Sociedad Por: El Objetivo11 de noviembre de 2022

El abuelo de Lucio, el nene que fue abusado y asesinado, pidió que su madre y su pareja "se pudran en la cárcel"

El abuelo del nene asesinado reveló que la mamá del menor, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, fueron sometidas a pericias psicológicas "que dieron un resultado que muy pocos lo saben: estas mujeres si salen van a volver a hacer lo mismo".

El abuelo de Lucio, el nene que fue abusado y asesinado, pidió que su madre y su pareja "se pudran en la cárcel"

El abuelo de Lucio Dupuy, el nene de 5 años que fue abusado sexualmente y asesinado presuntamente por su madre y la pareja de ella, pidió que ambas mujeres "reciban la misma condena que Carlos Robledo Puch y se pudran en la cárcel".

"Vamos a luchar para que estas asesinas sean condenadas a prisión perpetua sin beneficios más costas, como venimos pidiendo.

Que sean 35 años y que se convierta en reclusión perpetua como Robledo Puch, que es el único que cumple esa pena", indicó Ramón Dupuy en declaraciones al programa "Tardes Policiales" por XLFM Radio.

En ese sentido, el múltiple femicida lleva más de 50 años preso y tuvo varios reveses judiciales en relación a los reiterados pedidos de excarcelación que presentó.

El abuelo del nene asesinado reveló que la mamá del menor, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, fueron sometidas a pericias psicológicas "que dieron un resultado que muy pocos lo saben: estas mujeres si salen van a volver a hacer lo mismo". "Queremos que la condena sea igual que la de Robledo Puch, que se pudran en la cárcel, que es lo único que se merecen", agregó.

El jueves comenzó en Santa Rosa, La Pampa, el juicio por el crimen contra el nene de 5 años, ocurrido el 26 de noviembre de 2021, por los delitos de homicidio agravado y abuso sexual, ya que en la operación de autopsia se develó algo macabro: golpes y torturas que le aplicaban al niño desde hacía al menos un año antes.

Ramón Dupuy remarcó que esa es la única condena que aceptará la familia, ya que otro tipo de pena "sería una decepción muy grande tanto para la comunidad de La Pampa, como para todo el país y para todo el mundo". "Estamos en la mira de todo el mundo a ver qué condena se les da a las asesinas que hacen estas cosas con las criaturas", señaló.

Respecto al primer día del juicio, afirmó: "Estuve en una sala contigua esperando a mi hijo, porque como padre tenía que contenerlo, porque sabía que iba a salir quebrado de ahí al tener que recordar todo de vuelta. Estuvimos con mi esposa, mi hija y la señora de él esperándolo". Asimismo, agregó: "Espero no cruzármelas. Basta con tener que verlas el 6 de diciembre. Ese día voy a cerrar yo las declaraciones de nuestra parte".

Ramón Dupuy precisó que "no hay precedentes de que una progenitora, porque no la puedo llamar madre, haya hecho algo tan pero tan aberrante como lo hicieron con Lucio por odio al género opuesto". "No entra en la cabeza de nadie que haya monstruos como estos", indicó.

Sobre el crimen del pequeño, el abuelo sostuvo que "el organismo de La Pampa falló desde el primero hasta el último eslabón y la jueza de Familia que falló es Ana Clara Pérez Ballester de General Pico".

"La progenitora de mi nieto lo dejó abandonado al cuidado de un tío, o sea, de mi hijo mayor. Después de dos años retorna y pide la tenencia y la revinculación de Lucio. El nene ya tenía 4 años y no la reconocía como madre. Yo estuve presente y así fue. Si bien uno intentó hacer la revinculación, nunca esperamos que se lo llevara para hacerle las atrocidades que le hizo con la otra asesina", indicó.

"A Lucio lo mataron por odio al género opuesto, porque era varón y por interferir en la pareja de ellas dos. Eso dio la pericia, odio al padre y al género opuesto", detalló. Y añadió: "Por qué no me lo dejó a mí si tanto le molestaba.

Miles de veces lo pedí, miles de veces el padre intentó tener la tenencia de Lucio. Nadie se preocupó por Lucio, sino que se preocuparon por la tenencia de la progenitora". "Recuerdo las palabras de la jueza Pérez Ballester: ´La madre es la madre y el nene no va a estar mejor que con ella´. Al año y tres meses me lo trajeron muerto. La Justicia no nos dejó recuperar a Lucio, pese a intentar y luchar por hacerlo", sostuvo Ramón Dupuy.

Por último, agradeció a los diputados nacionales que dieron media sanción a la denominada "Ley Lucio", que establece capacitaciones obligatorias para médicos, docentes y los funcionarios del Estado que entren en contacto con niños y adolescentes y así poder notar si los mismos son víctimas de abusos o agresiones.

El proyecto presentado por el edil del PRO Martín Maquieyra, que ahora debe tratar el Senado, contó con 228 votos a favor y ninguno en contra. "Fue una emoción muy grande cuando en el recinto recibimos la orden del día y vimos que se iba a tratar la ´Ley Lucio´. Cuando vimos que todos votaron por el sí con mi señora nos quebramos.

Fueron todos votos a favor. Fue emocionante ver a los diputados de todos los bloques parados, aplaudiendo y mirando hacia nosotros", concluyó. (NA)

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.