El oficialismo volverá a reclamar su lugar en el Consejo de la Magistratura
"Esta manipulación que intenta hacer Rosatti es evidente", expresó Anabel Fernández Sagasti en una rueda de prensa. Su par Lucía Corpacci llamó a tener "cuidado cuando el Poder Judicial se atribuye potestades que no son otorgadas por la Constitución", y Juliana Di Tullio consideró que "este fallo es político y merece una respuesta política".
El interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT) acusó este miércoles a la Corte Suprema de Justicia de "avasallar" al Poder Legislativo tras el fallo que anula la designación de un senador oficialista ante el Consejo de la Magistratura, y anunció que volverá a reclamar la misma banca ante ese cuerpo.
El martes el interbloque había calificado como "político" e "inaplicable" el fallo emitido por la Corte.
El senador Martín Doñate (Río Negro-FdT) confirmó que en los próximos días el oficialismo volverá a presentar sus propuestas para los asientos de Magistratura y que él mismo será nuevamente designado como representante, tras afirmar que la resolución de la Corte "es inaplicable".
Doñate, cuyo nombramiento fue anulado por el máximo tribunal, explicó que solo resta una semana para el final de su mandato, señaló que el Consejo de la Magistratura "no va a funcionar en estos días" que restan y confirmó que su nombre será nuevamente propuesto por el oficialismo.
Previamente, en una rueda de prensa desde el Senado, la presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, declaró que el Frente de Todos no desconocía el fallo de la Corte emitido el martes pero aclaró que la semana próxima volvería a presentar el nombre de Doñate como consejero.
"Doñate no va a ir (a Magistratura) en lo que resta de mandato hasta el 18 de noviembre próximo. Lo voy a volver a presentar la semana próxima porque es mi facultad, soy tercera minoría", sostuvo la titular de la bancada que forma parte del interbloque del FdT que conduce José Mayans.
En una conferencia en el salón de las Provincias, los principales referentes del FdT en el Senado advirtieron sobre "los peligros" de un "avasallamiento" del Poder Judicial sobre las potestades del Congreso y llamaron a "tener cuidado" ante "hechos que ponen en riesgo la democracia", tras el fallo que anuló el desdoblamiento del bloque de senadores oficialista.
La vicepresidenta del interbloque de FdT, Anabel Fernández Sagasti, declaró que el fallo "es insólito e inaplicable", aseguró que "no tiene efecto práctico" y dijo que "acá está en juego la República".
Sagasti reiteró que la medida de la Corte "es claramente una respuesta al resultado de la elección de abogados del 18 de octubre donde (Horacio) Rosatti (presidente de la Corte) entendía que se iba a quedar con 3 de las 4 bancas de y se quedaron con dos".
"Este fallo es una respuesta de manipulación. Rosatti es juez y parte ya que se notifica a él mismo. Parece más una nota de Clarín por el vocabulario", indicó y adelantó que el FdT va a "apelar, a dar una respuesta política" y va a "proponer lo que le corresponde".
En la rueda de prensa de la que participaron 16 legisladores del oficialismo, Lucía Corpacci (FdT-Catamarca) declaró que la resolución del máximo tribunal "es un avasallamiento del Poder Judicial sobre la potestad que tiene el Congreso de la Nación y que tienen los senadores para constituir tantos bloques como les parezca oportuno".
"Esto interfiere con la democracia. La Justicia no sanciona leyes, se vienen sucediendo una serie de hechos que ponen en riesgo la democracia", afirmó.
Di Tullio, por su parte, ratificó que se trata de "un fallo político" que "merece respuesta política" y consideró que "es un capítulo más de esta intención del presidente de la Corte, el autovotado presidente de la Corte, que derogó una ley de 2006 con el solo fin de presidir" el Consejo de la Magistratura.
Para la senadora, "este es un caso más de violación de la Constitución" por parte de la Corte Suprema, a la que acusó de "hacer trampas" y llevarse "atribuciones" de los legisladores.
"Están construyendo una democracia de bajísima intensidad. La intromisión es a todo el poder legislativo por lo que deberían expedirse todos los bloques", añadió.
Di Tullio confirmó que volverá a presentar en los próximos días "la nota para que Doñate sea el representante del Consejo porque antes y ahora sigo" sigue "siendo la tercera minoría y eso no cambió en nada".
"Que sea un fallo retroactivo y para que dure una semana ya es insólito", sostuvo sobre la resolución de ayer de la Corte que revocó el decreto parlamentario que designó a Doñate por entender que esa banca correspondía al representante del PRO, Luis Juez.
El máximo tribunal también cuestionó la decisión del oficialismo en el Senado de desdoblar el bloque del FdT hace meses y conformar un interbloque para permitir el nombramiento de Doñate.
"Este fallo ofende, es una intromisión. Tengo miles de pedidos de juicio político a esta Corte", dijo Di Tullio ante una pregunta periodística sobre eventuales próximas medidas a adoptar ante el fallo.
Di Tullio criticó con dureza a Rosatti al considerar que buscar apropiarse de "espacios de poder. Un día nos vamos a despertar y Rosatti se va a haber designado presidente de la República", ironizó.
Mariano Recalde: "Es un golpe institucional"
El senador por el Frente de Todos (FdT) sostuvo que se trata de "un nuevo avance" del máximo tribunal sobre los demás poderes del Estado.
"Es una situación grave, es un golpe institucional. Lo de la Corte es un nuevo avance del triunvirato judicial sobre los demás poderes del Estado", advirtió Recalde en declaraciones a AM750.
El senador sostuvo que "lo que definen los senadores es parte de la lógica parlamentaria" y que la Corte "no puede intervenir" en las decisiones de otros poderes.
"No se va a aplicar esta decisión, la semana que viene el Senado tiene que proponer los nuevos consejeros y vamos a respetar las mayorías y las minorías que están conformadas en la cámara. Vamos a hacer lo que corresponde", concluyó Recalde.
TAILHADE: EL FALLO DE LA CORTE "VIOLA NORMAS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO"
El presidente de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Rodolfo Tailhade (FDT), presentó una cuestión de privilegio contra los integrantes de la Corte Suprema y dijo que es "trucho" y "viola en varios sentidos normas del ordenamiento jurídico argentino" el fallo de ese tribunal que anula la designación de un senador oficialista en el Consejo de la Magistratura.
El legislador formuló estos conceptos en la sesión especial de la Cámara baja, donde afirmó que hay "una intromisión" de la Corte en el Senado al querer establecer como "tienen que funcionar los bloques" parlamentarios.
"La firma de (el presidente de la Corte Horacio) Rosatti no vale, es trucha, por eso hay que ir contra la misma Corte, para que se resuelva si efectivamente Rosatti ha intervenido de manera irregular. Me parece que deberíamos considerar que estamos frente a un Poder Judicial al margen de la ley", agregó.
Señaló que Rosatti "vuelve a intervenir en un tema que es propio, donde tienen un interés específico".
"Está interviniendo en una cuestión en la que tienen intereses quienes tienen que ser sus colegas en el Consejo de la Magistratura", dijo.
El diputado oficialista señaló que el fallo de la Corte "es una intromisión en la esfera privativa del Senado, porque se mete a explicarle a los senadores cómo tienen que funcionar los bloques. Todo eso dice el fallo, dándole a los senadores recomendaciones que nadie les pidió".
El legislador añadió que esa resolución "viola en varios sentidos normas del ordenamiento jurídico argentino" y la división de poderes, al querer "legislar, que es algo que le corresponde a los integrantes de este Congreso".
Te puede interesar
Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo
Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar
En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.
Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance
La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.