El gin fabricado en Córdoba por Peñón Destilería se exporta a Japón
Peñón Destilería concretó su primera venta a Japón, exportando sus variedades de gin bajo la marca “Maleficio”, con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
La empresa familiar Peñón del Águila se dedica a la producción de cerveza artesanal desde el año 2013. Actualmente, sus productos tienen presencia en 23 provincias argentinas y cuentan con 22 franquicias a lo largo del país.
Tras un proceso de 3 años de trabajo enfocados en desarrollar el comercio exterior, a principios de 2021 concretaron su primera exportación formal con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Paralelamente, desde su planta industrial ubicada en la localidad de Malagueño, crearon una nueva unidad de negocios denominada “Peñón Destilería”, en la que elaboran gin en botellas de 500 cc y también latas de gin tonic listas para tomar.
Después de casi dos años, esta nueva apuesta ya representa el 25% de su facturación y recientemente lograron su primera exportación enviando a Japón sus cuatro variedades de gin bajo la marca “Maleficio”: Dry (destilado de 9 botánicos), Honey (macerado con miel) Orange, (macerado con cáscara de naranja) y Pink (macerado con frutos rojos e hibiscus).
Marcelo Roggio, socio de la firma, comenta al respecto: “Gracias al apoyo de ProCórdoba hemos participado activamente en eventos de promoción internacional, por ejemplo, en este año tuvimos una misión comercial a Chile, estuvimos presentes en la feria APAS de San Pablo Brasil con un Stand dentro del sector de Argentina y a mediados de septiembre visitamos Drinktec en Alemania, una de las ferias más importantes del sector bebidas. Además, en 2021 accedimos a FExIC para el desarrollo de la web de la destilería que se publicará en las próximas semanas”.
Actualmente, la empresa aplicó al Programa de Asistencia In Company de ProCórdoba, con el fin de desarrollar nuevos mercados y potenciar sus ventas internacionales. “Cerveza estamos exportando a Uruguay y Chile. Con la unidad destilería, después de esta primera exportación, estamos trabajando los mercados potenciales de Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Brasil”, concluyó Roggio.
Las pymes cordobesas de todos los sectores productivos interesadas en buscar mercados externos pueden contactarse a: front.office@procordoba.org
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.