Cinco muertos y 70% de la población de EE.UU. afectada por una fuerte tormenta invernal
El pronóstico meteorológico contempla temperaturas de hasta -40 °C en el norte del país para el mediodía del viernes y bajo cero hasta la costa de Texas.
Una intensa tormenta invernal azotó hoy gran parte de Estados Unidos provocando cierres de rutas y aeropuertos en el país en víspera de Navidad, afectando a más de 200 millones de personas, que dejó hasta ahora a más de un millón de personas sin electricidad y que causó al menos cinco muertos.
Las autoridades advirtieron que las condiciones son muy peligrosas para la circulación y que se trata de una "tormenta histórica de invierno" y agregaron que al menos tres personas murieron por las tormentas: dos en Kentucky y una en Missouri, por accidentes automovilísticos y derrumbes de casas, y al menos otras dos en una ruta en Oklahoma, según la agencia encargada del manejo de emergencias en este Estado.
"Más de 240 millones de personas (más del 70% de la población) están afectadas por alertas meteorológicas", dijo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) en su boletín emitido esta madrugada.
FedEx y UPS advirtieron que los clientes podrían sufrir retrasos en las entregas navideñas debido al impacto del clima en los principales centros de envío.
El sitio especializado Flightaware contabilizaba más de 3.290 vuelos cancelados y los aeropuertos más afectados eran los de Seattle, Nueva York, Detroit, Chicago y Denver, según informó la agencia de noticias AFP.
Ayer alrededor del 10% de los vuelos habían sido cancelados, dijo hoy el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, en MSNBC.
Este viernes más de 3.600 vuelos fueron cancelados dentro, hacia y desde los Estados Unidos, y las pistas del Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma están cerradas indefinidamente debido al hielo, según la agencia ANSA.
La Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) indicó que unas 112 millones de personas conducirán al menos 80 kilómetros entre el 23 de diciembre y el 2 de enero.
Varios estados, incluidos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte, se declararon en emergencia.
El fenómeno se extiende "desde la frontera canadiense hasta el Río Grande (en la frontera con México)", y desde la costa del Pacífico, en el noroeste, hasta la costa del Atlántico, en el este, señalan los meteorólogos estadounidenses.
"Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Por favor, tomen esta tormenta muy en serio", advirtió el presidente Joe Biden.
Este sistema de baja presión provoca un fuerte choque entre una masa de aire muy frío proveniente del Ártico y otra tropical que llega desde el Golfo de México.
Una depresión es un sistema de baja presión atmosférica, a menudo sinónimo de mal tiempo: su dinámica genera corrientes ascendentes que provocan nubes y precipitaciones.
El pronóstico meteorológico contempla temperaturas de hasta -40 °C en el norte del país para el mediodía del viernes y bajo cero hasta la costa de Texas.
En tanto, ya se batieron varios récords de frío: -53°C en el oeste de Canadá, -38°C en Minnesota, y más al sur, donde las temperaturas suelen ser más moderadas en esta época del año: -13°C en Dallas, -8°C en Houston.
Este sistema provoca fuertes nevadas en el norte del país, especialmente en la región de los Grandes Lagos.
Casi un millón de estadounidenses estaban sin electricidad esta mañana, sobre todo en el sureste del país (Georgia, Carolina del Norte, Texas, Connecticut), según el sitio especializado Poweroutage.us.
En Dakota del Norte, las rutas principales están cerradas "por la nieve y el viento, con zonas de visibilidad casi inexistente y hielo", señalaron las autoridades estatales, que aconsejaron a los viajeros no salir a las rutas en estas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que a medida que el poderoso frente ártico continúa "barriendo el tercio oriental de la nación", también se deben esperar impactos en los viajes, en particular en una de las épocas del año donde más se movilizan los estadounidenses por la Navidad.
Los funcionarios del condado de Erie, Nueva York, emitieron una prohibición de viajar el viernes por la mañana, y solo el personal de emergencia y aquellos previamente autorizados pueden conducir.
Además, se emitieron alertas de viaje para los condados de Niágara, Genesee y Nueva Orleans.
El sistema de tormentas alcanzó características de "ciclones bomba", con ciudades como Boston, Chicago, Nueva York y Atlanta con ráfagas de viento superiores a 90 kilómetros por hora. (Télam)
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.