Protección Civil brinda sugerencias para acampar y realizar caminatas en las sierras
Tanto el Valle de Punilla, Traslasierra, Calamuchita y sierras chicas son puntos de atracción para turistas que buscan relajarse o actividades recreativas. Ante estas acciones recomiendan medidas de seguridad.
El Gobierno Provincial informó que los valles de Córdoba cuentan con un sin fin de actividades para quienes visitan sus localidades. Tanto el Valle de Punilla, Traslasierra, Calamuchita y sierras chicas son puntos de atracción para turistas que buscan relajarse o actividades recreativas.
En este sentido, muchos visitantes de los valles cordobeses buscan vincularse con los terrenos naturales que componen nuestra geografía. Los acampes y caminatas suelen ser una variante que más llama la atención de los excursionistas para explorar la fauna y flora provincial
Ante estas acciones desde la Dirección de Protección Civil recomienda la siguientes medidas de seguridad:
Caminatas en las sierras
- Antes de subir a un cerro informar en Turismo, Policía o Bomberos el destino y duración aproximada de la caminata o excursión. tener en cuenta que en las sierras la señal de comunicaciones es escasa o nula.
- Protéjase con vestimenta y calzado adecuado a fin de evitar raspaduras, picaduras y torceduras.
- Elija senderos y caminos que sean claros y definidos, evite cambiar por lugares con pastizales altos.
- Es importante la hidratación, razón por la cual prevea contar con el suministro de agua diario.
- Evite el sol desde las 12 a 16:30. Cubra su cabeza y humedezca para evitar insolaciones, use protector solar de factor alto.
Consejos para acampar en las sierras
- Acampe en lugares habilitados, si no los hubiera busque un lugar seguro, alejado del río y en terreno alto.
- Para identificar ubicaciones de resguardo, observe la marca del crecimiento del río, que deja la resaca en árboles, piedras y alambrados. Mantenga una distancia mínima de 250 mts del margen del río.
- Evite instalar su campamento en lugares con probabilidades de derrumbe o desprendimiento.
- Ubique la carpa a una distancia prudencial de los árboles, para impedir que sus ramas puedan caer sobre ellas en caso de tormenta, pero que permita recibir su sombra.
- Utilice protección para evitar picaduras de insectos. En caso de irritación o reacción alérgica concurra inmediatamente al médico.
- Revise el sector donde desea acampar, en las sierras es probable encontrar víboras y serpientes venenosas (ofidios) que puedan ser mortales sin la atención médica necesaria.
Nivel de peligro en lagos, balnearios, ríos y arroyos
Es aconsejable tener en cuenta la cartelería que indique la peligrosidad que reviste el río o zona para nadar.
Números útiles
. Bomberos – 100
. Policía – 911
. Alerta incendios – 0800-888-38346 (fuego)
Te puede interesar
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.
La ciudad de Córdoba presentó su Plan de Gestión Turística a 2030
Junto al Municipio, diversos sectores comprometidos con la actividad definieron el marco de políticas públicas que guiarán el rumbo de la estrategia hacia 2030.