La Municipalidad acompañó la propuesta de Belgrano para conversar sobre adicciones
El Club Atlético Belgrano abrió la cancha para hablar con la comunidad sobre consumo problemático de sustancias. A tal fin, la Secretaría de Salud Comunitaria puso a disposición sus programas para el trabajo conjunto.
La Municipalidad de Córdoba informó que se vivió una tarde diferente, reveladora y emotiva en la tribuna popular Julio César Villagra del Club Atlético Belgrano, sin que hubiera ningún partido en el campo de juego.
A través de una iniciativa que no tiene muchos precedentes en el mundo del fútbol, el club abrió las puertas de su estadio para convocar a la comunidad a una charla abierta sobre consumo problemático de sustancias y el público se sumó a la propuesta.
La actividad fue impulsada por la barra “Los Piratas Celestes de Alberdi” a partir de algunas experiencias personales.
De este modo, la hinchada elevó la idea al club y la dirigencia asumió el compromiso de visibilizar y trabajar con decisión en un problema complejo que atraviesa a toda la sociedad, tanto dentro como fuera de las canchas de fútbol.
“Un papel no es la felicidad, pensar las adicciones en la vida y en la tribuna”, fue el lema convocante de una mesa-taller integrada por dirigentes, hinchas del club, integrantes de Narcóticos Anónimos y funcionarios municipales y provinciales.
Lucas Torrice, director de Políticas Sociales en Adicciones de la Municipalidad de Córdoba trazó un breve repaso de las distintas herramientas, talleres de sensibilización, cursos y programas que lleva adelante la dependencia, creada en 2019 por la gestión del intendente Llaryora.
“No debe haber experiencia en el país de una barra que vaya a golpear las puertas del Estado por un tema tan complejo como las adicciones. Venimos a ponernos a disposición, tanto para la prevención como para la capacitación y asistencia. Nadie se salva solo”, destacó el funcionario.
Espacio de encuentro
El encargado de abrir la reunión fue Claudio Giomi, integrante de la Comisión Directiva del club, quien destacó el poder transformador que tiene el deporte en todo lo que genera, más allá del hecho deportivo en sí.
Detalló además que “Belgrano asumió el compromiso de trabajar el tema de las adicciones articulando con instituciones y con el Estado, así como lo viene haciendo ya con otras cuestiones, tales como la inclusión o la equidad de géneros”.
En el mismo sentido, Soledad Ceballos, del área Géneros, Inclusión y Derechos Humanos del club manifestó “Esto que nació de una inquietud, que venía siendo una conversación, ya se está concretando porque lo que pasa en las tribunas, nos interesa mirarlo. Deseamos encontrarle la vuelta para que sea más igualitaria, más inclusiva y lo más segura posible. Nos interesa hacernos cargo”.
Ceballos agradeció además el empuje de un integrante de la barra, Matías, quien narró su experiencia personal como adicto en recuperación “Hubo un tiempo en que no podía estar más de 40 minutos sin consumir y ya llevo varios años limpio. Sólo por hoy”, repitió, y dice haber aprendido que “la adicción es una enfermedad crónica, progresiva e incurable, que termina en el hospital, la cárcel o a la muerte”.
Además, agregó: “Si a mí me funcionó, a cualquiera que ponga voluntad le puede funcionar. Somos parte de esta hinchada y hoy podemos compartir esta pasión desde otro lado. Que hoy estemos sentados todos acá, hablando de esto, es para mí un sueño impresionante”, señaló Matías, que trabajó su adicción en Narcóticos Anónimos.
La tribuna celeste estuvo colmada con asistentes entre los que se encontraban además de hinchas, glorias históricas del club como Luis “Chiche” Sosa o Fabián Bordagaray, quienes escucharon atentos cada relato.
También dio su testimonio Marcos un “muy hincha de Belgrano”, quien contó que es “adicto en recuperación y que aquello que él temía que no iba a poder, como disfrutar de la previa de los partidos o de una instancia final sin consumir, es algo que sí pudo y que lo lleva bien “Yo creí que iba a ser imposible para mí, y hoy mi vida me hace feliz”, señaló.
Además, no perdió en ningún momento el humor y se le elevó un aplauso cuando relató “Yo me voy en el colectivo con todos como lo hacía antes, y me voy con mi vaso. Corto la botella a la mitad como la cortaba antes, y ahí le pongo hielo, limón, terma rosado y agua tónica”.
Claudio Giomi cerró la mesa debate, asegurando que este es el inicio de un proceso en que se trabajará articuladamente, con los dos niveles del Estado, para sensibilizar sobre el tema y capacitar al interior del club, a los cuadros técnicos y a los planteles de las distintas divisiones, tanto femeninas como masculinas, y en los barrios donde están los hinchas y las filiales.
Sentado en la tribuna, como uno más, el presidente del club, Luis Fabián Artime, escuchó los testimonios y luego brindó unas palabras. El Luifa visiblemente emocionado expresó “La verdad es que estoy orgulloso del club que tenemos. Les agradezco que vengan a contarlo así. Realmente, ustedes tienen más garra que los que juegan.
Porque hay que tener garra para salir. Y claro que se puede. Si nosotros pudimos salir campeones después de 117 años, cómo no se va a poder salir de la droga. Sigamos trabajando a lo Belgrano. Son el mejor ejemplo que podemos dar”.
A su vez, Darío Gigena Parker, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones se manifestó muy satisfecho por la realización de la actividad.
Al finalizar el encuentro, Liliana Montero, secretaria de Prevención y Salud Comunitaria de la Municipalidad, manifestó que “los clubes cumplen una labor esencial, porque las canchas de fútbol y los deportes colectivos son una magnífica metáfora de la vida”
Y añadió “Este es el lugar donde transita la vida, y donde también transitan las dificultades y las emociones. Quiero felicitarlos por los logros y por el campeonato, pero especialmente por esto que provocan. No sé cuántas personas somos hoy aquí, pero sí estoy segura de algo: que nadie va a salir igual de esta cancha después de esta charla. Infinitas gracias por esta iniciativa”.
Te puede interesar
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.