"Piquetazo" por recortes de planes: agrupaciones oficialistas y opositoras salen a las calles del país
Las organizaciones sociales suben la presión y reclaman que no se produzcan bajas en el plan Potenciar Trabajo. Habrá cortes en el Puente Pueyrredón y el centro porteño.
La UTEP cortará este viernes el Puente Pueyrredón y la Unidad Piquetera realizará un "piquetazo nacional" que incluirá protestas y asambleas en distintos puntos del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las bajas en los planes sociales.
"Un gobierno duro con los pobres, complaciente con los ricos", afirmó la Unidad Piquetera, que agrupa a distintas organizaciones sociales.
Está previsto que este viernes a las 9 se brinde una conferencia de prensa en el Obelisco y que a las 10 se realice una movilización y corte, mientras "se debate una profundización de las acciones para la semana próxima, con acampes y cortes de ruta".
"Salimos frente a un ajuste que amenaza con miles de bajas al Programa Potenciar Trabajo, luego del pedido de la ministra Tolosa Paz para levantar el secreto fiscal sobre mas de 250.000 beneficiarios. El informe, difundido desde la propia AFIP manejada por el kirchnerista Castagneto, busca golpear a los sectores mas empobrecidos. En cambio no se abre el secreto fiscal para las grandes fortunas y los evasores millonarios. Duros con los pobres, complacientes con los ricos", se quejó Unidad Piquetera.
En un comunicado, señaló que "se suma a esto la ofensiva para desenganchar los programas sociales del salario mínimo, para que la inflación termine de desvalorizarlos".
"Piquetazo": agrupaciones oficialistas y opositoras vuelven a las calles
"El ajuste golpea en un cuadro donde la inflación está devorando los ingresos populares y donde avanzan el hambre y la miseria en los barrios. El motivo de fondo es que toda la política del gobierno se orienta en función del pago de la deuda y de garantizar el acuerdo con el FMI", expresó el espacio.
"Mientras golpean a los sectores mas empobrecidos, favorecen a los sojeros especuladores con un dólar preferencial, y al capital financiero con medidas de rescate. Hasta la ultra oficialista UTEP realiza declaraciones de rechazo a estas medidas. Creemos que tienen romper con un gobierno que avanza en un ajuste brutal sobre el pueblo trabajador, y los convocamos para coordinar acciones masivas y comunes en las calles", afirmó.
En tanto, la oficialista UTEP realizará este viernes una protesta para "exigir que dejen de recortar en los programas de trabajo de la economía popular".
La agenda consiste en concentrar a las 9.30 en Plaza Alsina y de ahí marchar al Puente Pueyrredón para llevar adelante la asamblea central que defina el plan de lucha.
"Una vez más, cuando las cosas no van bien, vuelven a cargar contra los últimos y las últimas de la fila con criterios burocráticos insólitos y falaces. Pareciera que no les tiembla el pulso para sacarle la comida de la mesa a las familias que más lo necesitan en un contexto crítico de fin de año", se quejó UTEP.
Y agregó: "Hace años y con muchísima lucha conquistamos derechos para los y las que inventamos trabajo cuando el mercado laboral nos expulsó, esas reivindicaciones arrancadas en un gobierno neoliberal, son puestas en duda en este contexto complicado donde se debería defender a los y las que más lo necesitan".
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.