Internacional Por: El Objetivo18 de noviembre de 2022

El Papa Francisco ofreció una mediación vaticana entre Rusia y Ucrania

“La Santa Sede está disponible a hacer todo lo posible para mediar y poner fin al conflicto en Ucrania”, planteó este viernes el Papa en una entrevista publicada por el diario La Stampa.

El Papa Francisco ofreció una mediación vaticana entre Rusia y Ucrania

El papa Francisco afirmó hoy que “la paz es posible” en Ucrania y sostuvo que “la Santa Sede está disponible a hacer todo lo posible para mediar” para poner fin al conflicto iniciado en febrero tras la invasión rusa.

“La Santa Sede está disponible a hacer todo lo posible para mediar y poner fin al conflicto en Ucrania”, planteó este viernes el Papa en una entrevista publicada por el diario La Stampa.

Francisco sostuvo que “la paz es posible”, aunque admitió que “se necesita que todos se esfuercen para desmilitarizar los corazones, comenzando por el propio”.

Según el Papa, luego es necesario “desarmar la violencia”.

“Todos debemos ser pacifistas. Querer la paz, no solo una tregua que quizás sirve solo para rearmarse”, reclamó el Pontífice.

Para el Papa, “la verdadera paz, que es fruto del diálogo, no se obtiene con las armas, porque no vencen el odio y la sed de dominación, que así volverán”.

Sin una verdadera paz, según el Pontífice, esos problemas “quizás de otra forma, pero volverán a emerger”.

En el marco del conflicto, Francisco expresó que el Vaticano “está continuamente atento a cómo se desarrolla la situación”.

“Como dije al regresar de Bahréin, la secretaría de Estado trabaja, y trabaja bien, todos los días”, enfatizó al recordar la defensa que hizo a inicios de mes de la labor diplomática de su “número dos”, el cardenal italiano Pietro Parolin.

En ese marco, profundizó el Papa, el Vaticano “está evaluando cualquier hipótesis y dando valor a todo evento que pueda llevar hacia un verdadero cese del fuego y a negociaciones reales”.

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.