Turismo de cercanía: tres localidades para visitar a pocos kilómetros de la capital
Uno de los privilegios de la capital provincial es la cercanía con sitios naturales, a pocos kilómetros de distancia.
Córdoba capital durante este tiempo se ha vuelto el epicentro de los turistas que hacen base para recorrer distintos puntos de nuestra región. Uno de los privilegios de la capital provincial es la cercanía con sitios naturales, a pocos kilómetros de distancia.
Esta particularidad facilita a los turistas poder recorrer campings, ríos, cascadas, cerros, sin tener que viajar largos tramos.
Este trinomio de localidades es el refugio perfecto para visitar en el día, para aquellos que no tengan planificadas actividades.
Tres cascadas de Ascochinga
A unos 60 kilómetros de la capital, la localidad de Ascochinga tiene una de las perlitas de las Sierras Chicas. Una muralla de piedra atraviesa el curso del río de San Miguel. Estas tres caídas de agua se encuentran a resguardo dentro de la reserva natural Ascochinga.
La llegada a este maravilloso paisaje es por medio de un sendero de mediana dificultad de unos 500 metros de distancia. Para llegar a este destino -desde Córdoba- se debe tomar la autovía E-53 hasta el camino E-66 y recorrer un aproximado de 9 kilómetros.
Falda del Carmen
Si queremos un plan alternativo al río -para días nublados- a 40 kilómetros de esta en la localidad de Falda del Carmen se encuentra la Estación Astrofísica Bosque Alegre. Allí, un enorme telescopio permite observar el cielo ubicado a unos 1290 metros de altura.
La recorrida por este lugar termina con la visita a restaurantes emblemáticos: son opciones recomendables el Gran Vadori, de tradición gourmet, La Pulpería de Achával, entre pastas y parrilla, y el Almacén de Quito, conocido por sus sándwiches de fiambres.
Una región en la que se respira tranquilidad y propone el disfrute de diversos paseos a la orilla del arroyo homónimo. Falda del Carmen es un pequeño enclave cordobés en el departamento de Santa María, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se puede llegar por la RP 5 o por la RN20 y la RP C45.
San Clemente
Calma y serenidad son dos de las características de los paisajes serranos de San Clemente. Se puede disfrutar de una jornada de calor sumergido, o de un día de frío caminando por las orillas de sus ríos: San José, San Pedro y Suela,
Estos son rincones muy elegidos por turistas que deciden descansar con sus acompañantes. Tirar una mantita a la vera de estos cursos de agua será todo el plan necesario para “desenchufarse” del ritmo de la ciudad.
Además, en este rincón del valle de Paravachasca reúne a fanáticos y aficionados de la pesca de truchas como una de las actividades preferidas. En consecuencia, destaca la presencia del Club Trucha Córdoba. Los ríos Condorito, Sur, Los Espinillos, San Pedro y San José son los escenarios elegidos para esta actividad.
Te puede interesar
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.