El Gobierno trabaja en un megaoperativo de seguridad por si la Selección decide ir a la Casa Rosada
Estará a cargo de Casa Militar, que se encuentra a la espera de la definición de la Selección Argentina, para aplicar. Los campeones mundiales están en vuelo, camino a la escala en Italia.
La administración de Alberto Fernández tiene preparado un megaoperativo de seguridad en caso de que los dirigidos por el técnico Lionel Scaloni visiten Casa de Gobierno. La idea es ofrecer un encuentro de bajo perfil y que al balcón sólo salga el plantel para evitar hacer "uso político" del triunfo.
Aún sin definiciones, y con el entorno del mandatario pidiendo paciencia, las posibilidades están cubiertas y la Casa Militar preparada, en caso de que los recientes campeones mundiales quieran acceder al balcón para saludar al pueblo argentino.
Las gestiones cruzadas involucraron a representantes del cuerpo técnico, funcionarios del Gobierno y autoridades de la AFA. Si bien es cierto que el jefe de Estado quiere evitar hacer uso político del triunfo ante Francia, y por eso a pesar de la invitación de la FIFA a Doha, siguió el partido desde la quinta de Olivos, la foto con los últimos campeones, después de 36 años, es algo con lo que cualquier gestión sueña.
Por eso, se encuentran a la espera de una definición por parte del plantel que está en vuelo, camino a Italia para realizar una escala técnica en Roma, y que no debe pasar del mediodía de hoy para poder implementar el operativo en caso de acceder.
Según supo NA, la Casa Militar se encuentra a la orden en función de la respuesta que dará el seleccionado argentino, y en caso de que accedan a visitar el Palacio de Gobierno "habrá un riguroso operativo, ya planificado con fuerzas federales". Fuentes de Gobierno aseguran que de suceder, está en estudio dar asueto para el martes, y que la visita sea privada y con los jugadores, solos, en el balcón para "no politizar el triunfo".
Funcionarios que responden al mandatario aseguran que el Gobierno "está a disposición de lo que decidan los jugadores", al igual que las instalaciones de Casa Rosada.
En la misma línea se expresó el ministerio de Seguridad, Aníbal Fernández, en coordinación con el Presidente, para desarrollar el detallado plan con el objetivo de evitar desbordes. "Nosotros ofrecimos la posibilidad de que, como sucedió en 1986, una idea del Presidente, que hicieran lo mismo: en aquel momento alguien los recibió en Casa Rosada, los felicitó, les dio un reconocimiento, pero después al balcón fue sólo el plantel", sostuvo en declaraciones radiales.
De definirse por asistir, se espera que formen parte del operativo Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval.
A su parte, el plantel campeón junto al capitán Lionel Messi se encuentran en el avión de retorno al país, camino a la Aeropuerto de Roma-Fiumicino, donde harán una escala técnica para luego continuar camino a Buenos Aires. Según el plan de vuelo, el aterrizaje en Ezeiza tiene horario durante la madrugada del martes, pero eso variará en base al tiempo que pasen en Italia.
Fuente: NA
Te puede interesar
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.
El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes
Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.
Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía
El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.
Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina
Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.
El Gobierno denunciará a autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto
Se solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.
Provincias Unidas hace una demostración de fuerza ante el Gobierno nacional
Cuatro gobernadores y Juan Schiaretti marcaron presencia con un fuerte mensaje político hacia el Gobierno nacional.
Causa de los audios: el dueño de la Suizo Argentina entregó un celular reseteado de fábrica
Luego de varios días, Jonathan Kovalivker se puso a disposición de la Justicia pero con un teléfono sin información.