Sociedad Por: El Objetivo31 de octubre de 2022

El Parque Las Heras-Elisa volverá a tener una fuente de agua y recuperará sus esculturas originales

Las obras se desarrollan en el marco del plan de recuperación y puesta en valor que lleva adelante la Municipalidad. La nueva fontana estará ubicada a metros de la glorieta y tendrá un diseño moderno.

El Parque Las Heras-Elisa volverá a tener una fuente de agua y recuperará sus esculturas originales - Foto: Municipalidad de Córdoba

Pasaron cinco décadas para que el parque Las Heras-Elisa vuelva a contar con una fuente de agua que será emplazada por la Municipalidad de Córdoba en el mismo sitio donde se encontraba la original, quitada durante una modificación del espacio realizada en la década del 70.

La nueva fontana estará ubicada a metros de la glorieta y tendrá un diseño moderno, inspirado en la original. Los alrededores estarán parquizados con flores y arbustivas, similares a otras intervenciones paisajísticas en el sitio.

El Municipio capitalino también se encargará de la recuperación y restauración de cuatro esculturas de arte francés, un estilo también presente en la plaza Colón y el Paseo Sobremonte, que formaban parte de la fuente original.

Se trata de figuras que simbolizan la ciencia, la industria, la agricultura y el comercio. La quinta, que representaba a la aurora y se ubicaba en la parte superior de la estructura, desapareció durante las modificaciones del año 72.

“Las cinco esculturas son de fundición de hierro Val d’Osne y se supone fueron adquiridas en la prestigiosa casa de Antoine Moteau en Buenos Aires y luego traídas a Córdoba”, explicó Ricardo Zavala, escultor de arte público, con una amplia trayectoria en la restauración de obras de arte urbanas.

Luego de deambular durante décadas por depósitos y espacios municipales, estas piezas de arte francés de fines del 1800 fueron colocadas en la plaza de los Presidentes Argentinos Cordobeses, ubicada en la intersección de Av. Gral. Paz y La Tablada, donde son víctimas de hechos constantes de vandalismo.

Estas esculturas serán restauradas antes de su traslado a su sitio original, donde quedarán protegidas por las rejas perimetrales que son colocadas como parte de la obra del nuevo parque.

La generación de una nueva fuente y el rescate de sus esculturas originales representan un nuevo hito en el marco de la recuperación integral del parque Las Heras-Elisa que ejecuta la gestión del intendente Martín Llaryora.

La fuente y el arte francés

La fuente original estaba tallada en piedra granito gris y tenía once metros de alzada. Sumaba cuatro esculturas en la base que simbolizaban La Ciencia, La Industria, La Agricultura y El Comercio. En la parte superior se situaba una quinta, denominada La Aurora.

Son piezas de un conjunto escultórico de catálogo que datan de finales del siglo XIX. Es la misma época y estilo de las esculturas que pueden verse en la plaza Colón, el Paseo Sobremonte, la Leona del Parque Sarmiento, algunas piezas guardadas en el Cabildo e incluso las farolas del puente Centenario.

La suerte de la fuente cambió en 1972, cuando el comisionado municipal de facto decidió elevar el suelo en determinadas zonas del parque y expandirlo hacia el bulevar Las Heras.

En ese momento se quitaron las cuatro esculturas de la base y desapareció la quinta, junto con los mascarones y los escudos que adornaban la fuente. También se perdieron gran parte de las rejas del parque y numerosos portones de hierro.

La fuente vandalizada y rota fue tapada hasta principios de marzo de 2001, cuando un grupo de investigadores y antropólogos la desenterraron, determinando la inviabilidad de su restauración.

Las cuatro deidades griegas estuvieron guardadas durante años y luego migraron por diferentes sitios. Pasaron por la ex Plaza General Paz, el Museo Genaro Pérez, el Jardín Botánico y desde el año 2010 se encuentran en la plaza de los Presidentes Argentinos Cordobeses.

Te puede interesar

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.