La Asamblea de Venezuela decidió ponerle fin al interinato de Juan Guaidó
El dirigente opositor era el "presidente encargado", y surgió como alternativa al régimen chavista. La decisión se tomó debido a que Juan Guaidó perdió respaldo internacional en los últimos tiempos.
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este viernes la disolución del gobierno interino, a cargo de Juan Guaidó, opositor al régimen que encabeza Nicolás Maduro, y que llegó a tener el reconocimiento de la Argentina.
La dirigencia opositora decidió ponerle fin al interinato de Guaidó, denominado "presidente encargado", desde que fue elegido en 2019, con 72 votos a favor, 29 en contra y ocho abstenciones. Se tomó esta decisión ya que "no cumplió sus objetivos", como el de remover a Maduro de su puesto.
La oposición había optado por la designación de un "presidente encargado", tras tildar de fraudulento el triunfo del chavismo en las elecciones de 2018.
Por su parte, Guaidó, había solicitado que continúe la figura del gobierno interino, incluso con otro líder, pero esto fue rechazado de plano por gran parte del Parlamento.
El mismo Guaidó había advertido que esta decisión puede favorecer a Maduro e incluso recuperar recursos del país que habían sido bloqueados en el exterior.
El líder opositor, de 39 años, integra el partido Voluntad Popular (VP), encabezado por Leopoldo López, quien debió exiliarse en España en octubre de 2020, tras haber sido arrestado en su país.
El respaldo internacional que logró Guaidó durante su gestión se fue diluyendo, como el de Estados Unidos, aunque también Argentina lo apoyaba, durante la gestión de Mauricio Macri, pero la postura varió cuando Alberto Fernández llegó al poder.
El cambio de gobierno también influyó en la posición de Brasil, que ahora vuelve a tener a Lula Da Silva como mandatario, y en la de Colombia, con la asunción de Gustavo Petro.
Te puede interesar
León XIV rinde homenaje a Francisco: "Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres"
El Papa rezó su primer Regina Coeli desde el estudio del Palacio Apostólico y destacó la profunda influencia de la encíclica 'Laudato si'.
Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos
Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.