Sociedad Por: El Objetivo25 de noviembre de 2022

Revalorizaron el primer reservorio de agua de la ciudad

En el Paseo Sobremonte, cercano al cruce de 27 de abril y Marcelo T. de Alvear, se colocó un monumento de piedra tallada a mano, indicando el lugar donde se hizo la primera conexión de agua corriente en 1792.

La actividad se llevó a cabo en el 25° aniversario de la empresa Aguas Cordobesas. - Foto: prensa Municipalidad

En el marco de los 25 años de Aguas Cordobesas, la Municipalidad de Córdoba, representada por el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad Jorge Folloni junto a integrantes de la empresa Aguas Cordobesas dejaron inaugurada la puesta en valor del primer reservorio de agua de la ciudad.

La actividad se desarrolló en el Paseo Sobremonte, lugar donde comenzó a funcionar la cisterna en 1792, que fue desenterrada y restaurada sobre el jardín cercano al cruce de 27 de abril y Marcelo T. de Alvear.

En el sitio se instaló un monolito junto al antiguo estanque. La obra, labrada por el escultor Ricardo Zavala, fue realizada en piedra de las sierras cordobesas, con la imagen del antiguo Parque Paseo de Las Alamedas de hace 230 años, caracterizado por el estanque, un “cenador” que albergaba a orquestas que tocaban en las tardes de primavera y verano del siglo XVIII, junto a las arboledas de sauces y alamedas.

Las instalaciones tienen un alto valor histórico para la ciudad, siendo que desde allí se realizaron las primeras conexiones de agua corriente.

En la actualidad, se puede observar la antigua construcción de la primera cisterna, colindante al lago, materializada con ladrillos abovedados y una gran puerta de hierro forjado, sobre línea de tierra.

El Paseo Sobremonte se encuentra rodeado de otros íconos cordobeses como son las plazas Italia y de la Intendencia-Héroes de Malvinas, incluyendo la cercanía a la Cañada, el Palacio de Justicia y la Municipalidad de Córdoba.

Ese conjunto de espacios públicos fue revalorizado por la Municipalidad de Córdoba con la creación de la primera supermanzana en junio de 2020, donde también pueden verse macetas colgantes sustentables, que distribuyen por un sistema de capilaridad el agua proveniente del riego o de la lluvia.

A través del sistema de padrinazgos, Aguas Cordobesas realizó las obras de puesta en valor y se ocupará del mantenimiento del lugar. El resto del paseo se encuentra a cargo de la Dirección de Espacios Verdes, con apoyo financiero del proyecto Respira Córdoba.

Córdoba Colonial

La historia de la ciudad relata que en 1785 el Virrey Sobremonte ordenó el establecimiento de las “aguas corrientes”. La obra se alimentaba del río desde la Toma de Alberdi y mediante una acequia de 28 cuadras, atravesaba las quintas del oeste y almacenaba el líquido en un estanque.

De esta manera Sobremonte pudo regular la distribución del riego en las quintas que rodeaban la manzana y brindar a los vecinos un lugar de reunión en medio de un agradable entorno, surgiendo así “La Alameda”.

El Paseo Sobremonte fue el primer reservorio de agua de la ciudad. En 1792 se realizó desde allí la primera conexión de aguas corrientes con circuito y ramal independiente.

En el año 1806 se encarga la creación de un “cenador” en el centro del lago, destacando los paseos en bote por el sitio.

El Paseo Sobremonte como lo conocemos en la actualidad es un proyecto del arquitecto Carlos David, realizado en 1957.

En ese entonces utilizó el lecho del lago para realizar un solado central con una gran fuente rodeada de jardines y cuatro ingresos por escaleras, en reemplazo del estanque, conservando las rejas originales.

Los jardines externos poseen sus esquinas ornamentadas con esculturas de fundición de hierro Val D’Osne de arte francés (1867), que representan a las cuatro estaciones del año.

Tiempo atrás desapareció la figura ubicada en Caseros y Arturo M.Bas, reemplazada por una pieza de vaciado de cemento con la figura del Marqués de Sobremonte.

El espacio verde cuenta también con un pedestal y una escultura en cemento denominada “Eros haciendo girar el universo a voluntad”. Al pie del monumento, sobre el piso se encuentra un escudo municipal.

Dentro del mismo Paseo y frente al Palacio de Justicia puede verse un busto en mármol blanco de Figueroa Alcorta.

Te puede interesar

Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata

En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.

Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico

Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.

Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba

Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.

Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.

Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país

El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.

En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto

En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.

Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión

La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.

Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba

El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.

Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado

Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.

Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba

El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.

La FPA detuvo a un sujeto por venta de cocaína en barrio Nueva Italia

En el lugar, los investigadores realizaron el registro del domicilio y finalizó con la incautación varias dosis de cocaína y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.