Política Por: El Objetivo09 de noviembre de 2022

El oficialismo volverá a reclamar su lugar en el Consejo de la Magistratura

"Esta manipulación que intenta hacer Rosatti es evidente", expresó Anabel Fernández Sagasti en una rueda de prensa. Su par Lucía Corpacci llamó a tener "cuidado cuando el Poder Judicial se atribuye potestades que no son otorgadas por la Constitución", y Juliana Di Tullio consideró que "este fallo es político y merece una respuesta política".

El oficialismo volverá a reclamar su lugar en el Consejo de la Magistratura

El interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT) acusó este miércoles a la Corte Suprema de Justicia de "avasallar" al Poder Legislativo tras el fallo que anula la designación de un senador oficialista ante el Consejo de la Magistratura, y anunció que volverá a reclamar la misma banca ante ese cuerpo.

El martes el interbloque había calificado como "político" e "inaplicable" el fallo emitido por la Corte.

El senador Martín Doñate (Río Negro-FdT) confirmó que en los próximos días el oficialismo volverá a presentar sus propuestas para los asientos de Magistratura y que él mismo será nuevamente designado como representante, tras afirmar que la resolución de la Corte "es inaplicable".

Doñate, cuyo nombramiento fue anulado por el máximo tribunal, explicó que solo resta una semana para el final de su mandato, señaló que el Consejo de la Magistratura "no va a funcionar en estos días" que restan y confirmó que su nombre será nuevamente propuesto por el oficialismo.

Previamente, en una rueda de prensa desde el Senado, la presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, declaró que el Frente de Todos no desconocía el fallo de la Corte emitido el martes pero aclaró que la semana próxima volvería a presentar el nombre de Doñate como consejero.

"Doñate no va a ir (a Magistratura) en lo que resta de mandato hasta el 18 de noviembre próximo. Lo voy a volver a presentar la semana próxima porque es mi facultad, soy tercera minoría", sostuvo la titular de la bancada que forma parte del interbloque del FdT que conduce José Mayans.

En una conferencia en el salón de las Provincias, los principales referentes del FdT en el Senado advirtieron sobre "los peligros" de un "avasallamiento" del Poder Judicial sobre las potestades del Congreso y llamaron a "tener cuidado" ante "hechos que ponen en riesgo la democracia", tras el fallo que anuló el desdoblamiento del bloque de senadores oficialista.

La vicepresidenta del interbloque de FdT, Anabel Fernández Sagasti, declaró que el fallo "es insólito e inaplicable", aseguró que "no tiene efecto práctico" y dijo que "acá está en juego la República".

Sagasti reiteró que la medida de la Corte "es claramente una respuesta al resultado de la elección de abogados del 18 de octubre donde (Horacio) Rosatti (presidente de la Corte) entendía que se iba a quedar con 3 de las 4 bancas de y se quedaron con dos".

"Este fallo es una respuesta de manipulación. Rosatti es juez y parte ya que se notifica a él mismo. Parece más una nota de Clarín por el vocabulario", indicó y adelantó que el FdT va a "apelar, a dar una respuesta política" y va a "proponer lo que le corresponde".

En la rueda de prensa de la que participaron 16 legisladores del oficialismo, Lucía Corpacci (FdT-Catamarca) declaró que la resolución del máximo tribunal "es un avasallamiento del Poder Judicial sobre la potestad que tiene el Congreso de la Nación y que tienen los senadores para constituir tantos bloques como les parezca oportuno".

"Esto interfiere con la democracia. La Justicia no sanciona leyes, se vienen sucediendo una serie de hechos que ponen en riesgo la democracia", afirmó.

Di Tullio, por su parte, ratificó que se trata de "un fallo político" que "merece respuesta política" y consideró que "es un capítulo más de esta intención del presidente de la Corte, el autovotado presidente de la Corte, que derogó una ley de 2006 con el solo fin de presidir" el Consejo de la Magistratura.

Para la senadora, "este es un caso más de violación de la Constitución" por parte de la Corte Suprema, a la que acusó de "hacer trampas" y llevarse "atribuciones" de los legisladores.

"Están construyendo una democracia de bajísima intensidad. La intromisión es a todo el poder legislativo por lo que deberían expedirse todos los bloques", añadió.

Di Tullio confirmó que volverá a presentar en los próximos días "la nota para que Doñate sea el representante del Consejo porque antes y ahora sigo" sigue "siendo la tercera minoría y eso no cambió en nada".

"Que sea un fallo retroactivo y para que dure una semana ya es insólito", sostuvo sobre la resolución de ayer de la Corte que revocó el decreto parlamentario que designó a Doñate por entender que esa banca correspondía al representante del PRO, Luis Juez.

El máximo tribunal también cuestionó la decisión del oficialismo en el Senado de desdoblar el bloque del FdT hace meses y conformar un interbloque para permitir el nombramiento de Doñate.

"Este fallo ofende, es una intromisión. Tengo miles de pedidos de juicio político a esta Corte", dijo Di Tullio ante una pregunta periodística sobre eventuales próximas medidas a adoptar ante el fallo.

Di Tullio criticó con dureza a Rosatti al considerar que buscar apropiarse de "espacios de poder. Un día nos vamos a despertar y Rosatti se va a haber designado presidente de la República", ironizó.

Mariano Recalde: "Es un golpe institucional"

El senador por el Frente de Todos (FdT) sostuvo que se trata de "un nuevo avance" del máximo tribunal sobre los demás poderes del Estado.

"Es una situación grave, es un golpe institucional. Lo de la Corte es un nuevo avance del triunvirato judicial sobre los demás poderes del Estado", advirtió Recalde en declaraciones a AM750.

El senador sostuvo que "lo que definen los senadores es parte de la lógica parlamentaria" y que la Corte "no puede intervenir" en las decisiones de otros poderes.

"No se va a aplicar esta decisión, la semana que viene el Senado tiene que proponer los nuevos consejeros y vamos a respetar las mayorías y las minorías que están conformadas en la cámara. Vamos a hacer lo que corresponde", concluyó Recalde.

TAILHADE: EL FALLO DE LA CORTE "VIOLA NORMAS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO"

El presidente de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Rodolfo Tailhade (FDT), presentó una cuestión de privilegio contra los integrantes de la Corte Suprema y dijo que es "trucho" y "viola en varios sentidos normas del ordenamiento jurídico argentino" el fallo de ese tribunal que anula la designación de un senador oficialista en el Consejo de la Magistratura.

El legislador formuló estos conceptos en la sesión especial de la Cámara baja, donde afirmó que hay "una intromisión" de la Corte en el Senado al querer establecer como "tienen que funcionar los bloques" parlamentarios.

"La firma de (el presidente de la Corte Horacio) Rosatti no vale, es trucha, por eso hay que ir contra la misma Corte, para que se resuelva si efectivamente Rosatti ha intervenido de manera irregular. Me parece que deberíamos considerar que estamos frente a un Poder Judicial al margen de la ley", agregó.

Señaló que Rosatti "vuelve a intervenir en un tema que es propio, donde tienen un interés específico".

"Está interviniendo en una cuestión en la que tienen intereses quienes tienen que ser sus colegas en el Consejo de la Magistratura", dijo.

El diputado oficialista señaló que el fallo de la Corte "es una intromisión en la esfera privativa del Senado, porque se mete a explicarle a los senadores cómo tienen que funcionar los bloques. Todo eso dice el fallo, dándole a los senadores recomendaciones que nadie les pidió".

El legislador añadió que esa resolución "viola en varios sentidos normas del ordenamiento jurídico argentino" y la división de poderes, al querer "legislar, que es algo que le corresponde a los integrantes de este Congreso".

Te puede interesar

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva

El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.