Política Por: El Objetivo07 de enero de 2023

Juntos por el Cambio arrancó la campaña electoral en la Costa: Morales y Larreta se reunieron en Mar del Plata

Junto a sus equipos económicos, los aspirantes a la Presidencia analizaron "el programa que la Argentina necesita para estabilizarse y crecer".

Juntos por el Cambio arrancó la campaña electoral en la Costa: Morales y Larreta se reunieron en Mar del Plata

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dos de los principales aspirantes a la Presidencia en Juntos por el Cambio, se reunieron en Mar del Plata junto a sus equipos económicos, para darle arranque al año electoral.

Del encuentro también participaron el diputado nacional Diego Santilli y el senador Martín Lousteau, quienes buscarán competir por la Gobernación bonaerense y la Ciudad, respectivamente.

Durante tres horas los referentes de Juntos por el Cambio se reunieron para "profundizar en las ideas y los planes de gobierno de la coalición para la gestión 2023-2027" y "continuar desarrollando el programa económico que la Argentina necesita para estabilizarse y crecer", informó un comunicado partidario.

Según trascendió, los ejes que se abordaron fueron "programas de estabilización (aspectos fiscal, monetario y financiero); y de desarrollo (régimen de micro y pequeñas empresas, regímenes de inversión, simplificación y desregulación, apertura e integración comercial, crédito y mercado de capitales); y agenda de trabajo de 2023 para avanzar en acuerdos programáticos de Juntos por el Cambio y proyectos de ley".

"Con Horacio Rodríguez Larreta, independientemente de quién sea el candidato a Presidente luego de las PASO, compartimos la necesidad de poner en valor el diálogo político tanto hacia adentro como hacia afuera y venimos trabajando para que Juntos por el Cambio tenga un programa de estabilización productivista, que garantice el desarrollo con inclusión de todos los argentinos", señaló Morales.

El presidente del Comité Nacional de la UCR remarcó que las iniciativas de gobierno también deben generar "la confianza de los inversores y la esperanza de los trabajadores, porque la única manera de sacar a la gente de la pobreza es con trabajo decente".

"Estamos ante el fin de una época oscura y sabemos que lo que viene no será fácil, pero también sabemos que para levantar a la Argentina se necesita mística, planes concretos y la convicción política para llevarlos a cabo", agregó el jujeño.

Por su parte, Rodríguez Larreta resumió: "Estabilizar la economía y generar mejores condiciones para la producción y la creación de nuevos puestos de trabajo es clave para sacar el país adelante. Por eso, junto a los equipos económicos de las fundaciones de Juntos por el Cambio seguimos trabajando en el plan de gobierno que va a resolver los problemas del país y devolverle la esperanza a los argentinos".

En tanto, Lousteau destacó que estos encuentros "son muy fructíferos porque, junto a los equipos económicos, se intercambian las miradas que hay sobre el país y la Ciudad de Buenos Aires".

 

Junto a Morales estuvieron sus referentes económicos Eduardo Levy Yeyati, Horacio Barreiro, Carlos Guberman, Ignacio Bruera, mientras que a Rodríguez Larreta lo acompañaron Hernán Lacunza, Luis Secco, Milagros Gismondi, Lucas Llach, Nicolás Gadano, Pablo Lavigne, Julia Pomares y Nicolás Caputo.

El diputado nacional Emiliano Yacobitti; el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje; el titular de la Fundación Argentina Porvenir, Javier Okseniuk; y el director de la Consultora LCG, Guido Lorenzo, participaron por el lado de Lousteau.

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.