Política Por: El Objetivo16 de diciembre de 2022

Dólar soja: ventas superaron las 3.885.000 tn desde que rige el nuevo plan

La comercialización de soja por el Programa de Incremento Exportador II implementado el 28 de noviembre ya superó las 3.885.000 toneladas, mientras que el ingreso de divisas fue de US$ 1.824 millones.

La venta de soja fue impulsada por el nuevo programa de divisas. - Foto: Archivo.

Hasta este jueves las ventas del poroto por parte de los productores alcanzaba las 3.698.560 toneladas, que sumadas a las 186.519 toneladas registradas para esta jornada en el Monitor Sio-Granos hasta las 19.30, dan un total 3.885.079 tonelada, por lo que para el final de la jornada se prevé que las negociaciones superen ese monto, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En cuanto al ingreso de divisas, hasta la fecha el sector agroexportador ingresó US$ 1.824 millones, según indicó el consultor Gustavo Quintana, de las US$ 3.000 millones pactadas con la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) para ser liquidadas antes de que concluya este régimen cambiario especial de $230 por dólar para el complejo sojero el 31 de diciembre.

Este ingreso de dólares permitió al Banco Central (BCRA) cerrar la rueda de hoy con un saldo positivo de US$ 55 millones, mientras que en la semana adquirió US$ 361 millones, con lo que sumó la decimotercera jornada consecutiva de compras tras la reimplementación del PIE II.

El saldo positivo de hoy se suma a los US$ 457 millones que la autoridad monetaria adquirió en la primera semana del dólar soja, a los US$ 236 millones que compró en la segunda, por lo que a la fecha el total comprado por la autoridad monetaria asciende a los US$ 1.054 millones.

Por otro lado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca prorrogó hoy el plazo para que quienes adhieran a la segunda edición del también denominado "dólar soja", puedan presentar sus declaraciones juradas.

La medida, dispuesta mediante la Resolución 220/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, extiende el plazo –que vencía el próximo miércoles- al 20 de enero próximo. De esta forma, se busca “mejorar la comercialización del PIE y aumentar el volumen del mencionado programa”, se afirma en los considerandos.

En el mismo marco, la semana pasada la cartera nacional conducida por Juan José Bahillo estableció que podrán solicitar una prórroga extraordinaria de 90 días corridos quienes hayan adherido al programa y cuenten con declaraciones juradas de venta al exterior (DJVE) de los productos alcanzados, y con vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, durante diciembre de 2022 y enero de 2023.

Te puede interesar

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.