Turismo Por: El Objetivo14 de enero de 2023

Protección Civil brinda sugerencias para acampar y realizar caminatas en las sierras

Tanto el Valle de Punilla, Traslasierra, Calamuchita y sierras chicas son puntos de atracción para turistas que buscan relajarse o actividades recreativas. Ante estas acciones recomiendan medidas de seguridad.

Protección Civil brinda sugerencias para acampar y realizar caminatas en las sierras - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que los valles de Córdoba cuentan con un sin fin de actividades para quienes visitan sus localidades. Tanto el Valle de Punilla, Traslasierra, Calamuchita y sierras chicas son puntos de atracción para turistas que buscan relajarse o actividades recreativas. 

En este sentido, muchos visitantes de los valles cordobeses buscan vincularse con los terrenos naturales que componen nuestra geografía. Los acampes y caminatas suelen ser una variante que más llama la atención de los excursionistas para explorar la fauna y flora provincial

Ante estas acciones desde la Dirección de Protección Civil recomienda la siguientes medidas de seguridad: 

Caminatas en las sierras

  • Antes de subir a un cerro informar en Turismo, Policía o Bomberos el destino y duración aproximada de la caminata o excursión. tener en cuenta que en las sierras la señal de comunicaciones es escasa o nula.
  • Protéjase con vestimenta y calzado adecuado a fin de evitar raspaduras, picaduras y torceduras.
  • Elija senderos y caminos que sean claros y definidos, evite cambiar por lugares con pastizales altos.
  • Es importante la hidratación, razón por la cual prevea contar con el suministro de agua diario. 
  • Evite el sol desde las 12 a 16:30. Cubra su cabeza y humedezca para evitar insolaciones, use protector solar de factor alto.

Consejos para acampar en las sierras

  • Acampe en lugares habilitados, si no los hubiera busque un lugar seguro, alejado del río y en terreno alto.
  • Para identificar ubicaciones de resguardo, observe la marca del crecimiento del río, que deja la resaca en árboles, piedras y alambrados. Mantenga una distancia mínima de 250 mts del margen del río. 
  • Evite instalar su campamento en lugares con probabilidades de derrumbe o desprendimiento.
  • Ubique la carpa a una distancia prudencial de los árboles, para impedir que sus ramas puedan caer sobre ellas en caso de tormenta, pero que permita recibir su sombra.
  • Utilice protección para evitar picaduras de insectos. En caso de irritación o reacción alérgica concurra inmediatamente al médico. 
  • Revise el sector donde desea acampar, en las sierras es probable encontrar víboras y serpientes venenosas (ofidios) que puedan ser mortales sin la atención médica necesaria.

Nivel de peligro en lagos, balnearios, ríos y arroyos

Es aconsejable tener en cuenta la cartelería que indique la peligrosidad que reviste el río o zona para nadar. 

Números útiles

. Bomberos – 100

. Policía – 911

. Alerta incendios – 0800-888-38346 (fuego)

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.