Turismo Por: El Objetivo20 de diciembre de 2022

Córdoba presentó la temporada de verano 2022-2023

El acto oficial se realizó en el Parque del Chateau, con la participación del gobernador Juan Schiaretti. La provincia de Córdoba volverá a convertirse en un atractivo para miles de turistas.

Córdoba presentó la temporada de verano 2022-2023 - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que como todos los años, Córdoba presentó esta noche la temporada de verano 2022-2023. El gobernador Juan Schiaretti participó en el acto de lanzamiento realizado en el Parque del Chateau. Este año, el eslogan de la temporada turística lleva por nombre “Córdoba siempre mágica, verano fantástico”.

En la ocasión, Schiaretti consideró que la del 2023 será “una gran temporada turística” para la provincia. Afirmó que “la confianza y la certeza que brinda Córdoba permitió que esta provincia sea el primer destino turístico del país». Y opinó que “el turismo está llamado a expandirse en la pospandemia”.

Además, destacó “la importancia que tiene el turismo para la provincia» y “el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado”. Ratificó que para el Gobierno provincial “el turismo es una industria y una economía regional que debe ser apoyada permanentemente, porque genera cerca de 160 mil puestos de trabajo y se está constituyendo en uno de los principales proveedores de empleo”.

El gobernador expresó también que Córdoba sigue tomando medidas y desarrollando acciones “para que el turismo siga floreciendo” y que la provincia continúe siendo “el principal destino turístico de Argentina”. Agregó al respecto: “Para eso hay que desarrollar infraestructura y acciones de conectividad, ofrecer los nuevos productos turísticos, y hacer sentir bien a la familia cordobesa para que vacacione en nuestra provincia”.

Avilés también consideró que será un verano exitoso en materia turística: “Vamos a tener una temporada más que positiva para Córdoba; esto no es una casualidad, es parte del trabajo y el esfuerzo».

Para Schiaretti, “esta interacción es el modelo de gestión cordobés, el resultado de la confianza, de una provincia que da certezas; y es lo que debemos mantener».

Más obras

En materia de obras viales, Schiaretti ponderó que la Provincia finalizó el acceso del camino a las Altas Cumbres a la Quebrada del Condorito. “Es uno de los tesoros de Córdoba, significa realzar el valor de una joya de los cordobeses”, dijo al respecto.

También recordó que siguen adelante las obras de conexión del Camino de la Costa, que une la Sierra del Sur con Calamuchita; las nuevas autovías de la ruta 5, desde Alta Gracia hasta Villa Ciudad de América, que mejorará la accesibilidad a los valles de Paravachasca y de Calamuchita; y la de la ruta 38, que va hacia Punilla y dará más accesibilidad a quienes visitan ese valle. Y la autovía que va desde la autopista de Carlos Paz hasta la salida del camino de las Altas Cumbres, que mejorará la vida de quienes viven en esa zona.

“Son obras que tienen que ver con la conectividad vial, fundamental para el sector turístico y para la producción”, dijo. Y añadió: “Es clave que siempre estemos agregando conectividad, como fue clave hacer los gasoductos troncales y la conectividad a internet en todas las localidades de Córdoba”.

“La infraestructura, lo mismo que las cloacas y los acueductos, es lo que permite que haya más producción y más turismo”, expresó después.

Schiaretti también resaltó la resolución que se tomó junto a las cámaras de Comercio y de Turismo para reducir el impuesto a los Ingresos Brutos a aquellos comercios y empresas de turismo con características de Pyme que tomen empleados. “Córdoba apuesta al trabajo, que es lo que permite la vida digna de las familias”, indicó al respecto.

Avilés también señaló: “Nuestra gestión tiene una mirada de responsabilidad y entendemos que el turismo es un derecho”. Finalmente, completó: “Vamos en el norte que siempre nos dijo el gobernador: todos los cordobeses necesitan no sólo conocer la provincia de Córdoba, sino disfrutarla; y hay récord de cordobeses conociendo el territorio provincial”.

Acompañaron a Schiaretti la senadora Alejandra Vigo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; miembros del Gabinete provincial, autoridades municipales; el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González; e intendentes y jefes comunales, entre otros.

Por su parte, González dijo que se trata de “un día muy especial, la apertura de la temporada turística de la provincia”. Admitió que el 2022 fue “un año muy difícil”, pero igualmente se trabajó “denodadamente con la Agencia Córdoba Turismo”. Luego agregó: “Ya hay reservas importantes en algunos centros y algunos valles; creemos que vamos a tener una temporada de esas inigualables en la pospandemia y estamos recuperando fuentes de trabajo”.

Asistencia al turista

Este verano, la Agencia Córdoba Turismo pondrá el servicio de asistencia a los turistas en los distintos valles turísticos y de asistencia en los festivales. Equipos de trabajo estarán disponibles en diferentes lugares para brindar información a los turistas sobre las actividades turísticas disponibles.

Te puede interesar

Córdoba refuerza sus criterios para garantizar mayor seguridad en actividades de turismo alternativo

Los nuevos lineamientos redefinen niveles de riesgos para la actividad y requisitos para los prestadores habilitados.

Córdoba Capital tuvo picos de 80% de ocupación hotelera el fin de semana XXL

Se registraron más de 12.600 visitantes y un impacto económico positivo en los diferentes rubros asociados al turismo.

Córdoba cerró un fin de semana con 320 mil turistas y $83 mil millones en impacto económico

“Estos números confirman lo que estamos viendo en la previa de las vacaciones: Córdoba tendrá una muy buena temporada, superior a la que pasó”, expresó Darío Capitani, titular de Turismo.

Propuesta de fin de semana: un recorrido por tres bares y cafés notables de la ciudad

Será este sábado 22, desde las 10:00 horas, con partida en la Oficina de Información Turística del Cabildo, en calle Independencia 30. En forma libre y gratuita.

Córdoba se prepara para un “finde largo” con excelentes expectativas turísticas

Localidades cercanas al Mar de Ansenuza encabezan las preferencias, con un 90% de ocupación en la previa del feriado.

Rige el nuevo Reglamento de Permisos Turísticos en Parques Nacionales

Esta medida tiene el objetivo de modernizar trámites y reemplaza por completo el régimen vigente desde el año 2002.

Villa Carlos Paz presentó su temporada teatral 2025/2026 en Buenos Aires

El evento reunió a artistas, productores y autoridades en el Teatro Picadero, donde se anunció una cartelera amplia, diversa y con estrenos destacados para el verano.

Fin de semana XXL en Córdoba: un abanico de propuestas culturales y turísticas

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba como destino

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades.

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.