Córdoba ratifica ante Nación el pedido de eliminación de las retenciones a las economías regionales
Fue durante la visita del ministro de Economía de la Nación a la ciudad de Villa María para presentar el programa Impulso Tambero. Córdoba reiteró su pedido de la eliminación de las retenciones en la leche en polvo, los quesos y el maní.
En representación del Gobierno Provincial, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó del acto que encabezó en la ciudad de Villa María el ministro de Economía del Gobierno Nacional, Sergio Massa, ocasión que presentó el programa “Impulso Tambero”.
La iniciativa nacional busca beneficiar y fortalecer a los productores del sector lácteo, en ese marco el ministro Eduardo Accastello resaltó: “El sector lácteo en nuestra Provincia es una de las cadenas que más representa el desarrollo de la producción y de la industrialización”, y agregó: “Para Córdoba la lechería es una economía regional que tiene un alto impacto en la creación del trabajo genuino”.
En sus palabras Accastello insistió en que debe declararse a la lechería como una economía regional y sobre el programa presentado dijo: “Esta iniciativa es un paliativo durante cuatro meses que asiste a los productores en un momento crítico no sólo por la macroeconomía que viene hace muchos años sino fundamentalmente, por la sequía y por este cambio de los precios relativos que afectan la alimentación de los animales consecuencia del dólar soja”.
Siguiendo esa línea agregó: “Hace muchos años que estamos esperando una agenda de la lechería en Argentina que contemple la planificación y la previsión a mediano y largo plazo, por eso pedimos la eliminación de las retenciones en los quesos y en la leche en polvo lo que va a permitir mayores exportaciones que van a traer divisas y que van a garantizar un buen precio también en el mercado interno”.
Luego Accastello resaltó la importancia de avanzar en el proyecto de Ley en relación a la necesidad de la conformación de las economías regionales, porque sin duda, “para los 2.750 tambos que tiene Córdoba, la lechería es una economía regional que abastece al mercado interno y al mercado internacional”.
Estuvieron presentes, además el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, el intendente de Villa María, Martin Gill; ministros y secretarios de Agricultura de otras provincias; legisladores provinciales y nacionales, Intendentes y miembros de las cooperativas y organizaciones del sector lácteo.
ACERCA DEL PROGRAMA
Este Programa permitirá mejorar la rentabilidad del 79% de los productores y las productoras del país, otorgando una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses, de acuerdo dos estratos: Los que hayan comercializado hasta 1500 litros por día, percibirán $15 por litro y aquellos que hayan comercializado entre 1501 y 5000 litros por día, percibirán $10 por litro.
REUNIÓN CON LA CÁMARA DEL MANÍ EN GENERAL DEHEZA
También, el ministro Eduardo Accastello participó junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo de una reunión con los integrantes de la Cámara del Maní, en el Parque Industrial de General Deheza.
En la oportunidad el Ministro de Industria ratificó al funcionario nacional, la necesidad de eliminar las retenciones en el maní y de que la producción sea encuadrada como una economía regional.
Te puede interesar
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.
Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral
Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.
La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural
El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.
El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica
La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.
Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico
La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.
Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita
Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.