Proyecto Cultivando: se viene el taller “Fragancias aromáticas”
El miércoles 9 de noviembre se realizará la última capacitación del segundo ciclo del Proyecto Cultivando. La actividad es gratuita y busca desarrollar buenas prácticas ambientales.
El Gobierno Provincial informó que este miércoles 9 de noviembre a las 17 se realizará el último taller del segundo ciclo del Proyecto Cultivando. La capacitación estará a cargo de Micaela Bembhy y se enfocará en las fragancias aromáticas, su origen, qué tipos existen, cuáles son sus usos y los modos de extracción.
La actividad está destinada a jóvenes cordobeses, de 18 a 30 años, que deseen formarse en temáticas relacionadas con el cuidado del ambiente. La participación es libre y gratuita pero con cupos limitados, por lo que se requiere completar un formulario de inscripción.
El taller es presencial y tendrá lugar en el Espacio Joven de SeNAF (Bv. Illia 238, Córdoba). Además, los asistentes se llevarán su fragancia.
Proyecto Cultivando
Esta iniciativa promueve el desarrollo de una huerta comunitaria y el dictado de capacitaciones gratuitas relacionadas con buenas prácticas ambientales. Forma parte del programa Líderes Ambientales, de la Agencia Córdoba Joven.
El Proyecto Cultivando es una iniciativa conjunta de la cartera Joven; los ministerios de Agricultura y Ganadería, de Justicia y DD.HH., y la organización Agenda Ambiental Córdoba.
Para participar del taller
. Cuándo: miércoles 9 de noviembre a las 17 horas.
. Dónde: Espacio Joven de SeNAF (Bv. Illia 238, Córdoba).
. Destinatarios: jóvenes cordobeses de 18 a 30 años.
. Inscripción: en este enlace.
Los cupos son limitados. La participación es libre y gratuita.
Te puede interesar
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.