Cultura Por: El Objetivo29 de noviembre de 2022

Continúa el Festival de Cine Cordobés 2022

La segunda edición del evento se realiza hasta el 7 de diciembre en diferentes salas de la provincia. Además, se realiza un ciclo de películas invitadas del pasado Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Se proyectan estrenos, reposiciones y retrospectivas de cine cordobés - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el 22 de noviembre comenzó la segunda edición del Festival de Cine Cordobés (Fecico), organizado por el Polo Audiovisual Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura. El evento se realiza hasta el 7 de diciembre, con proyecciones en diferentes puntos de la provincia.  

Habrá estrenos de largos, reposiciones de títulos que debutaron este año, cortometrajes, documentales y animaciones de producción cordobesa. Además de una retrospectiva de cine cordobés y un ciclo de películas invitadas que se destacaron en el último Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Para fortalecer el espíritu federal con el que surgió el Fecico, las películas no sólo se verán en complejos de Córdoba Capital sino también en localidades como Villa María, Río Cuarto, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.

Programación del Festival de Cine Cordobés

Se verán por primera vez en Córdoba títulos como Matadero, el cortometraje de animación Llovía y el de ficción Los misterios del mundo, entre otros. También se proyectarán estrenos recientes como Yo, traidor, de Rodrigo Fernández Engler; Siete Perros, de Rodrigo Guerrero; Bajo la corteza, de Martín Heredia; y Lxs Desobedientes, de Nadir Medina.

A modo de rescate de aquellas películas que marcaron un antes y un después en la historia del cine cordobés, volverán a las salas filmes como De Caravana o El invierno de los raros.

Este año, Fecico inicia su sección de festivales invitados con el de Mar del Plata. Cinco son los títulos destacados del encuentro cinéfilo que se desarrolla en la costa argentina: Saudade fez morada aquí dentro, de Haroldo Borges; Tengo sueños eléctricos, de Valentina Maurel; Seremos millones, de Diego Briata y Santiago Vivaqua; El visitante, de Martín Boulocq; y Búfalo, de Nicanor Loreti.

Día por día, la grilla del festival

Córdoba – Cinerama (Av. Colón 345)

Martes 29 de noviembre

A las  18.30. Huellas, de Carmen Garzón. Camila saldrá esta noche, de Inés María Barrionuevo.
A las 20.30. Yo, traidor, de Rodrigo Fernández Engler.

Miércoles 30 de noviembre

A las 18.30. Las aventuras de Eloisa, de Agustina Comedi y Ana Comes. Seremos millones, de Diego Briata y Santiago Vivacqua. Festival invitado.
A las 20.30. Tengo sueños eléctricos, de Valentina Maurel. Festival invitado

Córdoba – Cines Dino Rodríguez del Busto (Rodríguez del Busto 4086)

Martes 29 de noviembre

A las 20.20. Carlos Montaña, de Itatí Romero. Brujas del Cordobazo, de Luciana Dadone y Andrés Dunayevich.
A las 22.40. Los misterios del mundo, de Mariano Luque. Lxs desobedientes, de Nadir Medina.

Miércoles 30 de noviembre

A las 20.20. El visitante, de Martín Boulocq. Festival invitado
A las 22.40. Rabinos rabiosos, de Martin Sappia. El invierno de los raros, de Rodrigo Guerrero. Retrospectiva Cine Cordobés.

Alta Gracia – Cinemacenter (Av. Belgrano 466)

Miércoles 30 de noviembre

A las 20. Tengo sueños eléctricos, de Valentina Maurel. Festival invitado

Jueves 1 de diciembre

A las 20. Cucaracha, de Agustín Touriño. Estrella roja, de Sofía Bordenave.

Viernes 2 de diciembre

A las 20. La hora de las piedras, de Ana Comes. Siete ritmos, de Julia Rotondi.

Sábado 3 de diciembre

A las 20. La piel dulce, de Ana Comes, Jimena González Gomez, Lucía Torres Minoldo. Algo incorrecto, de Susana Nieri.

Domingo 4 de diciembre

A las 20. El visitante, de Martín Boulocq. Festival invitado

Lunes 5 de diciembre

A las 20. Yo, traidor, de Rodrigo Fernández Engler.

Miércoles 07 de diciembre

A las 20. El visitante, de Martín Boulocq. Festival invitado.

Villa Carlos Paz – Holiday Cinemas (9 de Julio 53)

Martes 29 de noviembre

A las 21. Cucaracha, de Agustín Touriño. Siete Perros, de Rodrigo Guerrero.

Miércoles 30 de noviembre

A las 21. Mi última aventura, de Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini. Bajo la corteza, Martín Heredia Troncoso.

Villa María – SudCinemas (Villa María 5900)

Martes 29 noviembre

A las 19. La hora de las piedras, de Ana Comes. Siete ritmos, de Julia Rotondi.
A las 21. Saudade fez morada aqui dentro, de Haroldo Borges. Festival invitado

Miércoles 30 de noviembre

A las 19. Llovía, de Ignacio Lillini. El invierno de los raros, de Rodrigo Guerrero.
A las 21. Los misterios del mundo, de Mariano Luque. Lxs desobedientes, de Nadir Medina.
Río Cuarto – Leonardo Favio (Buenos Aires 55)

Martes 29 de noviembre

A las 19. Matadero, de Santiago Fillol.
A las 21. Rabinos rabiosos, Martin Sappia. Brujas del Cordobazo, de Luciana Dadone y Andrés Dunayevich.

Miércoles 30 de noviembre

A las 19. Siete perros, de Rodrigo Guerrero.
A las 21. Camila saldrá esta noche, de Inés María Barrionuevo.

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.

La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”

Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.

Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba

Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.

Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra

El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.