República Checa gravará el 60% de las rentas extraordinarias de bancos y energéticas
La medida redistributiva permitirá al Gobierno financiar subsidios a las tarifas eléctricas de hogares y empresas que se vieron impactados por la crisis energética que sacude al continente europeo.
El Parlamento de la República Checa aprobó un nuevo impuesto que gravará el 60% de las ganancias extraordinarias de las firmas energéticas y financieras motivadas por la suba de los precios energéticos y de las tasas de interés.
La medida redistributiva, que entrará en vigor desde el 1 de enero próximo y se extenderá por tres años, permitirá al Gobierno checo financiar subsidios a las tarifas eléctricas de hogares y empresas que se vieron impactados por la crisis energética que sacude al continente europeo.
En el último año las empresas energéticas y petroleras se vieron beneficiadas por el incremento de las tarifas eléctricas así como también por la suba del precio internacional del gas y del petróleo.
De la misma forma, los bancos registraron grandes incrementos en sus ganancias tras las alzas en las tasas de interés que dispuso el banco central checo, las cuales pasaron en un año de 2,75% a 7,00%.
La situación es análoga en los bancos de la Eurozona tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de abandonar las tasas negativas con el objetivo de enfrentar una inflación inédita en la historia de la moneda común.
El ministro de Finanzas checo, Zbynek Stanjura, quien forma parte de una coalición de centro-derecha de conservadores y liberales señaló que “no se trata de una medida de izquierda ni socialista como dicen algunos críticos” sino “un impuesto temporal a los ingresos extraordinarios que algunas compañías consiguieron sin ningún esfuerzo extra”, según publicó Bloomberg.
Se calcula que el tributo otorgará 85.000 millones de coronas (US$ 3.500 millones) a las arcas del Gobierno, lo cual permitirá no sólo financiar las facturas eléctricas e incrementar las jubilaciones y otros beneficios sociales, sino también reducir el déficit récord que posee el país desde que comenzó la pandemia de coronavirus.
Las empresas impactadas por el aporte argumentaron que dañará la reputación del país frente a los inversores externos y las inversiones hacia futuro.
EPH, una de las grandes firmas del sector energético, propiedad del multimillonario Daniel KÅ™etínský -dueño del club de fútbol local Sparta Praga y del inglés West Ham-, anunció que mudará una de sus subsidiarias de la capital Praga a otro país para evitar pagar el impuesto.
Países que implementron un impuesto a la renta extraordinaria
Republica Checa se suma a la lista de países que implementron un impuesto a la renta extraordinaria. En Italia y Reino Unido se crearon este año tributos del 25% para gravar las ganancias extraordinarias de las firmas energéticas.
Alemania planea introducir un tributo retroactivo del 90% mientras que el Congreso español tratará una tasa del 4,8% sobre el margen de los intereses y comisiones de las firmas financieras.
Proyecto de Renta Extraordinaria en Argentina
En la Argentina el Gobierno presentó un proyecto de Renta Extraordinaria al Congreso en junio pasado que consiste de una sobrealícuota del 15% por única vez al Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital a empresas con ganancia neta imponible o ganancia contable de más de $1.000 millones.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Luis Caputo dio su versión de por qué subió el dólar
Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.