El Club de Emprendedores lanza nuevos programas de formación, asistencia técnica y vinculación
Son gratuitos y con cupos limitados. Las actividades inician el próximo martes 18 de octubre.
El Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba, co-gestionado con la Fundación Global Shapers, lanza la propuesta “Preincubación para Emprendimientos Locales”, en el marco del programa Usina Emprendedora.
Se trata de un programa de formación, asistencia técnica y vinculación presencial y gratuita para que los emprendedores puedan validar y mejorar el modelo de negocio de sus proyectos.
El programa es abierto y con cupos limitados. Los interesados deben inscribirse en el siguiente link.
La propuesta se compone de 10 talleres formativos semanales los días martes, 5 consultorios con especialistas los días jueves y 2 reuniones de mentorías con expertos 1 a 1, que se dictarán en el Club de Emprendedores ubicado en calle Caseros 356
Además, los emprendedores participantes contarán con espacios de coworking y podrán ser parte del Demo Day final previo al evento de graduación.
Los días de cursado serán los martes a las 16:30 horas (semanal) y jueves a las 18 horas (quincenal). Serán en total 10 semanas de entrenamiento intensivo, iniciando el martes 18 de octubre.
Quienes transiten el programa con asistencia del 75% o más, podrán acceder a la graduación con entrega de certificado a cargo de los organizadores y aliados.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad señaló: “Esta iniciativa se suma a una gran lista de programas de apoyo para nuestros emprendedores venimos implementando a través de la gestión de Martín Llaryora. Queremos seguir fortaleciendo el desarrollo emprendedor, que sigan creciendo sus proyectos, porque creemos es clave para el desarrollo de nuestra ciudad”.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de importantes instituciones del ecosistema emprendedor: FIDE Incubadora de Empresas, Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba, Centro Andén de Universidad Tecnológica Nacional, Doing Labs de la Universidad Blas Pascal, Centro de Sustentabilidad Social de Universidad Siglo 21 y Fundación E+E.
Más sobre este programa
Las temáticas que se abordarán en el programa son:
- ¿Cómo generar una Propuesta de Valor que enamore a tu cliente?
- ¿A quién vendes tus productos o servicios? Conociendo a tu cliente.
- ¿Qué canales de ventas usar para tu emprendimiento? Conoce las tendencias en tu mercado.
- ¿Qué tipo de relación deseas desarrollar con tus clientes?
- ¿Cómo diseñar una estrategia efectiva de flujo de ingresos?
- Recursos indispensables para tu negocio
- ¿Qué alianzas estratégicas no pueden faltar en tu emprendimiento?
- ¿Cómo definir correctamente tu estructura de costos?
- Herramientas de comunicación efectiva: Elevator Pitch
- DemoDay y graduación.
- Cada encuentro contará con la participación de expertos temáticos que guiarán y acompañarán el proceso de preincubación de los emprendimientos que formen parte del programa.
Requisitos para participar
- Ser emprendedor/a de la provincia de Córdoba.
- Contar con disponibilidad de cursado (se requiere el 75% de asistencia para graduarse).
El programa es 100% gratuito con cupos limitados.
Te puede interesar
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.