Sociedad Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

Presentaron los avances de la campaña de vacunación contra sarampión y polio

Hasta ahora, se alcanzó una cobertura general del 47% en toda la provincia. Si bien este porcentaje es levemente mayor a la media nacional (45,1%) está por debajo de la meta fijada para este plazo, que es de 80 por ciento.

Presentaron los avances de la campaña de vacunación contra sarampión y polio - Foto: Gobierno de Córdoba

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, presentó hoy los avances de la campaña provincial de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio, dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, a un mes desde su inicio.

Hasta el momento, se alcanzó una cobertura general del 47 por ciento en toda la provincia. Si bien este porcentaje es levemente mayor a la media nacional (45,1 por ciento) está por debajo de la meta fijada para este plazo, que es de 80 por ciento.

“Es muy importante que los equipos de salud continúen ofreciendo activamente la aplicación de estas vacunas, y la comunidad entera pueda arrimarse a sus centros de vacunación o a los distintos lugares donde estamos vacunando”, remarcó Barbás.

Los departamentos que lograron o superaron este porcentaje fueron seis: Sobremonte, Río Seco, General Roca, Tulumba, Presidente Roque Sáenz Peña y General San Martín; mientras que otros doce consiguieron estar por encima del 60 por ciento de cobertura.

En tanto que San Javier, Santa María, Cruz del Eje y Pocho quedaron por debajo del 60 por ciento; y los departamentos de Capital, Colón, Punilla y San Alberto obtuvieron las coberturas más bajas.

Al respecto, la ministra sostuvo que “hay 185 localidades de las 427 que llegaron al 95 por ciento de cobertura; un dato muy importante para poner en valor y poder identificar que realmente se puede llegar a la meta. Esto no solamente requiere del trabajo y la articulación de los equipos de salud, sino también del acompañamiento de la sociedad entera”.

Al mismo tiempo, Barbás explicó que el desafío está en los grandes conglomerados urbanos –situación que se repite en todo el país- que son a su vez los más expuestos al riesgo de ingreso de estos virus, por la presencia de aeropuertos internacionales, mayor circulación de personas, entre otros factores.

La titular de la cartera sanitaria reconoció “el gran trabajo que cada uno de los municipios viene haciendo, también en la ciudad de Córdoba, con la articulación y el trabajo territorial” que se realiza en recorridos casa por casa en conjunto con la Provincia. Sin embargo, llamó a redoblar los esfuerzos para poder recuperar las cifras de inmunización.

La campaña continuará hasta el 13 de noviembre, por lo cual es importante que las familias se acerquen a los diferentes dispositivos de la campaña, y no posterguen la concurrencia. La ministra aclaró que “aunque se tenga el carné completo, estas dosis adicionales sí o sí se deben aplicar, porque son cuatro enfermedades que se previenen con dos vacunas”.

En este sentido, se recuerda que además de la disponibilidad de las dosis en los casi 800 vacunatorios en la provincia, se continúa con una estrategia combinada de operativos barriales, que incluyen recorridos casa por casa y puestos de vacunación en puntos fijos, como parques y ahora también en hipermercados.

Te puede interesar

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.