El Ministerio de Salud anunció la eliminación de recetas médicas digitales enviadas por mail o WhatsApp
A pesar de la nueva reglamentación, que había sido impuesta en la pandemia, los usuarios de PAMI y los médicos que tengan el módulo de preinscripción de receta digital pueden seguir utilizando esta modalidad en las farmacias.
El Ministerio de Salud confirmó que la reglamentación impuesta en la pandemia de recetas digitales enviadas por mail o WhatsApp a las farmacias dejará de estar vigente. Ahora las personas deberán volver a la vieja rutina de llevar solamente receta física en papel con el sello del profesional de salud matriculado.
A pesar de que esta noticia trajo consigo diversos reclamos, se indicó que los usuarios de PAMI y los médicos que tengan el módulo de preinscripción de receta digital podrán seguir utilizando esta modalidad en las farmacias.
La resolución 3622/2022 fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y dejó sin efecto la resolución anterior 696/20 que permitía presentar foto de recetas, fotocopias u órdenes médicas por mail o WhatsApp para adquirir un medicamento.
"Se anunció en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia, posterior a esa resolución se sancionó en el Congreso la Ley de Preinscripción con firma electrónica o digital y por este motivo los hospítales, clínicas y médicos que tengas el módulo de receta digital podrán seguir con la modalidad", explicó María Isabel Reynoso, prosecretaria de la Confederación Farmacéutica Argentina de la provincia de Buenos Aires, en diálogo con Ari Paluch por Radio Rivadavia.
Reynoso destacó que lo que se suprime con esta nueva resolución son aquellas recetas que eran enviadas por los especialistas a través de una foto y luego mandadas por el paciente vía mail o WhatsApp a la farmacia.
“Uno de los principales reclamos es que con la nueva modalidad las farmacias tenían que imprimir las recetas y a las obras sociales les llegaba el material impreso cuando el usuario lo tenía en papel", señaló María Isabel Reynoso.
Según lo solicitado por COFA ya no era necesario continuar con dicha reglamentación ya que actualmente los médicos trabajan con normalidad en los hospitales. En las recetas digitales era necesario que el médico coloque "emergencia covid-19" como forma de acatar la resolución.
Por último, manifestó la importancia de la digitalización del libro de control en farmacias: “Esperemos que a la brevedad se resuelva porque lo seguimos completando manualmente y se pierde tiempo".
Te puede interesar
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.