Faurie: "La lucha contra el terrorismo depende de la cooperación"
El canciller Jorge Faurie se expresó en la Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, de la que participó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo.
El canciller Jorge Faurie encabezó este viernes la Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, donde destacó que la lucha contra ese flagelo "depende de la cooperación" entre los Estados y de "estar alerta", mientras que señaló que la Argentina "no cesará en sus esfuerzos" para que los sospechosos del ataque a la AMIA "se presenten en los tribunales de nuestro país".
El encuentro realizado en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, reunió a ministros de Relaciones Exteriores de todo el continente, con la presencia del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo.
"En este mismo Palacio, en 1992, vibraron las paredes cuando explotó la bomba en la Embajada de Israel, a 300 metros de aquí. Argentina se despertó ese día y el terrorismo pasó a ser una realidad cruda", enfatizó Faurie al inaugurar el encuentro.
Además, durante la jornada, Faurie, Pompeo y el resto de los cancilleres visitaron la AMIA, donde realizaron un acto por los 25 años del atentado, con la presencia del presidente de la mutual israelí, Ariel Eichbaum, y de la ministra de Seguridad, Patrcia Bullrich, quien también estuvo en la cumbre contra el terrorismo.
"Argentina no cesará en sus esfuerzos para que los sospechosos del ataque se presenten en los tribunales de nuestro país", remarcó el jefe de la diplomacia argentina en la cumbre, y agregó: "Creemos que el terrorismo debe combatirse con herramientas que brinda el Estado de Derecho, mediante la cooperación internacional".
"En Argentina padecimos dos ataques brutales. El terrorismo es una amenaza global y constante que trasciende fronteras cuya traducción siempre es un sufrimiento. La lucha contra el terrorismo depende de que estemos todos informados y alerta y compartamos soluciones para erradicar este fenómeno sangriento", enfatizó.
En la cumbre, que sirvió de continuación de la Conferencia realizada en Washington en diciembre pasado sobre el mismo tema, participaron Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay y Perú.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.