"Piquetazo" por recortes de planes: agrupaciones oficialistas y opositoras salen a las calles del país
Las organizaciones sociales suben la presión y reclaman que no se produzcan bajas en el plan Potenciar Trabajo. Habrá cortes en el Puente Pueyrredón y el centro porteño.
La UTEP cortará este viernes el Puente Pueyrredón y la Unidad Piquetera realizará un "piquetazo nacional" que incluirá protestas y asambleas en distintos puntos del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las bajas en los planes sociales.
"Un gobierno duro con los pobres, complaciente con los ricos", afirmó la Unidad Piquetera, que agrupa a distintas organizaciones sociales.
Está previsto que este viernes a las 9 se brinde una conferencia de prensa en el Obelisco y que a las 10 se realice una movilización y corte, mientras "se debate una profundización de las acciones para la semana próxima, con acampes y cortes de ruta".
"Salimos frente a un ajuste que amenaza con miles de bajas al Programa Potenciar Trabajo, luego del pedido de la ministra Tolosa Paz para levantar el secreto fiscal sobre mas de 250.000 beneficiarios. El informe, difundido desde la propia AFIP manejada por el kirchnerista Castagneto, busca golpear a los sectores mas empobrecidos. En cambio no se abre el secreto fiscal para las grandes fortunas y los evasores millonarios. Duros con los pobres, complacientes con los ricos", se quejó Unidad Piquetera.
En un comunicado, señaló que "se suma a esto la ofensiva para desenganchar los programas sociales del salario mínimo, para que la inflación termine de desvalorizarlos".
"Piquetazo": agrupaciones oficialistas y opositoras vuelven a las calles
"El ajuste golpea en un cuadro donde la inflación está devorando los ingresos populares y donde avanzan el hambre y la miseria en los barrios. El motivo de fondo es que toda la política del gobierno se orienta en función del pago de la deuda y de garantizar el acuerdo con el FMI", expresó el espacio.
"Mientras golpean a los sectores mas empobrecidos, favorecen a los sojeros especuladores con un dólar preferencial, y al capital financiero con medidas de rescate. Hasta la ultra oficialista UTEP realiza declaraciones de rechazo a estas medidas. Creemos que tienen romper con un gobierno que avanza en un ajuste brutal sobre el pueblo trabajador, y los convocamos para coordinar acciones masivas y comunes en las calles", afirmó.
En tanto, la oficialista UTEP realizará este viernes una protesta para "exigir que dejen de recortar en los programas de trabajo de la economía popular".
La agenda consiste en concentrar a las 9.30 en Plaza Alsina y de ahí marchar al Puente Pueyrredón para llevar adelante la asamblea central que defina el plan de lucha.
"Una vez más, cuando las cosas no van bien, vuelven a cargar contra los últimos y las últimas de la fila con criterios burocráticos insólitos y falaces. Pareciera que no les tiembla el pulso para sacarle la comida de la mesa a las familias que más lo necesitan en un contexto crítico de fin de año", se quejó UTEP.
Y agregó: "Hace años y con muchísima lucha conquistamos derechos para los y las que inventamos trabajo cuando el mercado laboral nos expulsó, esas reivindicaciones arrancadas en un gobierno neoliberal, son puestas en duda en este contexto complicado donde se debería defender a los y las que más lo necesitan".
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.