Sociedad Por: El Objetivo25 de octubre de 2022

Campaña de sarampión y polio: se alcanzó un 39% de cobertura

En la tercera semana de la campaña en toda la provincia, se continúa superando la media nacional, pero sin lograr la meta fijada para este plazo. Ocho departamentos superaron u obtuvieron porcentajes cercanos a esa meta, y otros diez alcanzaron al menos el 50%. En conjunto con el municipio capitalino, se avanzará en operativos barriales y en otras estrategias para ampliar el acceso a la vacunación.

Campaña de sarampión y polio: se alcanzó un 39% de cobertura

Luego de la tercera semana de la campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio en toda la provincia, el Ministerio de Salud brinda un nuevo informe parcial de avance. Hasta ahora, se alcanzó una cobertura general del 39 por ciento en toda la provincia, por encima de la media nacional (33 por ciento) pero por debajo de la meta fijada para este plazo, que es de 70 por ciento. Son 73.659 niñas y niños alcanzados, de un total de poco más de 187.000, que es la población objetivo para nuestra provincia.

Los departamentos que lograron o superaron este porcentaje fueron cuatro: Río Primero, General Roca, Río Seco y Sobremonte; mientras que General San Martín, Minas, Tulumba y Presidente Roque Sáenz Peña obtuvieron resultados muy cercanos a este valor (entre 68 y 69 por ciento). Otros diez departamentos consiguieron o superaron el 50 por ciento de cobertura.

En tanto Capital, Colón, Pocho, Punilla, San Javier, San Alberto, Santa María y Cruz del Eje son los que obtuvieron coberturas más bajas.

“En todo el país se está observando que el desafío es llegar a la meta en las grandes ciudades. Por eso, estamos trabajando de manera coordinada con el municipio capitalino, donde reside el 38% de la población objetivo de la campaña, para potenciar el alcance de los operativos territoriales y seguir ampliando el acceso a la vacunación”, explicó Laura López, directora de Epidemiología de la Provincia. 

Además, señaló: “Es importante recordar que enfermedades como la polio, el sarampión o el síndrome de rubéola congénita pueden tener consecuencias muy graves en la salud y en la vida de las personas. Para la población, es poco frecuente ver estas secuelas, justamente por las altas coberturas de vacunación que siempre tuvimos en la provincia y en el país. Pero estamos en alto riesgo de reintroducción de algunos de estos virus, porque ha habido casos en la región, con lo cual lograr los objetivos de esta campaña es vital”.

Nuevos operativos

Desde la cartera sanitaria provincial, en conjunto con la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, se avanzará desde esta semana en operativos barriales que incluirán recorridos casa por casa y puestos de vacunación en puntos fijos –como plazas o parques- en una estrategia combinada, de acuerdo al siguiente itinerario:

Miércoles 26

  • Espacio Pueyrredón, de 10:00 a 13:00.
  • General Savio, de 10:00 a 13:00.
  • San Roque, de 16:00 a 19:00.

Jueves 27

  • Parque Educativo Maldonado, de 14:00 a 17:00.
  • Ferrer, de 10:00 a 13:00
  • Argüello, de 16:00 a 19:00.

Viernes 28

  • Plaza de Villa Busto, de 11:00 a 14:00.
  • Las Palmas, de 16:00 a 19:00.

Cabe señalar que las y los vacunadores que se acercan casa por casa cuentan con sus debidas identificaciones de Provincia o Municipio.

En tanto, el miércoles habrá una jornada de vacunación y salud para las familias en el Playón Social de Las Violetas (Juan de Barrientos 53), de 14:30 a 18:30. En este caso, además de la vacunación de la campaña, se suma la posibilidad de inscribirse en el Programa de protección de la embarazada y su bebé, y de realizar diversos controles.

Jornadas de este tipo se repetirán también en las localidades de Juárez Celman (jueves 27) y Malvinas Argentinas (viernes 28), siempre en coordinación con los municipios.

Además, continúa el recorrido de vacunadores y vacunadoras por salas cuna, jardines maternales y centros de nivel inicial de la ciudad, de acuerdo al cronograma semanal

“Si bien estaremos llegando con estas estrategias puntuales a algunos sectores, seguimos insistiendo con que las familias no se queden esperando y se acerquen a los vacunatorios, porque además allí pueden completar todos los esquemas, para todas las edades”, aclaro López.

Son casi 800 los centros en toda la provincia en los cuales se puede acceder a las dosis de la campaña, y de todo el calendario nacional.

Te puede interesar

Balearon a un joven en plena calle de Córdoba: está internado y hay un detenido

El agresor efectuó varios disparos y se dio a la fuga a bordo de un Chevrolet Cruze. El hecho activó una rápida respuesta policial que permitió su aprehensión.

Derrumbe en una obra en construcción en el Centro: un obrero fallecido

El trágico hecho ocurrió este sábado por la mañana en una construcción de avenida General Paz. Investigan si hubo fallas estructurales o negligencia en las condiciones de seguridad.

Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.

Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país

Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.

Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.

215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico

La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara

Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos