Sociedad Por: El Objetivo22 de noviembre de 2022

Escuelas municipales: Robótica, inglés, programación, claves del nuevo proyecto educativo que se impulsa

La nueva currícula que instrumentó la Municipalidad, a través del programa PIEnsA, comprende un abordaje interdisciplinario de los contenidos y formatos pedagógicos innovadores para la tarea de enseñar como taller, proyectos y laboratorio, entre otros.

Mejorar el nivel académico de los alumnos municipales. Ese fue el objetivo y lo sigue siendo en la actual gestión. Igualar para arriba, hacer que los chicos de las zonas periféricas de la ciudad accedan a la mejor educación.

La nueva currícula que instrumentó la Municipalidad, a través del programa PIEnsA, orienta la intencionalidad formativa en educación digital, programación y robótica, en la enseñanza del inglés y la incorporación de espacios para la integración y profundización de saberes en todas las salas y grados, como así también en la innovación de las Ciencias, Tecnología, Artes, Matemática y en Comunicación. 

Comprende un abordaje interdisciplinario de los contenidos y formatos pedagógicos innovadores para la tarea de enseñar como taller, proyectos y laboratorio, entre otros.

El aprendizaje en robótica, inglés y programación los primeros años de escolaridad es una semilla que se planta en la mente de cada niño, una ventana al mundo por donde mirar y que luego, con el correr de los años, podrán explorar y profundizar. Pero el primer paso hay que darlo y es en las aulas donde los chicos empiezan a investigar, conocer, preguntar y aprender. 

Por eso la incorporación de las nuevas tecnologías es tan importante desde la temprana edad. 

“Este proyecto educativo que busca innovar en ciencias, tecnologías, artes y comunicación, permite avanzar en un modelo pedagógico transformador. No se trata de una simple reforma en algunas de las dimensiones del acto pedagógico, se trata de pensar la escuela como un todo, de manera integral”, explica el intendente Martín Llaryora.

"El proyecto surge de un trabajo en conjunto con directivos, docentes, supervisores y técnicos de la Secretaría. Poder hacerlo requiere de docentes preparados para el desafío. Que sepan transmitir con pasión estos nuevos conocimientos. En este sentido, la tarea de los educadores fue muy importante porque requirió que ellos se capaciten, re aprendan conceptos y puedan volcarlos en las aulas", agrega el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

De la mano de la incorporación de estas nuevas herramientas, claves para el futuro de cada niño, está la firme decisión del Ejecutivo Municipal de avanzar en infraestructura, con la construcción de aulas amplias, modernas, cómodas, para poder así acompañar este nuevo proceso de conocimiento con más horas en las aulas y que estudiar sea más sencillo para todos. 

Además, el sistema educativo municipal reabrió una escuela cerrada en la gestión anterior. Se trata de la escuela Dr. Antonio Sobral, ubicada en el barrio Parque del Este, ex Sangre y Sol. Esta institución educativa estuvo cerrada desde 2007.

También se inauguró un nuevo jardín en barrio Congreso: “Trapito” es el flamante edificio que alberga a los más chiquitos de esta populosa barriada del sur de la Capital.

La infraestructura y las nuevas tecnologías es la inversión más grande que tuvo la educación municipal, luego de la construcción de las escuelas. Se responde así al espíritu fundacional que tuvo el intendente Ramón Bautista Mestre, quien con el regreso de la democracia, tuvo la visión de llevar la educación a los barrios más periféricos de la ciudad.  

Igualar para arriba es la síntesis del cambio de paradigma que le imprimió la actual gestión al sistema educativo, posibilitando así que los más pequeños de los barrios más vulnerables de la ciudad accedan a una formación sólida en nuevas tecnologías, en espacios cómodos de aprendizaje, con docentes preparados para el desafío y la firme decisión política de acompañar y  apoyar este procesos de transformación del sistema educativo.

Te puede interesar

El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados

El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.

Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.