Revalorizaron el primer reservorio de agua de la ciudad
En el Paseo Sobremonte, cercano al cruce de 27 de abril y Marcelo T. de Alvear, se colocó un monumento de piedra tallada a mano, indicando el lugar donde se hizo la primera conexión de agua corriente en 1792.
En el marco de los 25 años de Aguas Cordobesas, la Municipalidad de Córdoba, representada por el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad Jorge Folloni junto a integrantes de la empresa Aguas Cordobesas dejaron inaugurada la puesta en valor del primer reservorio de agua de la ciudad.
La actividad se desarrolló en el Paseo Sobremonte, lugar donde comenzó a funcionar la cisterna en 1792, que fue desenterrada y restaurada sobre el jardín cercano al cruce de 27 de abril y Marcelo T. de Alvear.
En el sitio se instaló un monolito junto al antiguo estanque. La obra, labrada por el escultor Ricardo Zavala, fue realizada en piedra de las sierras cordobesas, con la imagen del antiguo Parque Paseo de Las Alamedas de hace 230 años, caracterizado por el estanque, un “cenador” que albergaba a orquestas que tocaban en las tardes de primavera y verano del siglo XVIII, junto a las arboledas de sauces y alamedas.
Las instalaciones tienen un alto valor histórico para la ciudad, siendo que desde allí se realizaron las primeras conexiones de agua corriente.
En la actualidad, se puede observar la antigua construcción de la primera cisterna, colindante al lago, materializada con ladrillos abovedados y una gran puerta de hierro forjado, sobre línea de tierra.
El Paseo Sobremonte se encuentra rodeado de otros íconos cordobeses como son las plazas Italia y de la Intendencia-Héroes de Malvinas, incluyendo la cercanía a la Cañada, el Palacio de Justicia y la Municipalidad de Córdoba.
Ese conjunto de espacios públicos fue revalorizado por la Municipalidad de Córdoba con la creación de la primera supermanzana en junio de 2020, donde también pueden verse macetas colgantes sustentables, que distribuyen por un sistema de capilaridad el agua proveniente del riego o de la lluvia.
A través del sistema de padrinazgos, Aguas Cordobesas realizó las obras de puesta en valor y se ocupará del mantenimiento del lugar. El resto del paseo se encuentra a cargo de la Dirección de Espacios Verdes, con apoyo financiero del proyecto Respira Córdoba.
Córdoba Colonial
La historia de la ciudad relata que en 1785 el Virrey Sobremonte ordenó el establecimiento de las “aguas corrientes”. La obra se alimentaba del río desde la Toma de Alberdi y mediante una acequia de 28 cuadras, atravesaba las quintas del oeste y almacenaba el líquido en un estanque.
De esta manera Sobremonte pudo regular la distribución del riego en las quintas que rodeaban la manzana y brindar a los vecinos un lugar de reunión en medio de un agradable entorno, surgiendo así “La Alameda”.
El Paseo Sobremonte fue el primer reservorio de agua de la ciudad. En 1792 se realizó desde allí la primera conexión de aguas corrientes con circuito y ramal independiente.
En el año 1806 se encarga la creación de un “cenador” en el centro del lago, destacando los paseos en bote por el sitio.
El Paseo Sobremonte como lo conocemos en la actualidad es un proyecto del arquitecto Carlos David, realizado en 1957.
En ese entonces utilizó el lecho del lago para realizar un solado central con una gran fuente rodeada de jardines y cuatro ingresos por escaleras, en reemplazo del estanque, conservando las rejas originales.
Los jardines externos poseen sus esquinas ornamentadas con esculturas de fundición de hierro Val D’Osne de arte francés (1867), que representan a las cuatro estaciones del año.
Tiempo atrás desapareció la figura ubicada en Caseros y Arturo M.Bas, reemplazada por una pieza de vaciado de cemento con la figura del Marqués de Sobremonte.
El espacio verde cuenta también con un pedestal y una escultura en cemento denominada “Eros haciendo girar el universo a voluntad”. Al pie del monumento, sobre el piso se encuentra un escudo municipal.
Dentro del mismo Paseo y frente al Palacio de Justicia puede verse un busto en mármol blanco de Figueroa Alcorta.
Te puede interesar
Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos
Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.
Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido
Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa
Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.
Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados
Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.
La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos
El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.
Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.
Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.
El SMN pronostica un domingo con alertas de fuertes tormentas para Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo con una máxima que llegará a los 30° y la mínima será de 20°.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 16 de febrero el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Tragedia en Carlos Paz: un hombre murió aplastado por una camioneta en un taller
Se encontraba realizando reparaciones mecánicas en el momento del accidente. La víctima tenía 70 años. El suceso tuvo lugar en un establecimiento ubicado en la Avenida Bach, en la zona de Costa Azul.
Aguas Cordobesas: trabajan en la reparación de un caño maestro en la avenida Gandhi
Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.