Vacunación contra polio y sarampión en Córdoba: se alcanzó una cobertura del 56%
En un nuevo reporte de avance, se informó que la cobertura en toda la provincia fue del 56%. Desde Epidemiología recuerdan que son solo dos pinchazos para prevenir cuatro enfermedades que pueden tener consecuencias graves.
El Gobierno Provincial informó que transcurrida la quinta semana de la campaña de vacunación para prevenir sarampión, rubéola, paperas y polio, desde la Dirección de Epidemiología indicaron que se alcanzó una cobertura del 56% en toda la provincia.
Con estas cifras, nuevamente, la provincia se ubica por encima de la media nacional (48,1%), pero por debajo de la meta fijada para esta etapa, que era del 90%. Este objetivo no logró ser cumplido por ninguna provincia, no obstante, en Córdoba hay 236 localidades que sí pudieron llegar a ese porcentaje.
“De acuerdo al plazo de la campaña, esta es la última semana de vacunación, por lo cual les pedimos a las familias que no posterguen la concurrencia a los vacunatorios. Tenemos una amplia red, incluidos los centros de salud municipales, los hospitales provinciales, las clínicas privadas y también las brigadas que recorren distintas zonas, de manera que hay muchas oportunidades para poder recibir las dosis de esta campaña”, afirmó Laura López, Directora de Epidemiología.
La funcionaria destacó que la población está respondiendo muy bien a la vacunación en los hipermercados, de manera que se continuará reforzando esa estrategia, así como la articulación con los municipios para llegar con operativos territoriales donde sea necesario.
También recordó la importancia de esta campaña, para sostener la eliminación del sarampión o la polio. “Gracias a la vacunación, nos resulta lejano pensar en estas enfermedades, pero hay que recordar que el sarampión es altamente contagioso y ante el ingreso de un caso importado puede propagarse rápidamente; o que la rubéola, si ocurre durante el embarazo, puede causar malformaciones graves como ceguera o cardiopatías y hasta la muerte fetal”, detalló López.
En el detalle de los datos de esta semana, Epidemiología precisó que son seis los departamentos que lograron o superaron la meta del 90%: General Roca, Minas, Presidente Roque Sáenz Peña, Río Seco, Sobremonte y Tulumba; mientras que otros cuatro superaron el 80 por ciento de cobertura.En tanto, los departamentos Capital, Colón, Punilla y San Javier obtuvieron coberturas por debajo del 60%.
“El desafío siguen siendo los grandes conglomerados urbanos y el grupo etario entre uno y dos años. Recordamos que estas dosis adicionales son gratuitas y obligatorias para el grupo entre los 13 meses y los 4 años inclusive y aunque abarcamos la prevención de cuatro enfermedades, son solo dos pinchazos para reforzar la protección de niños y niñas”, aclaró López.
Te puede interesar
Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades
Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.