Turismo Por: El Objetivo14 de enero de 2023

Protección Civil brinda sugerencias para acampar y realizar caminatas en las sierras

Tanto el Valle de Punilla, Traslasierra, Calamuchita y sierras chicas son puntos de atracción para turistas que buscan relajarse o actividades recreativas. Ante estas acciones recomiendan medidas de seguridad.

Protección Civil brinda sugerencias para acampar y realizar caminatas en las sierras - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que los valles de Córdoba cuentan con un sin fin de actividades para quienes visitan sus localidades. Tanto el Valle de Punilla, Traslasierra, Calamuchita y sierras chicas son puntos de atracción para turistas que buscan relajarse o actividades recreativas. 

En este sentido, muchos visitantes de los valles cordobeses buscan vincularse con los terrenos naturales que componen nuestra geografía. Los acampes y caminatas suelen ser una variante que más llama la atención de los excursionistas para explorar la fauna y flora provincial

Ante estas acciones desde la Dirección de Protección Civil recomienda la siguientes medidas de seguridad: 

Caminatas en las sierras

  • Antes de subir a un cerro informar en Turismo, Policía o Bomberos el destino y duración aproximada de la caminata o excursión. tener en cuenta que en las sierras la señal de comunicaciones es escasa o nula.
  • Protéjase con vestimenta y calzado adecuado a fin de evitar raspaduras, picaduras y torceduras.
  • Elija senderos y caminos que sean claros y definidos, evite cambiar por lugares con pastizales altos.
  • Es importante la hidratación, razón por la cual prevea contar con el suministro de agua diario. 
  • Evite el sol desde las 12 a 16:30. Cubra su cabeza y humedezca para evitar insolaciones, use protector solar de factor alto.

Consejos para acampar en las sierras

  • Acampe en lugares habilitados, si no los hubiera busque un lugar seguro, alejado del río y en terreno alto.
  • Para identificar ubicaciones de resguardo, observe la marca del crecimiento del río, que deja la resaca en árboles, piedras y alambrados. Mantenga una distancia mínima de 250 mts del margen del río. 
  • Evite instalar su campamento en lugares con probabilidades de derrumbe o desprendimiento.
  • Ubique la carpa a una distancia prudencial de los árboles, para impedir que sus ramas puedan caer sobre ellas en caso de tormenta, pero que permita recibir su sombra.
  • Utilice protección para evitar picaduras de insectos. En caso de irritación o reacción alérgica concurra inmediatamente al médico. 
  • Revise el sector donde desea acampar, en las sierras es probable encontrar víboras y serpientes venenosas (ofidios) que puedan ser mortales sin la atención médica necesaria.

Nivel de peligro en lagos, balnearios, ríos y arroyos

Es aconsejable tener en cuenta la cartelería que indique la peligrosidad que reviste el río o zona para nadar. 

Números útiles

. Bomberos – 100

. Policía – 911

. Alerta incendios – 0800-888-38346 (fuego)

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.