Política Por: El Objetivo16 de diciembre de 2022

Dólar soja: ventas superaron las 3.885.000 tn desde que rige el nuevo plan

La comercialización de soja por el Programa de Incremento Exportador II implementado el 28 de noviembre ya superó las 3.885.000 toneladas, mientras que el ingreso de divisas fue de US$ 1.824 millones.

La venta de soja fue impulsada por el nuevo programa de divisas. - Foto: Archivo.

Hasta este jueves las ventas del poroto por parte de los productores alcanzaba las 3.698.560 toneladas, que sumadas a las 186.519 toneladas registradas para esta jornada en el Monitor Sio-Granos hasta las 19.30, dan un total 3.885.079 tonelada, por lo que para el final de la jornada se prevé que las negociaciones superen ese monto, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En cuanto al ingreso de divisas, hasta la fecha el sector agroexportador ingresó US$ 1.824 millones, según indicó el consultor Gustavo Quintana, de las US$ 3.000 millones pactadas con la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) para ser liquidadas antes de que concluya este régimen cambiario especial de $230 por dólar para el complejo sojero el 31 de diciembre.

Este ingreso de dólares permitió al Banco Central (BCRA) cerrar la rueda de hoy con un saldo positivo de US$ 55 millones, mientras que en la semana adquirió US$ 361 millones, con lo que sumó la decimotercera jornada consecutiva de compras tras la reimplementación del PIE II.

El saldo positivo de hoy se suma a los US$ 457 millones que la autoridad monetaria adquirió en la primera semana del dólar soja, a los US$ 236 millones que compró en la segunda, por lo que a la fecha el total comprado por la autoridad monetaria asciende a los US$ 1.054 millones.

Por otro lado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca prorrogó hoy el plazo para que quienes adhieran a la segunda edición del también denominado "dólar soja", puedan presentar sus declaraciones juradas.

La medida, dispuesta mediante la Resolución 220/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, extiende el plazo –que vencía el próximo miércoles- al 20 de enero próximo. De esta forma, se busca “mejorar la comercialización del PIE y aumentar el volumen del mencionado programa”, se afirma en los considerandos.

En el mismo marco, la semana pasada la cartera nacional conducida por Juan José Bahillo estableció que podrán solicitar una prórroga extraordinaria de 90 días corridos quienes hayan adherido al programa y cuenten con declaraciones juradas de venta al exterior (DJVE) de los productos alcanzados, y con vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, durante diciembre de 2022 y enero de 2023.

Te puede interesar

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.