Mercado Por: El Objetivo 20 de julio de 2019

El patentamiento de autos creció en lo que va de julio un 60,7% por plan 0km

En junio, el promedio diario de patentamiento de autos convencional, segmento en el cual opera el plan, había crecido 47,9% respecto de los niveles de mayo.

"En los primeros 18 días de julio, el sector está creciendo un 60,7% frente al mismo período de junio" - Foto: gentileza

El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Ricardo Salomé, destacó hoy la "gran proactividad" del programa para comprar vehículos 0 kilómetro con importantes descuentos dado que se dio un incremento del 60,7% en el patentamiento a lo largo de los primeros 18 días del mes.

En junio, el promedio diario de patentamiento de autos convencional, segmento en el cual opera el plan, había crecido 47,9% respecto de los niveles de mayo. "En los primeros 18 días de julio, el sector está creciendo un 60,7% frente al mismo período de junio", indicó ACARA en un comunicado, al asegurar que el plan que busca impulsar el consumo del rubro tiene una "gran proactividad".

En ese sentido, Salomé consideró: "Sin lugar a dudas, el plan se está consolidando. Hace que bajen los stocks en las terminales y concesionarios y que las líneas de producción puedan retomar en un mediano plazo la actividad normal". "Se está notando en nuestras concesionarias una duplicación de las consultas, lo cual parecería que podría ser el comienzo de un ciclo virtuoso", resaltó.

Además, sostuvo: "Las concesionarias y las marcas tendremos que aprovechar fuertemente estos últimos días del plan julio 0 KM para que sean un importante motor de arranque para agosto". 

Te puede interesar

Las ventas minoristas cayeron 7,3% anual en mayo

Las ventas minoristas pymes continúan reflejando el impacto de la caída del consumo por la recesión, retrocediendo 7,3% anual en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes.

Derrumbe en la venta de alimentos y bebidas: cuánto cayó en el año

El rubro alimentos y bebidas experimenta una fuerte caída de ventas que ronda el 23 por ciento, lo cual refleja el impacto de la crisis provocada por la escalada de precios y la recesión.

Caputo: se empieza a ver la recuperación de la economía y garantizó que no habrá sobresaltos cambiarios

El ministro de Economía transmitió optimismo al hablar ante ejecutivos de finanzas y dijo qué condiciones deberían darse para levantar el cepo cambiario.

El dólar blue rebota 35 pesos y termina la semana como el más caro de los dólares libres

De esta manera cierra el balance semanal con alta volatilidad y 15 pesos arriba de lo que la comenzó. La brecha cambiaria queda establecida en el 41,67%.

Industria pyme: la actividad cayó 18,3% interanual en abril

La nueva baja fue la más profunda de los últimos tres meses, ya que luego del derrumbe del 30% interanual en enero, había atenuado el retroceso al 9,9% en febrero y al 11,9% en marzo.

Fuertes subas de luz y gas por el recorte de subsidios

Los aumentos comenzaran a regir en junio como parte de la transición hacia un nuevo esquema.

Se viene otro fuerte aumento en la nafta: cuándo rige y de cuánto será

El Gobierno actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil. Se estima que, en total, las subas serían de alrededor del 20 por ciento.

Caputo volvió a lograr superávit en mayo, en medio de la pulseada con el Congreso

El Gobierno repitió el saldo favorable en las cuentas públicas, clave para los inversores.

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves 13 de junio.

Paso clave hacia la "competencia de monedas" impulsada por Milei: ¿más cerca de la dolarización?

El BCRA igualó las condiciones que los bancos deben cumplir para abrirle a un cliente una caja de ahorro en moneda extranjera con las que ya estaban establecidas para los pesos.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 4 de junio

El dólar blue abrirá este martes 4 de junio a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.269 y el contado con liquidación a $1.297.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este lunes 3 de junio

El dólar blue abrirá este lunes 3 de junio a $1.195 para la compra y $1.225 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.215,93 y el contado con liquidación a $1.246,58.