Presentaron los avances de la campaña de vacunación contra sarampión y polio
Hasta ahora, se alcanzó una cobertura general del 47% en toda la provincia. Si bien este porcentaje es levemente mayor a la media nacional (45,1%) está por debajo de la meta fijada para este plazo, que es de 80 por ciento.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, presentó hoy los avances de la campaña provincial de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio, dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, a un mes desde su inicio.
Hasta el momento, se alcanzó una cobertura general del 47 por ciento en toda la provincia. Si bien este porcentaje es levemente mayor a la media nacional (45,1 por ciento) está por debajo de la meta fijada para este plazo, que es de 80 por ciento.
“Es muy importante que los equipos de salud continúen ofreciendo activamente la aplicación de estas vacunas, y la comunidad entera pueda arrimarse a sus centros de vacunación o a los distintos lugares donde estamos vacunando”, remarcó Barbás.
Los departamentos que lograron o superaron este porcentaje fueron seis: Sobremonte, Río Seco, General Roca, Tulumba, Presidente Roque Sáenz Peña y General San Martín; mientras que otros doce consiguieron estar por encima del 60 por ciento de cobertura.
En tanto que San Javier, Santa María, Cruz del Eje y Pocho quedaron por debajo del 60 por ciento; y los departamentos de Capital, Colón, Punilla y San Alberto obtuvieron las coberturas más bajas.
Al respecto, la ministra sostuvo que “hay 185 localidades de las 427 que llegaron al 95 por ciento de cobertura; un dato muy importante para poner en valor y poder identificar que realmente se puede llegar a la meta. Esto no solamente requiere del trabajo y la articulación de los equipos de salud, sino también del acompañamiento de la sociedad entera”.
Al mismo tiempo, Barbás explicó que el desafío está en los grandes conglomerados urbanos –situación que se repite en todo el país- que son a su vez los más expuestos al riesgo de ingreso de estos virus, por la presencia de aeropuertos internacionales, mayor circulación de personas, entre otros factores.
La titular de la cartera sanitaria reconoció “el gran trabajo que cada uno de los municipios viene haciendo, también en la ciudad de Córdoba, con la articulación y el trabajo territorial” que se realiza en recorridos casa por casa en conjunto con la Provincia. Sin embargo, llamó a redoblar los esfuerzos para poder recuperar las cifras de inmunización.
La campaña continuará hasta el 13 de noviembre, por lo cual es importante que las familias se acerquen a los diferentes dispositivos de la campaña, y no posterguen la concurrencia. La ministra aclaró que “aunque se tenga el carné completo, estas dosis adicionales sí o sí se deben aplicar, porque son cuatro enfermedades que se previenen con dos vacunas”.
En este sentido, se recuerda que además de la disponibilidad de las dosis en los casi 800 vacunatorios en la provincia, se continúa con una estrategia combinada de operativos barriales, que incluyen recorridos casa por casa y puestos de vacunación en puntos fijos, como parques y ahora también en hipermercados.
Te puede interesar
Balearon a un joven en plena calle de Córdoba: está internado y hay un detenido
El agresor efectuó varios disparos y se dio a la fuga a bordo de un Chevrolet Cruze. El hecho activó una rápida respuesta policial que permitió su aprehensión.
Derrumbe en una obra en construcción en el Centro: un obrero fallecido
El trágico hecho ocurrió este sábado por la mañana en una construcción de avenida General Paz. Investigan si hubo fallas estructurales o negligencia en las condiciones de seguridad.
Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana
El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos