Massa pidió a empresarios trabajar en conjunto para frenar la inflación
Massa, junto al secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió hoy representantes de empresas de consumo, supermercados y mayoristas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió hoy a empresas y supermercados "trabajar juntos para bajar la inflación" y garantizar el abastecimientos y valores del programa de "Precios Justos", según informó el Palacio de Hacienda.
El ministro señaló que "emprendimos esta idea de trabajar un programa de precios buscando un acuerdo y poniendo las herramientas que tiene el Estado para ayudar a mejorar en términos de percepción ciudadana los niveles de precios mientras trabajamos en las cuestiones de fondo que son centrales en términos macroeconómicos".
"Por eso les pido que fortalezcamos durante este mes lo que ya iniciamos y que continuemos trabajando juntos para bajar la inflación", agregó el ministro durante el encuentro con los empresarios.
Según informó Economía, el ministro agradeció a las empresas y supermercados por participar del programa y prometió que en los próximos 15 días "se van a aprobar las cuestiones del Sistema de Importaciones de la República Argentina para garantizar el abastecimiento, stock de las compañías y la producción".
El secretario de Comercio pidió a los supermercados reforzar la señalética de Precios Justos "para que la gente crea que en el canal formal encuentra precios que respetan el acuerdo".
"La señalética es fundamental para que el programa gane credibilidad y las góndolas tienen que estar a tope" agregó el funcionario.
Tombolini pidió a los empresarios que "los productos de precios fijos tienen que estar en todos lados, la rentabilidad se va a terminar dando por volumen".
"Es clave que no aflojemos con las canastas y los volúmenes acordados", agregó el secretario de Comercio tras el encuentro en el que también participó la subsecretaria de Políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich.
En la reunión se evaluó el abastecimiento los productos a precios fijos que forman parte del acuerdo en función de las políticas implementadas por el ministerio.
También se analizó el cumplimiento de los precios al 4% mensual del resto de los productos que Precios Justos y las campañas impulsadas por el Gobierno nacional para darle visibilidad al programa y al uso de la aplicación para celulares. (NA)
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.