El canciller alemán Olaf Scholz arribó a la Argentina para reunirse con Fernández
Esta será la tercera oportunidad en que el presidente Alberto Fernández se reunirá con Scholz, luego de los encuentros que mantuvieron previamente en mayo y junio del 2022 en Alemania.
El canciller Santiago Cafiero recibió al canciller alemán Olaf Scholz, quien arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, acompañado por una nutrida delegación integrada por colaboradores, empresarios de distintos sectores y periodistas alemanes que cubrirán su viaje por América del Sur.
La visita se da en el marco de una gira que inicia en nuestro país y que luego se extenderá a Brasil y Chile y que servirá para analizar las posibilidades de ampliación del comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Desde las 18.45, Scholz encabezará junto a Cafiero la tradicional Ofrenda Floral al Libertador General San Martín, en la Plaza homónima, para luego trasladarse al Palacio San Martín, en donde mantendrá un encuentro bilateral con el presidente Alberto Fernández a partir de de las 19.
Esta será la tercera oportunidad en que el presidente Alberto Fernández se reunirá con Scholz, luego de los encuentros que mantuvieron previamente en mayo y junio del 2022 en Alemania, en los que entre otros temas, analizaron el impacto de la guerra en Ucrania en la producción, distribución y el mercado global de alimentos, como así también la agenda de cambio climático, la seguridad alimentaria y energética.
Posteriormente se realizará una reunión ampliada desde las 19:30 con integrantes de ambos países, se firmarán instrumentos en materia comercial con el ministro de Economía, Sergio Massa y se realizará un encuentro empresarial con directivos de firmas alemanas que integran la comitiva que encabeza Scholz, y representantes de firmas argentinas, cuya clausura a las 21 será realizada por los mandatarios de ambos países.
Fuente: NA
Te puede interesar
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.