Internacional Por: El Objetivo30 de diciembre de 2022

Jair Bolsonaro se despidió como presidente: "Di mi sangre y mi vida por Brasil"

El presidente de Brasil brindó su último mensaje como jefe de Estado.  El mandatario dejará su cargo el 1 de enero y será reemplazado por Lula Da Silva. El discurso lo realizó a través de sus redes sociales.  

Jair Bolsonaro concluye su mandato como presidente de Brasil. - Foto: Archivo.

Este viernes Jair Bolsonaro brindó su último discurso como presidente de Brasil, ya que el 1 de enero de 2023 Lula Da Silva asumirá el cargo. El mismo se realizó por redes sociales donde apoyó las protestas frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia pero repudió la violencia.

Entre lágrimas el mandatario se despidió después de estar cuatro años al frente del gobierno brasileño como principal opositor de Da Silva: "El mundo no termina el 1 de enero, no hay un todo o nada, hay que tener inteligencia y mostrar que somos diferentes a ellos, que respetamos la ley y la Constitución".

A su vez el presidente saliente expresó la alegría que le dio haber estado en el mandato: "Di mi sangre y mi vida por Brasil, si de algo sirvió mi gobierno es haber atrasado cuatro años la llegada nuevamente de la izquierda. No se termina Brasil el 1 de enero. Tenemos una masa de personas que entienden mejor de política".

En todo momento Bolsonaro resaltó la importancia de que continúen las protestas pero manifestó la necesidad de que sean sin violencia. Desde hace unos días ciudades de Brasil son protagonistas de diversos escenarios donde se le exige al Ejército brasileño un golpe de Estado para evitar la asunción de Lula.

Se informó que por un viaje que hará el actual mandatario a Estados Unidos no participará del traspaso presidencial. Por este motivo se espera que la ceremonia de nombramiento no sea la tradicional y haya cambios en la asunción.

Esta viaje, en el cual participarán diversos funcionarios de gobierno, estaría relacionado a que Bolsonaro sigue sin reconocer su derrota en las elecciones y el balotaje el pasado 30 de octubre con una diferencia del 50,9% a 49,1%.

Durante el discurso insistió: "Fui víctima de una injusticia electoral que no fue parcial". Asimismo, resaltó que, en su opinión, el resultado favoreció al líder progresista con diversas decisiones.

Por último, dio un balance sobre su mandato donde reconoció que hubo problemas, sobre todo en la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania, pero que ninguna se relaciona a los que vendrán en el futuro: "El nuevo Gobierno que viene ahí va a crear muchos problemas".

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.