Recomendaciones para personas con Covid-19 y contactos estrechos
Tanto los casos positivos como las personas con síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días.
Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas en todo el país, y teniendo en cuenta el contexto de alto movimiento turístico por las fiestas de fin de año y las vacaciones, el Ministerio de Salud de Córdoba recuerda las recomendaciones de cuidados para aquellas personas con síntomas o diagnóstico confirmado de Covid-19, y para quienes son contactos estrechos de casos positivos.
También se recuerda la estrategia actual en cuanto al testeo y la importancia de la vacunación.
Recomendación de testeos
La estrategia actual de testeo para Covid-19 se realiza en el marco de la vigilancia de las enfermedades tipo influenza (ETI) y de los síndromes febriles, en la ocasión de una consulta médica; se focaliza en personas con síntomas y se prioriza a quienes cumplan los siguientes criterios:
Personas mayores de 50 años.
Personas de cualquier edad que presenten comorbilidades como enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, pacientes oncológicos, personas con discapacidad, personas con diabetes, obesidad, trasplantados.
Personas embarazadas y puérperas.
Poblaciones especiales: personal de salud, residentes o trabajadores/as de instituciones cerradas (cárceles, geriátricos, etc.), trabajadores/as que prestan asistencia a personas vulnerables.
En ocasión de investigación y control de brotes.
Los test están disponibles en centros de salud públicos y privados de la Provincia, y se indican siempre en el marco de una consulta médica.
Si una persona no cumple estos criterios, pero presenta síntomas, debe acudir al centro de salud más cercano. En función de la valoración clínica y el diagnóstico diferencial que realice el/la profesional, se determinará la necesidad o no de realizar el testeo para este u otros virus.
No está indicado el test para personas asintomáticas.
Personas con síntomas o con diagnóstico confirmado
Las personas que presenten dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos; o si tienen solo pérdida brusca de gusto u olfato, deben aislarse y hacer una consulta médica.
Si ante la evaluación clínica mencionada se indica el test y el resultado es positivo, la conducta a seguir es:
Mantener el aislamiento por lo menos por cinco días o hasta 24 horas después de finalizados los síntomas.
No asistir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos.
Luego de esos 5 días, se indica continuar con el uso de barbijo por cinco días más y evitar lugares cerrados, así como extremar las otras medidas de cuidado: evitar el contacto con personas que presenten factores de riesgo, ventilar ambientes y lavarse frecuente las manos.
Esto también aplica para quienes presenten síntomas respiratorios, aunque no tengan confirmación etiológica (test o autotest).
Contactos estrechos
En cuanto a quienes mantuvieron contacto estrecho con un caso positivo y no posee síntomas, no es necesario el aislamiento, pero se recomiendan las siguientes medidas:
Usar barbijo por al menos cinco días y evitar lugares cerrados, así como extremar las otras medidas de cuidado: evitar el contacto con personas que presenten factores de riesgo, ventilar ambientes y lavarse frecuente las manos.
Realizar un automonitoreo de síntomas y, en caso de que aparezcan, realizar una consulta médica, no concurrir a actividades laborales o sociales y proceder como se indicó anteriormente.
En todos los casos (personas con diagnóstico confirmado, con sintomatología respiratoria o contactos estrechos) es fundamental evitar reunirse con personas vulnerables y/o con condiciones de riesgo.
Se recomienda el control clínico estricto y el tratamiento oportuno de las personas mayores de 50 años y/o con condiciones de riesgo con diagnóstico confirmado de Covid-19.
Cómo cumplir el aislamiento
El aislamiento se realiza permaneciendo en el domicilio, sin salir a trabajar o a eventos sociales, realizar compras, ni recibir visitas. También es preciso, en lo posible, ubicarse en un lugar separado del resto de las personas convivientes, no compartir dormitorio, cama, almohadas, toallas, platos, vasos, cubiertos ni mate.
Todas las comidas deben realizarse dentro de la habitación donde se cumple el aislamiento. Llevar los alimentos en una bandeja, dejarla y retirarla en la puerta del cuarto, evitando el contacto con quien esté cursando la enfermedad. Usar guantes y barbijos. Se deben designar cubiertos solo para esa persona y lavarlos con detergente y agua caliente.
Si la persona necesita salir la habitación en donde realiza el aislamiento, se recomienda el uso de barbijo. Además, es importante desinfectar todas las superficies del baño que comparte con el resto de la familia. Para ello, usar lavandina siguiendo las indicaciones de las etiquetas del producto.
Al sacar la basura, colocarla en doble bolsa y rociarla con lavandina diluida o con alcohol 70%.
Vacunación para Covid-19
Se recuerda a toda la población que la principal medida para evitar la enfermedad grave es completar los esquemas de vacunación. Actualmente, se encuentra disponible hasta el tercer refuerzo para mayores de 18 años, siempre que hayan pasado 120 o más días desde la aplicación de la última dosis.
Las personas que hayan contraído la infección deberán esperar por lo menos 15 días desde su alta médica para colocarse una nueva dosis.
La aplicación es gratuita y se lleva a cabo en toda la red de vacunatorios de la Provincia.
Cabe destacar que el puesto especial instalado en el Paseo del Buen Pastor (sobre calle Buenos Aires) estará abierto durante el asueto del viernes 30 de diciembre; pero no atenderá el sábado 31 de diciembre y domingo 1 de enero. A partir del 2 de enero, continuará atendiendo en su horario habitual, de lunes a domingo, de 11 a 19.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.