Vacunación contra polio y sarampión en Córdoba: se alcanzó una cobertura del 56%
En un nuevo reporte de avance, se informó que la cobertura en toda la provincia fue del 56%. Desde Epidemiología recuerdan que son solo dos pinchazos para prevenir cuatro enfermedades que pueden tener consecuencias graves.
El Gobierno Provincial informó que transcurrida la quinta semana de la campaña de vacunación para prevenir sarampión, rubéola, paperas y polio, desde la Dirección de Epidemiología indicaron que se alcanzó una cobertura del 56% en toda la provincia.
Con estas cifras, nuevamente, la provincia se ubica por encima de la media nacional (48,1%), pero por debajo de la meta fijada para esta etapa, que era del 90%. Este objetivo no logró ser cumplido por ninguna provincia, no obstante, en Córdoba hay 236 localidades que sí pudieron llegar a ese porcentaje.
“De acuerdo al plazo de la campaña, esta es la última semana de vacunación, por lo cual les pedimos a las familias que no posterguen la concurrencia a los vacunatorios. Tenemos una amplia red, incluidos los centros de salud municipales, los hospitales provinciales, las clínicas privadas y también las brigadas que recorren distintas zonas, de manera que hay muchas oportunidades para poder recibir las dosis de esta campaña”, afirmó Laura López, Directora de Epidemiología.
La funcionaria destacó que la población está respondiendo muy bien a la vacunación en los hipermercados, de manera que se continuará reforzando esa estrategia, así como la articulación con los municipios para llegar con operativos territoriales donde sea necesario.
También recordó la importancia de esta campaña, para sostener la eliminación del sarampión o la polio. “Gracias a la vacunación, nos resulta lejano pensar en estas enfermedades, pero hay que recordar que el sarampión es altamente contagioso y ante el ingreso de un caso importado puede propagarse rápidamente; o que la rubéola, si ocurre durante el embarazo, puede causar malformaciones graves como ceguera o cardiopatías y hasta la muerte fetal”, detalló López.
En el detalle de los datos de esta semana, Epidemiología precisó que son seis los departamentos que lograron o superaron la meta del 90%: General Roca, Minas, Presidente Roque Sáenz Peña, Río Seco, Sobremonte y Tulumba; mientras que otros cuatro superaron el 80 por ciento de cobertura.En tanto, los departamentos Capital, Colón, Punilla y San Javier obtuvieron coberturas por debajo del 60%.
“El desafío siguen siendo los grandes conglomerados urbanos y el grupo etario entre uno y dos años. Recordamos que estas dosis adicionales son gratuitas y obligatorias para el grupo entre los 13 meses y los 4 años inclusive y aunque abarcamos la prevención de cuatro enfermedades, son solo dos pinchazos para reforzar la protección de niños y niñas”, aclaró López.
Te puede interesar
Tragedia en ruta 9: murió un hombre de 77 años luego de un choque cerca de Toledo
Allí, un automóvil Fiat Palio y un camión Scania protagonizaron un choque que le costó la vida a un hombre de 77 años, quien conducía el vehículo menor. El conductor del camión salió ileso del impacto.
Derrumbe en avenida General Paz: la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia
En la jornada de hoy, una construcción sufrió el derrumbe de una losa durante su ejecución, hecho que tuvo como trágico desenlace el fallecimiento de uno de los trabajadores.
La FPA detuvo a un sujeto que realizaba delivery de drogas en Córdoba y Saldán
En los lugares allanados se incautaron varias dosis de marihuana y cocaína, un automóvil, dinero y diversos elementos de fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Balearon a un joven en plena calle de Córdoba: está internado y hay un detenido
El agresor efectuó varios disparos y se dio a la fuga a bordo de un Chevrolet Cruze. El hecho activó una rápida respuesta policial que permitió su aprehensión.
Derrumbe en una obra en construcción en el Centro: un obrero fallecido
El trágico hecho ocurrió este sábado por la mañana en una construcción de avenida General Paz. Investigan si hubo fallas estructurales o negligencia en las condiciones de seguridad.
Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana
El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.