Internacional Por: El Objetivo29 de noviembre de 2018

La agenda del G20 en Buenos Aires, entre líderes, acompañantes, sherpas y ministros de Finanzas

El programa en la capital argentina comenzó el lunes con reuniones preparatorias para la Cumbre. El encuentro de jefes de Estado y Gobierno tendrá lugar el viernes y el sábado.

Con la Cumbre de Líderes como hito principal, la ciudad de Buenos Aires será la próxima semana anfitriona de una intensa agenda de actividades oficiales del G20. El Canal de Finanzas, el de Sherpas y el Programa de Acompañantes potenciarán una cita que por primera vez se realizará en Sudamérica.

El programa en la capital argentina comenzóel lunes con sendas reuniones preparatorias de deputies de Finanzas —los segundos en la jerarquía de los ministerios— y de sherpas —los representantes de los mandatarios— en el Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires (CEC). Los deputies abordarán los temas financieros de la Cumbre de Líderes, mientras que los sherpas consolidarán los avances logrados durante el último año en las áreas de trabajo de Anticorrupción, Educación, Empleo, Sustentabilidad Climática y Transiciones Energéticas, entre otras. Después de dos días de discusiones internas, los canales celebrarán una reunión conjunta el miércoles por la mañana.

El jueves por la noche, en tanto, los ministros de Finanzas participarán de una cena de trabajo para coronar la labor realizada en las casi 30 reuniones del Canal de Finanzas, incluidas las dos ministeriales de Buenos Aires, la de Washington y la de Bali.

La Cumbre de Líderes empezará el viernes a las 10.30 am con el arribo de los líderes a Costa Salguero. A las 12.30 pm, tras la bienvenida oficial y la tradicional foto de familia, el presidente argentino, Mauricio Macri, inaugurará la sesión plenaria con unas palabras que serán transmitidas a través del canal de YouTube del G20. Luego de los debates, los líderes, junto a sus acompañantes, asistirán a un evento cultural en el Teatro Colón, uno de los grandes íconos de la ciudad de Buenos Aires.

La agenda de los líderes continuará el sábado con sesiones de trabajo desde la mañana. A las 2.45 pm, una vez finalizadas las discusiones, Macri ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los principales avances registrados durante la Cumbre. A continuación, otros mandatarios podrán brindar sus propias rondas. Todas serán transmitidas a través del canal de YouTube del grupo.

Programa de Acompañantes

En forma paralela a la Cumbre, los cónyuges de los líderes participarán de varias actividades oficiales durante su estadía en Buenos Aires. El viernes por la mañana, visitarán Villa Ocampo, antigua vivienda de Victoria Ocampo, una de las figuras culturales más importantes del país. Al caer la tarde, concurrirán al espectáculo en el Teatro Colón.

El sábado, los acompañantes recorrerán el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y asistirán a una sesión sobre la iniciativa de la Argentina para la primera infancia.

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.