La agenda del G20 en Buenos Aires, entre líderes, acompañantes, sherpas y ministros de Finanzas
El programa en la capital argentina comenzó el lunes con reuniones preparatorias para la Cumbre. El encuentro de jefes de Estado y Gobierno tendrá lugar el viernes y el sábado.
Con la Cumbre de Líderes como hito principal, la ciudad de Buenos Aires será la próxima semana anfitriona de una intensa agenda de actividades oficiales del G20. El Canal de Finanzas, el de Sherpas y el Programa de Acompañantes potenciarán una cita que por primera vez se realizará en Sudamérica.
El programa en la capital argentina comenzóel lunes con sendas reuniones preparatorias de deputies de Finanzas —los segundos en la jerarquía de los ministerios— y de sherpas —los representantes de los mandatarios— en el Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires (CEC). Los deputies abordarán los temas financieros de la Cumbre de Líderes, mientras que los sherpas consolidarán los avances logrados durante el último año en las áreas de trabajo de Anticorrupción, Educación, Empleo, Sustentabilidad Climática y Transiciones Energéticas, entre otras. Después de dos días de discusiones internas, los canales celebrarán una reunión conjunta el miércoles por la mañana.
El jueves por la noche, en tanto, los ministros de Finanzas participarán de una cena de trabajo para coronar la labor realizada en las casi 30 reuniones del Canal de Finanzas, incluidas las dos ministeriales de Buenos Aires, la de Washington y la de Bali.
La Cumbre de Líderes empezará el viernes a las 10.30 am con el arribo de los líderes a Costa Salguero. A las 12.30 pm, tras la bienvenida oficial y la tradicional foto de familia, el presidente argentino, Mauricio Macri, inaugurará la sesión plenaria con unas palabras que serán transmitidas a través del canal de YouTube del G20. Luego de los debates, los líderes, junto a sus acompañantes, asistirán a un evento cultural en el Teatro Colón, uno de los grandes íconos de la ciudad de Buenos Aires.
La agenda de los líderes continuará el sábado con sesiones de trabajo desde la mañana. A las 2.45 pm, una vez finalizadas las discusiones, Macri ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los principales avances registrados durante la Cumbre. A continuación, otros mandatarios podrán brindar sus propias rondas. Todas serán transmitidas a través del canal de YouTube del grupo.
Programa de Acompañantes
En forma paralela a la Cumbre, los cónyuges de los líderes participarán de varias actividades oficiales durante su estadía en Buenos Aires. El viernes por la mañana, visitarán Villa Ocampo, antigua vivienda de Victoria Ocampo, una de las figuras culturales más importantes del país. Al caer la tarde, concurrirán al espectáculo en el Teatro Colón.
El sábado, los acompañantes recorrerán el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y asistirán a una sesión sobre la iniciativa de la Argentina para la primera infancia.
Te puede interesar
Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.