Business Por: El Objetivo30 de diciembre de 2022

Otra pyme cordobesa logró su primera exportación con la asistencia de ProCórdoba

Se trata de Ultracongelados Canalsenses, del sur de la provincia. Cierran el 2022 habiendo realizado su primera venta a Chile.

La empresa participó en ferias internacionales y misiones comerciales en Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay. - Foto: cba.gov.ar

Ultracongelados Canalsenses es una pyme familiar radicada en Canals, al sur de la provincia de Córdoba. Desde el 2005 se dedica a la elaboración de panificados ultracongelados listos para hornear, como medialunas, criollos y panes.

En 2022, realizó su primera exportación a Chile, que consistió en una carga completa de 24 pallets de un mix de siete productos: medialunas dulces, saladas, y diferentes tipos de facturas con crema, membrillo y dulce de leche.

A raíz de la primera experiencia de exportación a Chile, la firma ya está en contacto con potenciales clientes de Brasil y Paraguay, y tiene como proyecto incrementar la capacidad productiva mediante la ampliación de la planta.

Oscar Decoberti, encargado de Comercio Exterior de la empresa, explica cómo iniciaron este camino hacia la primera venta internacional: “En 2019 comenzamos a trabajar con ProCórdoba. Con la asistencia de un consultor proporcionado por la Agencia en el marco del Programa de Desarrollo Exportador, participamos de un taller de empresas familiares y de diferentes capacitaciones sobre cómo fijar precios en el exterior, operativa aduanera y estrategias comerciales. Además, realizamos un relevamiento sobre nuestro perfil exportador y detectamos qué debíamos mejorar”.

Sobre la base de ese relevamiento, mediante el cual identificaron que debían hacer ajustes en el área de marketing, formularon un proyecto FExIC y recibieron apoyo técnico y económico de ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, para desarrollar su página web y cuentas en redes sociales, producir videos institucionales y posicionar el sitio en Chile, un mercado de interés definido como potencial.

Además, participaron en ferias internacionales y misiones comerciales en Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay. Al respecto, Decoberti comenta: “Trabajar con la Agencia ProCórdoba nos permitió crecer como empresa, ayudándonos a desarrollar nuestro perfil exportador e implementar mejoras internas. Esto también trajo como consecuencia aumentos en las ventas locales”.

Para esta pequeña y mediana empresa, el comercio exterior no sólo representa una oportunidad de crecimiento, sino también la posibilidad de diversificar el riesgo para no depender exclusivamente del mercado local.

“Aliento a todas las pymes cordobesas a trabajar con la Agencia, que siempre estará disponible para ayudarlas, y a que se animen a iniciar procesos de exportación, ya que son más sencillos de lo que uno cree y son beneficiosos para la empresa y el país”. concluyó Decoberti.

Las pymes cordobesas de todos los sectores productivos interesadas en desarrollar mercados externos pueden contactarse a: front.office@procordoba.org

Te puede interesar

La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627

Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).