EcoObjetivo Por: El Objetivo08 de noviembre de 2022

Proyecto Cultivando: se viene el taller “Fragancias aromáticas”

El miércoles 9 de noviembre se realizará la última capacitación del segundo ciclo del Proyecto Cultivando. La actividad es gratuita y busca desarrollar buenas prácticas ambientales.

Proyecto Cultivando: se viene el taller “Fragancias aromáticas” - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que este miércoles 9 de noviembre a las 17 se realizará el último taller del segundo ciclo del Proyecto Cultivando. La capacitación estará a cargo de Micaela Bembhy y se enfocará en las fragancias aromáticas, su origen, qué tipos existen, cuáles son sus usos y los modos de extracción. 

La actividad está destinada a jóvenes cordobeses, de 18 a 30 años, que deseen formarse en temáticas relacionadas con el cuidado del ambiente. La participación es libre y gratuita pero con cupos limitados, por lo que se requiere completar un formulario de inscripción

El taller es presencial y tendrá lugar en el Espacio Joven de SeNAF (Bv. Illia 238, Córdoba). Además, los asistentes se llevarán su fragancia. 

Proyecto Cultivando

Esta iniciativa promueve el desarrollo de una huerta comunitaria y el dictado de capacitaciones gratuitas relacionadas con buenas prácticas ambientales. Forma parte del programa Líderes Ambientales, de la Agencia Córdoba Joven.

El Proyecto Cultivando es una iniciativa conjunta de la cartera Joven; los ministerios de Agricultura y Ganadería, de Justicia y DD.HH., y la organización Agenda Ambiental Córdoba.

Para participar del taller

. Cuándo: miércoles 9 de noviembre a las 17 horas.

. Dónde: Espacio Joven de SeNAF (Bv. Illia 238, Córdoba).

. Destinatarios: jóvenes cordobeses de 18 a 30 años.

. Inscripción: en este enlace. 

Los cupos son limitados. La participación es libre y gratuita.

Te puede interesar

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.

Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy

Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.