El gin fabricado en Córdoba por Peñón Destilería se exporta a Japón
Peñón Destilería concretó su primera venta a Japón, exportando sus variedades de gin bajo la marca “Maleficio”, con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
La empresa familiar Peñón del Águila se dedica a la producción de cerveza artesanal desde el año 2013. Actualmente, sus productos tienen presencia en 23 provincias argentinas y cuentan con 22 franquicias a lo largo del país.
Tras un proceso de 3 años de trabajo enfocados en desarrollar el comercio exterior, a principios de 2021 concretaron su primera exportación formal con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Paralelamente, desde su planta industrial ubicada en la localidad de Malagueño, crearon una nueva unidad de negocios denominada “Peñón Destilería”, en la que elaboran gin en botellas de 500 cc y también latas de gin tonic listas para tomar.
Después de casi dos años, esta nueva apuesta ya representa el 25% de su facturación y recientemente lograron su primera exportación enviando a Japón sus cuatro variedades de gin bajo la marca “Maleficio”: Dry (destilado de 9 botánicos), Honey (macerado con miel) Orange, (macerado con cáscara de naranja) y Pink (macerado con frutos rojos e hibiscus).
Marcelo Roggio, socio de la firma, comenta al respecto: “Gracias al apoyo de ProCórdoba hemos participado activamente en eventos de promoción internacional, por ejemplo, en este año tuvimos una misión comercial a Chile, estuvimos presentes en la feria APAS de San Pablo Brasil con un Stand dentro del sector de Argentina y a mediados de septiembre visitamos Drinktec en Alemania, una de las ferias más importantes del sector bebidas. Además, en 2021 accedimos a FExIC para el desarrollo de la web de la destilería que se publicará en las próximas semanas”.
Actualmente, la empresa aplicó al Programa de Asistencia In Company de ProCórdoba, con el fin de desarrollar nuevos mercados y potenciar sus ventas internacionales. “Cerveza estamos exportando a Uruguay y Chile. Con la unidad destilería, después de esta primera exportación, estamos trabajando los mercados potenciales de Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Brasil”, concluyó Roggio.
Las pymes cordobesas de todos los sectores productivos interesadas en buscar mercados externos pueden contactarse a: front.office@procordoba.org
Te puede interesar
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".