Turismo Por: El Objetivo22 de enero de 2023

Turismo de cercanía: tres localidades para visitar a pocos kilómetros de la capital

Uno de los privilegios de la capital provincial es la cercanía con sitios naturales, a pocos kilómetros de distancia.

Turismo de cercanía: tres localidades para visitar a pocos kilómetros de la capital

Córdoba capital durante este tiempo se ha vuelto el epicentro de los turistas que hacen base para recorrer distintos puntos de nuestra región. Uno de los privilegios de la capital provincial es la cercanía con sitios naturales, a pocos kilómetros de distancia.

Esta particularidad facilita a los turistas poder recorrer campings, ríos, cascadas, cerros, sin tener que viajar largos tramos.

Este trinomio de localidades es el refugio perfecto para visitar en el día, para aquellos que no tengan planificadas actividades.

Tres cascadas de Ascochinga

A unos 60 kilómetros de la capital, la localidad de Ascochinga tiene una de las perlitas de las Sierras Chicas. Una muralla de piedra atraviesa el curso del río de San Miguel. Estas tres caídas de agua se encuentran a resguardo dentro de la reserva natural Ascochinga.

La llegada a este maravilloso paisaje es por medio de un sendero de mediana dificultad de unos 500 metros de distancia. Para llegar a este destino -desde Córdoba- se debe tomar la autovía E-53 hasta el camino E-66 y recorrer un aproximado de 9 kilómetros.

Falda del Carmen

Si queremos un plan alternativo al río -para días nublados- a 40 kilómetros de esta en la localidad de Falda del Carmen se encuentra la Estación Astrofísica Bosque Alegre. Allí, un enorme telescopio permite observar el cielo ubicado a unos 1290 metros de altura.

La recorrida por este lugar termina con la visita a restaurantes emblemáticos: son opciones recomendables el Gran Vadori, de tradición gourmet, La Pulpería de Achával, entre pastas y parrilla, y el Almacén de Quito, conocido por sus sándwiches de fiambres.

Una región en la que se respira tranquilidad y propone el disfrute de diversos paseos a la orilla del arroyo homónimo. Falda del Carmen es un pequeño enclave cordobés en el departamento de Santa María, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se puede llegar por la RP 5 o por la RN20 y la RP C45.

San Clemente

Calma y serenidad son dos de las características de los paisajes serranos de San Clemente. Se puede disfrutar de una jornada de calor sumergido, o de un día de frío caminando por las orillas de sus ríos: San José, San Pedro y Suela,

Estos son rincones muy elegidos por turistas que deciden descansar con sus acompañantes. Tirar una mantita a la vera de estos cursos de agua será todo el plan necesario para “desenchufarse” del ritmo de la ciudad.

Además, en este rincón del valle de Paravachasca reúne a fanáticos y aficionados de la pesca de truchas como una de las actividades preferidas. En consecuencia, destaca la presencia del Club Trucha Córdoba. Los ríos Condorito, Sur, Los Espinillos, San Pedro y San José son los escenarios elegidos para esta actividad.

Te puede interesar

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.