El Gobierno trabaja en un megaoperativo de seguridad por si la Selección decide ir a la Casa Rosada
Estará a cargo de Casa Militar, que se encuentra a la espera de la definición de la Selección Argentina, para aplicar. Los campeones mundiales están en vuelo, camino a la escala en Italia.
La administración de Alberto Fernández tiene preparado un megaoperativo de seguridad en caso de que los dirigidos por el técnico Lionel Scaloni visiten Casa de Gobierno. La idea es ofrecer un encuentro de bajo perfil y que al balcón sólo salga el plantel para evitar hacer "uso político" del triunfo.
Aún sin definiciones, y con el entorno del mandatario pidiendo paciencia, las posibilidades están cubiertas y la Casa Militar preparada, en caso de que los recientes campeones mundiales quieran acceder al balcón para saludar al pueblo argentino.
Las gestiones cruzadas involucraron a representantes del cuerpo técnico, funcionarios del Gobierno y autoridades de la AFA. Si bien es cierto que el jefe de Estado quiere evitar hacer uso político del triunfo ante Francia, y por eso a pesar de la invitación de la FIFA a Doha, siguió el partido desde la quinta de Olivos, la foto con los últimos campeones, después de 36 años, es algo con lo que cualquier gestión sueña.
Por eso, se encuentran a la espera de una definición por parte del plantel que está en vuelo, camino a Italia para realizar una escala técnica en Roma, y que no debe pasar del mediodía de hoy para poder implementar el operativo en caso de acceder.
Según supo NA, la Casa Militar se encuentra a la orden en función de la respuesta que dará el seleccionado argentino, y en caso de que accedan a visitar el Palacio de Gobierno "habrá un riguroso operativo, ya planificado con fuerzas federales". Fuentes de Gobierno aseguran que de suceder, está en estudio dar asueto para el martes, y que la visita sea privada y con los jugadores, solos, en el balcón para "no politizar el triunfo".
Funcionarios que responden al mandatario aseguran que el Gobierno "está a disposición de lo que decidan los jugadores", al igual que las instalaciones de Casa Rosada.
En la misma línea se expresó el ministerio de Seguridad, Aníbal Fernández, en coordinación con el Presidente, para desarrollar el detallado plan con el objetivo de evitar desbordes. "Nosotros ofrecimos la posibilidad de que, como sucedió en 1986, una idea del Presidente, que hicieran lo mismo: en aquel momento alguien los recibió en Casa Rosada, los felicitó, les dio un reconocimiento, pero después al balcón fue sólo el plantel", sostuvo en declaraciones radiales.
De definirse por asistir, se espera que formen parte del operativo Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval.
A su parte, el plantel campeón junto al capitán Lionel Messi se encuentran en el avión de retorno al país, camino a la Aeropuerto de Roma-Fiumicino, donde harán una escala técnica para luego continuar camino a Buenos Aires. Según el plan de vuelo, el aterrizaje en Ezeiza tiene horario durante la madrugada del martes, pero eso variará en base al tiempo que pasen en Italia.
Fuente: NA
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.