Cultura Por: El Objetivo25 de noviembre de 2022

Día de la Música: más de 200 artistas actuarán el domingo en el Parque de las Tejas

Participarán numerosos artistas que reflejan distintos géneros musicales. En el número central, la Orquesta Académica Juvenil, el Coro del Seminario de Canto y el Seminario de Danza Clásica interpretarán «El amor después del amor» de Fito Páez.

La celebración será el 27 de noviembre, desde las 18.30 horas, con entrada libre y gratuita. - Foto: cba.gov.ar

El domingo 27 de noviembre, desde las 18:30, en el Parque de las Tejas y en homenaje al Día de la Música, la Agencia Córdoba Cultura llevará adelante un gran festival en el que se podrá disfrutar de un recorrido por diferentes géneros musicales y ritmos que conviven en nuestra Córdoba: folklore, tango, rock, pop nacional y cumbia latinoamericana. La entrada es libre y gratuita.

Más de 200 artistas en escena celebrarán el Día de la Música y el 30° aniversario del lanzamiento del disco más vendido de Fito Páez, «El amor después del amor».

Homenaje sinfónico

El número central estará a cargo de la Orquesta Académica Juvenil junto al Coro del Seminario de Canto y el Seminario de Danzas Clásicas del Teatro Libertador que se reúnen para interpretar, en un concierto único e impactante, el disco que cumple 30 años: «El amor después del amor», de Fito Páez, el disco más vendido de la historia argentina.

Las coreografías son de Marcelo Mangini, Celeste Martín, Cecilia Clos y Darío Rodríguez. Los elencos de formación de la Provincia brindarán un concierto en vivo con 200 artistas en escena: 60 músicos de la Orquesta Académica Juvenil, 85 coreutas y 25 bailarines del seminario de danza.

Además, cuenta con la participación de los cantantes Lucas Heredia y Paula Rodríguez. Actuarán como músicos invitados José Luis Castro, en guitarra eléctrica; Jorge Huespe, en bajo eléctrico y Laura Mangalaviti, en piano y teclados. La dirección artística estará a cargo del maestro Hadrian Avila Arzuza.

Un festejo cantado

También participa el Trío MJC integrado por Jorge Martínez en piano, Pablo Jaurena en bandoneón y Mauro Ciavattini en vientos. Es considerado uno de los grupos más renovadores de la música popular argentina actual, abordando el tango y el folclore desde sus raíces, proyectándose hacia el futuro, con influencias del jazz y la música clásica. Han recorrido, con su música, países de todo el mundo.

Por la tarde, el grupo Teatro Grito de La Paz, Bolivia, realizará una intervención con la propuesta «Viaje al corazón de la madre tierra». Dos exploradores emprenden un viaje para llegar al corazón de la madre tierra, en su camino se percatan de que el daño es mayor del que pensaban y su dolor es más profundo cada vez. Para alcanzar su objetivo, deberán vivir varias aventuras y encontrar a los Ajayus de la madre tierra, quienes les ayudarán a comprender mejor lo que sucede en su corazón.

Se cerrará la noche con la banda de cumbia Arrasa como topadora, conformada por estudiantes, docentes y licenciadas en música, que fusionan diferentes ritmos latinoamericanos.

Te puede interesar

Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.

Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial

El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.

La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena

Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.

El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible

Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta

La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.

Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.

“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana

Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.

La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés

El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.

Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.

María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico

La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.