Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2022

Obra pública: Luciani rechazó los pedidos de nulidad de las defensas

Para el fiscal, la defensa de Báez pretende "censurar" a la fiscalía, a la vez que remarcó que "siempre fue transparente el Ministerio Público Fiscal" y aclaró que actuaron "con legalidad y transparencia de la prueba".

Luciani rechazó los pedidos de nulidad de las defensas - Foto: archivo

El fiscal de juicio Diego Luciani pide sean rechazados los planteos de nulidad de la Vicepresidenta Cristina Kirchner y otros imputados contra el proceso judicial por fraude en la obra pública. 

Luciani, quien semanas atrás había pedido la pena de doce años de prisión para Lázaro Báez y la Vicepresidenta, inició su interlocución dando respuesta a un planteo del empresario. 

El planteo del abogado de Lázaro es contra la incorporación de prueba hecha por el fiscal en su alegato del teléfono del exsecretario de Obras Públicas José López de la investigación que lo tiene a éste como sospechoso de haberse enriquecido ilegalmente. 

Para el fiscal, la defensa de Báez pretende “censurar” a la fiscalía: “siempre fue transparente el Ministerio Público Fiscal” y aclaró que actuaron “con legalidad y transparencia de la prueba”.

“No puede interpretarse como sorpresivo y falta de lealtad con las partes”, advirtió la fiscalía y mostró documentación donde pedía tener en cuenta esa prueba ya en septiembre del 2021.

Por otra parte, la fiscalía ya adelantó que no hará uso de “réplicas” hacia algunos de los alegatos de las defensas, por lo que se acorta un plazo y se adelantará el veredicto. 

En total, fueron nueve los planteos de nulidad de las partes hechas contra las pruebas presentadas por el fiscal Luciani. La máxima pena pidió para la Vicepresidenta y Lázaro Báez de doce años de prisión. 

El paso siguiente serán las “últimas palabras” de los acusados, quienes tendrán la posibilidad de hablarles a los jueces antes d que éstos se retiren a deliberar y anuncien el veredicto.

Las “últimas palabras” son un derecho para los 13 imputados y, según dejaron trascender las defensas, todos tienen previsto hablar, lo que incluye a los principales acusados: la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; el empresario Lázaro Báez y el ex ministro de Planificación Julio De Vido.

El orden de esas audiencias será el mismo que el de los alegatos de las defensas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".