El gin fabricado en Córdoba por Peñón Destilería se exporta a Japón
Peñón Destilería concretó su primera venta a Japón, exportando sus variedades de gin bajo la marca “Maleficio”, con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
La empresa familiar Peñón del Águila se dedica a la producción de cerveza artesanal desde el año 2013. Actualmente, sus productos tienen presencia en 23 provincias argentinas y cuentan con 22 franquicias a lo largo del país.
Tras un proceso de 3 años de trabajo enfocados en desarrollar el comercio exterior, a principios de 2021 concretaron su primera exportación formal con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Paralelamente, desde su planta industrial ubicada en la localidad de Malagueño, crearon una nueva unidad de negocios denominada “Peñón Destilería”, en la que elaboran gin en botellas de 500 cc y también latas de gin tonic listas para tomar.
Después de casi dos años, esta nueva apuesta ya representa el 25% de su facturación y recientemente lograron su primera exportación enviando a Japón sus cuatro variedades de gin bajo la marca “Maleficio”: Dry (destilado de 9 botánicos), Honey (macerado con miel) Orange, (macerado con cáscara de naranja) y Pink (macerado con frutos rojos e hibiscus).
Marcelo Roggio, socio de la firma, comenta al respecto: “Gracias al apoyo de ProCórdoba hemos participado activamente en eventos de promoción internacional, por ejemplo, en este año tuvimos una misión comercial a Chile, estuvimos presentes en la feria APAS de San Pablo Brasil con un Stand dentro del sector de Argentina y a mediados de septiembre visitamos Drinktec en Alemania, una de las ferias más importantes del sector bebidas. Además, en 2021 accedimos a FExIC para el desarrollo de la web de la destilería que se publicará en las próximas semanas”.
Actualmente, la empresa aplicó al Programa de Asistencia In Company de ProCórdoba, con el fin de desarrollar nuevos mercados y potenciar sus ventas internacionales. “Cerveza estamos exportando a Uruguay y Chile. Con la unidad destilería, después de esta primera exportación, estamos trabajando los mercados potenciales de Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Brasil”, concluyó Roggio.
Las pymes cordobesas de todos los sectores productivos interesadas en buscar mercados externos pueden contactarse a: front.office@procordoba.org
Te puede interesar
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.