Carlos Paz: crearán el Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria del Turismo
El gobernador de Córdoba presidió la presentación del proyecto. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Agencia Córdoba Turismo y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
El gobernador Juan Schiaretti participó este martes en Villa Carlos Paz de la presentación del proyecto del Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria del Turismo (CIDIT). La institución potenciará el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en la región, además de incrementar la competencia, colaboración y vínculo con empresas, ciudades e instituciones.
Se trata de una iniciativa impulsada en conjunto por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, la Agencia Córdoba Turismo y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
“Para nosotros, como gobierno, es importante apuntalar esta economía regional como lo hacemos con todo el sector productivo cordobés. En el tema turismo, Córdoba está demostrando con esto que hacemos hoy que quiere dar un paso adelante, que está dispuesta a innovar, a consolidarse como el principal destino turístico de nuestra Patria y a seguir avanzando”, comenzó el mandatario provincia.
Y señaló que lo anterior es posible “incorporando todo lo que hay de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y utilizándolas también para brindar servicios para otros lugares que quieran desarrollar esta actividad. Ese es el objetivo que tiene lo que acabamos de firmar”.
El CIDIT será un espacio público-privado de confluencia entre los sectores de gobierno, académicos y productivos. El objetivo es promover la innovación, el desarrollo y la transferencia tecnológica en pos de la productividad y competitividad de la industria turística cordobesa, consolidando así un ecosistema colaborativo en donde interactúen empresas, emprendedores, estudiantes e investigadores.
El centro buscará posicionar a Córdoba como una referencia para el desarrollo del turismo inteligente y sostenible, basado en el conocimiento. Asimismo, permitirá la realización de programas de formación y estrategias de capacitación y educación para todo el sector turístico.
Las partes involucradas (instituciones gremiales, empresarias y universidades) firmaron las cartas de intención respectivas para avanzar con el proyecto.
En otro tramo de su discurso, Juan Schiaretti destacó que la actual temporada de verano superó los niveles de turismo previos a la pandemia, “lo cual significa que el turismo en Córdoba cada vez se desarrolla más, cada vez es más una economía regional fundamental para nuestra Córdoba”.
“Son más de 160 mil puestos de trabajo que genera el turismo, por eso es una industria básica y una economía regional central de la provincia de Córdoba”, subrayó.
Sobre el CIDIT
Los objetivos del Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria del Turismo son: promover la innovación y la investigación en turismo; apoyar a las pymes en el desarrollo de una visión creativa e innovadora; estimular la creación de nuevas empresas y nuevos modelos de negocio; identificar y capacitar nuevos perfiles para las demandas actuales; y crear laboratorios de formación en colaboración con universidades, escuelas de turismo, incubadoras y centros de conocimiento.
La idea es transformar conocimiento en innovación para procesos, productos y servicios con alto valor agregado. Siempre bajo los nuevos paradigmas de cuidado del ambiente y sostenibilidad para la industria turística, con la creación de empleo de calidad, nuevas startups y exportación de servicios.
A su turno, el intendente local Daniel Gómez Gesteira señaló que “esto es lo que necesita Villa Carlos Paz, un salto de calidad en una ciudad que es netamente turística”. Y añadió: “Desde la innovación debemos dar soluciones al sector. Nos proponemos transformar el turismo, exportar y transferir conocimientos. Porque el turismo hoy es una experiencia”.
Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, destacó que “la innovación es la piedra angular de la competitividad y por eso desde la Provincia buscamos acompañar y desarrollar nuevas ideas que permitan crear soluciones sustentables, convirtiendo las ideas en impacto, fruto de un trabajo colaborativo entre el sector público y privado”.
En esa misma línea, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz, Leonardo González, agradeció por las políticas públicas aplicadas al sector turístico: “Nos sentimos acompañados y quiero expresar nuestra gratitud esperando que esto sea un ejemplo para toda la provincia y beneficioso para nosotros”.
Dónde estará el centro
El centro se emplazará sobre un terreno de 4200 metros cuadrados, ubicado en la confluencia de la autopista Córdoba-Carlos Paz y la variante Costa Azul. La inversión total será de 200.000.000 pesos.
La construcción se desarrollará en etapas: la primera, proyectada en 1200 metros cuadrados, incluirá áreas de capacitación, coworking, laboratorios, biblioteca, salas de reuniones, oficinas institucionales, gestión de proyectos y espacio gastronómico.
Acompañaron al gobernador, el intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara.
Además, estuvieron presentes, el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Villa Carlos Paz, Leonardo González; el presidente de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), Ricardo Ruibal; y el decano de la UTN Facultad Regional Córdoba, Héctor Macaño.
Te puede interesar
Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre
INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.
Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos
Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.
Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo
Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.