Sociedad Por: El Objetivo04 de febrero de 2023

Día del Cáncer: la Provincia brinda un abordaje integral en su sistema de salud

Con programas para la prevención y el tratamiento del cáncer, el Hospital Oncológico Provincial, el de Niños, el Córdoba y la Unidad de Mama, entre otros, ofrecen una atención gratuita y especializada.

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El 4 de febrero es el Día Mundial del Cáncer, una oportunidad para sensibilizar y movilizarse de manera colectiva e individual, y avanzar en la prevención y el control del cáncer. Desde el 2022 y hasta el 2024, el lema que se utiliza es “Por unos cuidados más justos”, en busca de focalizar en la necesidad de sumar más equidad en el abordaje del cáncer.

Para reducir las tasas de mortalidad por cáncer es necesario el trabajo en conjunto entre personas, instituciones, organizaciones y gobiernos, que posibiliten la accesibilidad y las acciones que deben llevarse a cabo para tratar a una persona a tiempo.

El sistema sanitario de Córdoba, a través de sus hospitales y el funcionamiento de distintos programas, brinda acceso a tratamientos de calidad y ofrece un abordaje integral, en forma gratuita.

El Hospital Oncológico Provincial es una institución púbica especializada que cuenta con todos los servicios necesarios para un tratamiento integral: un hospital de día para la aplicación de quimioterapias, consultorios, servicio de diagnóstico por imágenes, laboratorio, nutrición, salud mental y servicio social. Además, es el único centro del interior del país que brinda acceso a la radioterapia en forma totalmente gratuita y con equipamiento de última generación.

El acompañamiento emocional también es tenido en cuenta. Por eso, como parte de una campaña que se desarrolla a nivel mundial, el Hospital de día de esta institución, sumó una campana por la salud donada por uno de sus pacientes, para que las personas hagan sonar al finalizar su tratamiento de quimioterapia.

Esta iniciativa busca cambiar la percepción sobre el cáncer y compartir la felicidad de quien ha finalizado el tratamiento, para, a su vez, transmitir esperanza al resto de las personas que comienzan o están transitando una quimioterapia. Además, fomenta el vínculo con sus acompañantes y el equipo médico.

Para la población de niños, y adolescentes, se dispone del Hospital de Niños, que garantiza una atención integral para lograr un diagnóstico temprano de casos de cáncer pediátrico, y el acceso a tratamientos adecuados.

En tanto, el Hospital Córdoba es el centro de referencia en leucemias y otros cánceres de la sangre; y el Hospital San Roque, donde funciona el Programa de prevención del cáncer colorrectal, promueve un acceso equitativo al diagnóstico precoz y el tratamiento de estos tumores en todo el territorio provincial.

Además, el Instituto Odontológico Provincial cuenta con un servicio de estomatología, para la detección y tratamiento de los cánceres bucales. Asimismo, el Programa de Salud Bucal genera campañas periódicas para sensibilizar e informar acerca de los síntomas de alarma y facilitar el acceso al control odontológico.

A estos dispositivos se suman el Programa de detección precoz del cáncer de mama, con mamógrafos móviles que recorren la provincia para facilitar el acceso a este estudio. Cabe señalar también que se cuenta con 19 mamógrafos fijos en distintos hospitales provinciales.

A su vez, para el tratamiento de esta enfermedad, la Unidad de Mama, conformada por los hospitales Rawson, Oncológico, San Roque y Córdoba, ofrece un abordaje interdisciplinario, con estándares de calidad acreditados por la Sociedad Argentina de Mastología.

Igualmente funcionan los programas de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, y de detección de Virus del Papiloma Humano (causante de la mayoría de los casos de este cáncer) que, de manera conjunta con otros programas provinciales,  implementa un test de VPH a mujeres con el fin de conocer el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Prevención y detección temprana

Varios tipos de cáncer pueden prevenirse y otros pueden ser detectados de manera temprana, lo que favorece el tratamiento y las posibilidades de curación.

Los hábitos de vida saludable son ejes para tener en cuenta a la hora de la prevención; no fumar, llevar una dieta rica en vegetales y baja en grasas, realizar ejercicios y completar los carnés de vacunación, que hoy incluyen la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y la de la hepatitis B, enfermedad asociada al cáncer de hígado. Estas medidas contribuyen a prevenir no solo el cáncer, sino también otras enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, la diabetes o los problemas cardiovasculares.

Otra recomendación es la protección contra los efectos nocivos del sol para la prevención del cáncer de piel. En este sentido, es preciso remarcar que el daño solar es acumulativo y que es sobre todo la exposición solar en la infancia la que nos pone en riesgo. Por eso, es indispensable respetar estrictamente los cuidados en los niños y niñas y sostenerlos durante toda la vida.

Según el Registro Provincial de Tumores, en Córdoba, el cáncer de mayor incidencia en mujeres es el de mama, con 1.474 casos por año, le siguen colon (402 casos), cérvix (234 casos) y pulmón (223). En hombres, el de próstata con 752 casos por año es el de mayor incidencia y le siguen en frecuencia el de pulmón (566), colon (488 casos) y vejiga (214 casos).

Te puede interesar

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.

Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división

El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.

Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba

El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.

Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer

Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.

Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.

Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba

Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.