Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo15 de diciembre de 2022

Más de 1.600 vecinos de Córdoba se capacitaron en el Club de Emprendedores este año

El 70% de los participantes fueron mujeres, que pudieron transformar su idea en un emprendimiento concreto, lo que da cuenta de una iniciativa inclusiva, y que promueve el desarrollo emprendedor.

Más de 1.600 vecinos de Córdoba se capacitaron en el Club de Emprendedores este año

La iniciativa Usina Emprendedora consistió en un programa de preincubación en donde los emprendedores recibieron capacitaciones, asistencia técnica y vinculación de manera totalmente libre y gratuita. 

El Club de Emprendedores co-gestionado por la Municipalidad de Córdoba y la Fundación Global Shapers, cerró el ciclo anual, y de este modo se consolida en el ecosistema emprendedor como una institución que apoya fuertemente y acompaña de manera integral a aquellos ciudadanos que emprenden y necesitan contar con más herramientas para poder crecer. 

Con Usina Emprendedora en su edición 2022, el Club brindó un espacio de formación semanal abierto y gratuito a 700 personas, con 45 instancias de capacitación, 50 docentes, mentores y consultores expertos y 35 mentorías personalizadas. Fueron 45 emprendimientos cordobeses pre-incubados.

Estas acciones fueron posible gracias a las alianzas en articulación público-privada, con FIDE, la incubadora de empresas de la Municipalidad en junto a UTN y UNC; la  Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba; Centro Adén Universidad Tecnológica Nacional; Centro de Sustentabilidad de Universidad Siglo 21; Doing Labs Universidad Blas Pascal; Fundación E+E; y el Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

El 70% de los participantes fueron mujeres, que pudieron transformar su idea en un emprendimiento concreto, lo que da cuenta de una iniciativa inclusiva, y que promueve el desarrollo emprendedor.

Entre las autoridades presentes en el cierre del programa donde se entregaron los certificados a participantes y mentores del programa, asistió Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y presidenta de la incubadora FIDE, quien destacó: “Es un sueño cumplido poder reabrir las puertas del Club junto a Global Shapers, y brindar desde aquí todo tipo de apoyo a los emprendedores que asisten. Aquí, los emprendedores que llegan con una idea, luego se van con un emprendimiento. De esta manera, contribuimos con una Córdoba más emprendedora e innovadora. Felicito a los emprendedores y los motivo a que disfruten cada etapa, con ese dinamismo y esa sonrisa que los caracteriza, y que sigan contagiando esas ganas de hacer, para que vivamos un poquito mejor cada día en nuestra Córdoba”.

Por otra parte, Rocío Chinelatto, Curadora de Global Shapers Córdoba, remarcó: “Este encuentro es sumamente movilizante, ver el fruto de Usina emprendedora reflejado en el avance y progreso de una gran cantidad de emprendimientos cordobeses, nos da la pauta de que estamos trabajando en el camino correcto para ampliar oportunidades en nuestra ciudad. Este programa fomenta herramientas y habilidades para que los sueños de las y los emprendedores se conviertan en una realidad, gracias a la Municipalidad de Córdoba por la confianza en la Fundación Global Shapers para llevar adelante en conjunto iniciativas tan potentes y transformadoras como esta”.

El Club, en números

Desde su reapertura en mayo de este año, más de 1600 vecinos participaron en los distintos programas del Club. Además de Usina, que fue el más numeroso, se desarrollaron siete más.

En Impacto Emprendedor, programa de formación de Triple Impacto fueron 60 emprendimientos que resultaron becados 100% para transitar este programa. Se coordinó junto al Ministerio de Hábitat y Economía Familiar de la Provincia de Córdoba, en alianza con Incubadoras de Impacto de la región: PINE, Drimcom, Njambre, Fundación Gen E, Mayma, Mentores de Impacto Chile.  

La Clínica del Club, se desarrollaron asesoramientos personalizados a más de 180 emprendimientos de la mano de la Extensión Universitaria de Universidad Siglo 21, Universidad Nacional de Córdoba y Consultora PyP. 
Desde el Proyecto Real organizado por CoderHouse se acompañó a casi 50 emprendedores del Club para que desarrollen su propia página web. 

A través de Bootcamp de Banco Santander, y su segmento Women, se capacitó  en educación financiera a más de 40 emprendedoras de la ciudad. 

Junto a Junior Achievement se realizó el acompañamiento a más de 300 jóvenes en el programa Aprender a Emprender y Desafiando a 70 estudiantes a resolver un reto de innovación para sus colegios en el Club. 
Junto al Colegio Monserrat se creó Emprendete, un espacio que brindó capacitación en Emprendedorismo a 30 estudiantes de secundaria.

En la Semana Global de Emprendedores (GEW 2022) se brindaron herramientas a más de  250 vecinos en el Club, junto al Ecosistema Emprendedor de Córdoba y GEN Argentina.

“Cada espacio del Club es posible gracias a la articulación Estado-Academia-Sector Productivo. El año culmina con nuevos compromisos para acercar mayores posibilidades a la comunidad emprendedora y apostamos a un 2023 con aún más propuestas para nuestra Córdoba productiva y emprendedora”, reflexionó Alejandra Torres.

Te puede interesar

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.