Sociedad Por: El Objetivo04 de febrero de 2023

Día del Cáncer: la Provincia brinda un abordaje integral en su sistema de salud

Con programas para la prevención y el tratamiento del cáncer, el Hospital Oncológico Provincial, el de Niños, el Córdoba y la Unidad de Mama, entre otros, ofrecen una atención gratuita y especializada.

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El 4 de febrero es el Día Mundial del Cáncer, una oportunidad para sensibilizar y movilizarse de manera colectiva e individual, y avanzar en la prevención y el control del cáncer. Desde el 2022 y hasta el 2024, el lema que se utiliza es “Por unos cuidados más justos”, en busca de focalizar en la necesidad de sumar más equidad en el abordaje del cáncer.

Para reducir las tasas de mortalidad por cáncer es necesario el trabajo en conjunto entre personas, instituciones, organizaciones y gobiernos, que posibiliten la accesibilidad y las acciones que deben llevarse a cabo para tratar a una persona a tiempo.

El sistema sanitario de Córdoba, a través de sus hospitales y el funcionamiento de distintos programas, brinda acceso a tratamientos de calidad y ofrece un abordaje integral, en forma gratuita.

El Hospital Oncológico Provincial es una institución púbica especializada que cuenta con todos los servicios necesarios para un tratamiento integral: un hospital de día para la aplicación de quimioterapias, consultorios, servicio de diagnóstico por imágenes, laboratorio, nutrición, salud mental y servicio social. Además, es el único centro del interior del país que brinda acceso a la radioterapia en forma totalmente gratuita y con equipamiento de última generación.

El acompañamiento emocional también es tenido en cuenta. Por eso, como parte de una campaña que se desarrolla a nivel mundial, el Hospital de día de esta institución, sumó una campana por la salud donada por uno de sus pacientes, para que las personas hagan sonar al finalizar su tratamiento de quimioterapia.

Esta iniciativa busca cambiar la percepción sobre el cáncer y compartir la felicidad de quien ha finalizado el tratamiento, para, a su vez, transmitir esperanza al resto de las personas que comienzan o están transitando una quimioterapia. Además, fomenta el vínculo con sus acompañantes y el equipo médico.

Para la población de niños, y adolescentes, se dispone del Hospital de Niños, que garantiza una atención integral para lograr un diagnóstico temprano de casos de cáncer pediátrico, y el acceso a tratamientos adecuados.

En tanto, el Hospital Córdoba es el centro de referencia en leucemias y otros cánceres de la sangre; y el Hospital San Roque, donde funciona el Programa de prevención del cáncer colorrectal, promueve un acceso equitativo al diagnóstico precoz y el tratamiento de estos tumores en todo el territorio provincial.

Además, el Instituto Odontológico Provincial cuenta con un servicio de estomatología, para la detección y tratamiento de los cánceres bucales. Asimismo, el Programa de Salud Bucal genera campañas periódicas para sensibilizar e informar acerca de los síntomas de alarma y facilitar el acceso al control odontológico.

A estos dispositivos se suman el Programa de detección precoz del cáncer de mama, con mamógrafos móviles que recorren la provincia para facilitar el acceso a este estudio. Cabe señalar también que se cuenta con 19 mamógrafos fijos en distintos hospitales provinciales.

A su vez, para el tratamiento de esta enfermedad, la Unidad de Mama, conformada por los hospitales Rawson, Oncológico, San Roque y Córdoba, ofrece un abordaje interdisciplinario, con estándares de calidad acreditados por la Sociedad Argentina de Mastología.

Igualmente funcionan los programas de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, y de detección de Virus del Papiloma Humano (causante de la mayoría de los casos de este cáncer) que, de manera conjunta con otros programas provinciales,  implementa un test de VPH a mujeres con el fin de conocer el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Prevención y detección temprana

Varios tipos de cáncer pueden prevenirse y otros pueden ser detectados de manera temprana, lo que favorece el tratamiento y las posibilidades de curación.

Los hábitos de vida saludable son ejes para tener en cuenta a la hora de la prevención; no fumar, llevar una dieta rica en vegetales y baja en grasas, realizar ejercicios y completar los carnés de vacunación, que hoy incluyen la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y la de la hepatitis B, enfermedad asociada al cáncer de hígado. Estas medidas contribuyen a prevenir no solo el cáncer, sino también otras enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, la diabetes o los problemas cardiovasculares.

Otra recomendación es la protección contra los efectos nocivos del sol para la prevención del cáncer de piel. En este sentido, es preciso remarcar que el daño solar es acumulativo y que es sobre todo la exposición solar en la infancia la que nos pone en riesgo. Por eso, es indispensable respetar estrictamente los cuidados en los niños y niñas y sostenerlos durante toda la vida.

Según el Registro Provincial de Tumores, en Córdoba, el cáncer de mayor incidencia en mujeres es el de mama, con 1.474 casos por año, le siguen colon (402 casos), cérvix (234 casos) y pulmón (223). En hombres, el de próstata con 752 casos por año es el de mayor incidencia y le siguen en frecuencia el de pulmón (566), colon (488 casos) y vejiga (214 casos).

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.