Sociedad Por: El Objetivo13 de enero de 2023

Crimen de Fernando Báez Sosa: lo que dejó la segunda semana del juicio

En lo que se esperaba que sean jornadas más técnicas, donde Hugo Tomei tendría la posibilidad de revertir la causa, se constató el rol de cada uno de los acusados en la escena de ataque y crimen.

Los papás de Fernando convocan a una oración de todos los credos para la semana próxima, a 3 años del crimen. - Foto: archivo NA

Cerca de las 11 de la mañana de este viernes el Tribunal de Dolores dio por finalizada la décima jornada y la segunda semana del juicio oral contra los ocho rugbiers acusados del crimen de Fernando Báez Sosa.

En lo que se esperaba que sean jornadas más técnicas, donde Hugo Tomei tendría la posibilidad de revertir la causa, se constató el rol de cada uno de los acusados en la escena de ataque y crimen a través de las pericias faciales, hepáticas, de ropa, así como también de la autopsia a Fernando y los chats que hubo entre los rugbiers.

La semana inició con el visto bueno de los jueces a que fotógrafos y las cámaras de televisión ingresen a la sala del TOC 1 para mostrar una nueva imagen de los rugbiers, esta vez sin barbijos.

Aun así, lo que más caracterizó la semana del juicio fue la breve declaración del acusado Luciano Pertossi que permitió dejar a la vista una "fisura" en el pacto de silencio entre los imputados: "Yo no estaba ahí", manifestó el joven luego de que se confirmara su presencia golpeando a Fernando y a sus amigos.

Lunes 9 de enero

La jornada comenzó con el testimonio de Carolina Giribaldi Larrosa, médica generalista que acudió al lugar del ataque para atender a Fernando. Allí confirmó que la víctima no tenía signos vitales: "No hay posibilidad que sobreviva un paciente a la hemorragia cerebral masiva que tuvo Fernando. Esto generó un paro cardiorrespiratorio irreversible. No había estímulo".

Luego continuó el relato de Diego Duarte, médico forense que le practicó la autopsia a Fernando. En su declaración se mostraron las fotografías del análisis y explicó que "murió producto de un traumatismo grave de cráneo producto de múltiples golpes. No fue solo un golpe, es una sumatoria de todas las lesiones que tuvo en diversos órganos".

Martes 10 de enero

Fue uno de los días claves de la semana ya que un perito de la PFA mostró los chats que hubo entre los rugbiers antes y después del crimen. Entre ellos se destacan los mensajes que se sustrajeron de los celulares de: Matías Benicelli, Juan Pedro Guarino, Ciro y Lucas Pertossi y Blas Cinalli.

Entre los chats los más elocuentes y que ponen en jaque el ataque son: "Nos peleamos, ganamos contra unos chetos, los rompimos. Nos vamos al centro a premiar", "yo lo único que quiero es tomar un vino y fumar flores", "chicos no se cuenta nada de esto a nadie".

Después de la extensa declaración, continuaron otros peritos que sostuvieron con pruebas que la huella en la cara de Fernando pertenece a la zapatilla Cyclone que utilizó Máximo Thomsen.

Miércoles 11 de enero

Fue el turno de los peritos que hicieron investigaciones en las prendas de los acusados. Se constató que se incautaron más de 50 prendas de los acusados y que al menos diez presentaron manchas hepáticas.

A su vez confirmaron que Fernando no tenía alta graduación alcohólica al momento del ataque y asesinato: "Se recibieron tres muestras de sangre de la víctima, en correctas condiciones. Se peritó una sola de ellas y dio positivo de alcoholemia con 0,7 gramos por litro y negativo el análisis toxicológico".

Ese día y al haberse tratado de una corta jornada, los rugbiers recibieron a sus familiares en el Penal de Dolores. En un encuentro que duró dos horas los acusados recibieron ropa y comida.

Jueves 12 de enero

Se trató de una audiencia con muchos hilos importantes para la causa. Al comienzo declararon cuatro peritos de la PFA especialistas en análisis facial y que permitieron ponerle nombre a cada una de las personas que aparecían en los videos.

Con esta investigación se pudo colocar en donde estaba cada uno de los acusados al momento del asesinato de Fernando: "De las tres cámaras del boliche Le Brique, la de la cocina reunía las mejores condiciones para cotejo facial y para la vestimenta. Este evento fue el disparador para el resto de las cotejaciones", explicaron.

Se corroboró que se identificó a siete de los rugbiers pegándole a Fernando en el piso.

Aun así, la jornada dio un giro 360 cuando uno de los acusados, Luciano Pertossi, decidió declarar y "fisurar" el pacto de silencio. Se constató que, en todo momento durante la proyección de los videos, en donde se confirmó su presencia en el ataque, estaba nervioso por lo que se paró, habló con su abogado Hugo Tomei y luego pidió la palabra.

"Quiero aclarar algo, ¿lo hago? yo no estaba ahí", comenzó la defensa del joven. "Deducí que decían que yo venía de ese lado, yo no estaba ahí", continuó su declaración el joven. De forma inmediata el fiscal le preguntó: "¿Dónde estaba?" a lo que Luciano respondió "No voy a responder".

Ante la reiteración de la pregunta, el joven sostuvo "no voy a responder". Una vez más el Fiscal le consultó: "¿Quién es la persona de negro que está atrás del auto?" a lo que Pertossi manifestó: "No quiero responder ninguna otra pregunta, no se esfuercen porque no voy a responder más nada".

Después del cuarto intermedio impuesto por el Tribunal continuó el relato de un amigo de Pablo Ventura que puso en situación cómo vivían los rugbiers en Zárate.

Viernes 13 de enero

Por último, se dieron testimonio dos bomberos voluntarios que asistieron a Fernando en el lugar del ataque, frente a Le Brique.

Allí ratificaron que la víctima no tenía signos vitales desde hace tiempo.

Luego, finalizó la jornada con el relato de Pablo Zapata de 38 años que en 2019 denunció la agresión y robo de su moto por parte de Lucas Pertossi. (NA)

Te puede interesar

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.