Turismo de cercanía: tres localidades para visitar a pocos kilómetros de la capital
Uno de los privilegios de la capital provincial es la cercanía con sitios naturales, a pocos kilómetros de distancia.
Córdoba capital durante este tiempo se ha vuelto el epicentro de los turistas que hacen base para recorrer distintos puntos de nuestra región. Uno de los privilegios de la capital provincial es la cercanía con sitios naturales, a pocos kilómetros de distancia.
Esta particularidad facilita a los turistas poder recorrer campings, ríos, cascadas, cerros, sin tener que viajar largos tramos.
Este trinomio de localidades es el refugio perfecto para visitar en el día, para aquellos que no tengan planificadas actividades.
Tres cascadas de Ascochinga
A unos 60 kilómetros de la capital, la localidad de Ascochinga tiene una de las perlitas de las Sierras Chicas. Una muralla de piedra atraviesa el curso del río de San Miguel. Estas tres caídas de agua se encuentran a resguardo dentro de la reserva natural Ascochinga.
La llegada a este maravilloso paisaje es por medio de un sendero de mediana dificultad de unos 500 metros de distancia. Para llegar a este destino -desde Córdoba- se debe tomar la autovía E-53 hasta el camino E-66 y recorrer un aproximado de 9 kilómetros.
Falda del Carmen
Si queremos un plan alternativo al río -para días nublados- a 40 kilómetros de esta en la localidad de Falda del Carmen se encuentra la Estación Astrofísica Bosque Alegre. Allí, un enorme telescopio permite observar el cielo ubicado a unos 1290 metros de altura.
La recorrida por este lugar termina con la visita a restaurantes emblemáticos: son opciones recomendables el Gran Vadori, de tradición gourmet, La Pulpería de Achával, entre pastas y parrilla, y el Almacén de Quito, conocido por sus sándwiches de fiambres.
Una región en la que se respira tranquilidad y propone el disfrute de diversos paseos a la orilla del arroyo homónimo. Falda del Carmen es un pequeño enclave cordobés en el departamento de Santa María, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se puede llegar por la RP 5 o por la RN20 y la RP C45.
San Clemente
Calma y serenidad son dos de las características de los paisajes serranos de San Clemente. Se puede disfrutar de una jornada de calor sumergido, o de un día de frío caminando por las orillas de sus ríos: San José, San Pedro y Suela,
Estos son rincones muy elegidos por turistas que deciden descansar con sus acompañantes. Tirar una mantita a la vera de estos cursos de agua será todo el plan necesario para “desenchufarse” del ritmo de la ciudad.
Además, en este rincón del valle de Paravachasca reúne a fanáticos y aficionados de la pesca de truchas como una de las actividades preferidas. En consecuencia, destaca la presencia del Club Trucha Córdoba. Los ríos Condorito, Sur, Los Espinillos, San Pedro y San José son los escenarios elegidos para esta actividad.
Te puede interesar
Villa Carlos Paz presentó su temporada teatral 2025/2026 en Buenos Aires
El evento reunió a artistas, productores y autoridades en el Teatro Picadero, donde se anunció una cartelera amplia, diversa y con estrenos destacados para el verano.
Fin de semana XXL en Córdoba: un abanico de propuestas culturales y turísticas
Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.
Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba como destino
Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades.
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.