Internacional Por: El Objetivo19 de enero de 2023

Trump presentó su plan para reducir la influencia de China en EE.UU.

A través de un breve video, el exmandatario estadounidense consideró que "deberíamos estar muy preocupados por todas las actividades comunistas en los Estados Unidos".

Trump ya oficializó su candidatura para las próximas elecciones, el año próximo. - Foto: gentileza

El magnate Donald Trump presentó un plan para mitigar la influencia china en Estados Unidos, en caso de que vuelva a ser presidente, y que incluye la prohibición de que ciudadanos del gigante asiático puedan adquirir tierras agrícolas o bien convertirse en dueños de empresas de telecomunicaciones, energía y tecnología, entre otras.

A través de un breve video, el exmandatario estadounidense consideró que "deberíamos estar muy preocupados por todas las actividades comunistas en los Estados Unidos".

"China está comprando nuestra tecnología. Están comprando suministros de alimentos. Están comprando nuestras tierras de cultivo. Están comprando nuestros minerales y recursos naturales. Están comprando nuestros puertos y terminales de envío", dijo Trump.

Asimismo, sostuvo que "deberíamos detener todas las futuras compras chinas en estas industrias esenciales. Y deberíamos comenzar el proceso de obligar a los chinos a vender cualquier posesión actual que ponga en riesgo nuestra seguridad nacional", remarcó.

"Si no hacemos esto, Estados Unidos será propiedad de China, lo que los haría muy felices. Cuando sea presidente, me aseguraré de que el futuro de Estados Unidos permanezca firmemente en manos estadounidenses", subrayó.

Trump ya oficializó su candidatura para las próximas elecciones, el año próximo, y según algunos sondeos aventaja por 17 puntos a Ron De Santis, el gobernador de Florida, su gran oponente dentro del partido republicano. (NA)

Te puede interesar

El papa Francisco pasó su segunda noche internado

El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.

El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".

Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja

Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.

La madre de Nahuel Gallo pidió por su libertad a 69 días de su detención en Venezuela

Gallo está detenido e incomunicado en Venezuela. El gendarme argentino había viajado a ese país el 8 de diciembre de 2024 y fue acusado de conspiración por el gobierno del dictador, Nicolás Maduro.

Preocupación por la salud del Papa Francisco: fue internado por una bronquitis

"El papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar su tratamiento contra la bronquitis, que sigue en curso, en un ambiente hospitalario", informaron desde el Vaticano.

Ataque suicida en Kabul dejó como saldo un muerto y tres heridos

El incidente ocurrió en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, en la capital de Afganistán. Por el momento ningún grupo ni individuo reivindicó el hecho, informó la Agencia de Noticias Xinhua.

Trump no deportará al príncipe Harry y criticó a su esposa, Megan Markle

Desde 2023 la Fundación Heritage pide que se haga pública la solicitud de visado del duque de Sussex para comprobar si mintió sobre el consumo de drogas, lo que podría poner en peligro su estadía en Estados Unidos.

Zelenski reveló que habló con Trump sobre "oportunidades para lograr la paz"

El líder ucraniano mantuvo una conversación con el estadounidense, quien también se había comunicado con Putin este miércoles. Estas conversaciones apuntan a acercar un acuerdo para frenar la guerra.

"Tenemos déficit con la Argentina": Donald Trump confirmó que le aplicará aranceles al país

Trump negó la posibilidad de eximir por el momento a la Argentina de los aranceles del 25% que anunció para las importaciones de aluminio y acero que ingresen a los Estados Unidos.

El Papa Francisco dejó de leer en una homilía, agobiado por la falta de aire

El malestar de Francisco se dio durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas. El Sumo Pontífice transfirió entonces el rol a un ayudante. Padece de bronquitis, según ANSA Latina.

Cerraron los comicios en Ecuador con 83% de participación en las urnas

Estuvieron llamados a las urnas más de 13,7 millones de ecuatorianos y habrían votado un 83% de los ciudadanos habilitados, informó el Consejo Nacional Electoral

Fuerzas de seguridad indias eliminan a 31 rebeldes maoístas en Chhattisgarh

Aseguran que el número de muertos puede ir en aumento a medida de que las autoridades registren la zona.