Tarifas: ya dejaron de percibir los subsidios el 40% de los usuarios
Así lo señaló la secretaria de Energía, Flavia Royón, que puntualizó que se generó un ahorro fiscal de $40.000 millones.
Durante las dos primeras etapas de la segmentación de tarifaria, correspondientes al período septiembre-diciembre de 2022, se retiró el 40% de los subsidios a los usuarios de altos ingresos o a aquellos que no los solicitaron. La secretaria de Energía, Flavia Royon, puntualizó que así se generó un ahorro fiscal de $40.000 millones, "en línea con el objetivo" que habían "planteado".
La funcionaria indicó que la cantidad de usuarios residenciales de energía eléctrica inscriptos en el Registro RASE hasta diciembre de 2022 era de 15.840.489 millones. De ese total, 5.308.530 millones son usuarios de mayores ingresos y los todavía no inscriptos al RASE, otros 7.702.734 millones son de menores ingresos y otros 2.829.225 millones de ingresos medios.
En una presentación, Royón destacó que en la segunda etapa de la segmentación el 68% de los usuarios residenciales no tuvo suba de tarifas. A la vez, garantizó que en 2023 se continuará con el proceso de segmentación y se avanzará con la tercera etapa en la reasignación de los subsidios.
También dijo que un 33% de los usuarios de energía eléctrica aún no solicitaron el subsidio o están comprendidos dentro del segmento de altos ingresos. "Hoy, la prioridad es detectar dentro de este porcentaje a aquellos usuarios de niveles bajos o medios que aún no se anotaron en el RASE, para poder garantizar la equidad del sistema de segmentación que se encuentra vigente, para no perjudicar a los hogares de menores ingresos. Por eso continúa abierto el formulario de inscripción en www.argentina.gob.ar/subsidios", añadió.
La funcionaria detalló también que en 2023, para los sectores de altos ingresos o quienes no soliciten el subsidio, se realizará una quita del 40%, mientras que para los sectores medios esa quita será del 20%.
Este año, la suba del precio de la energía "oscilará entre el 0 % y el 36 %", garantizó la titular de Energía, quien a la vez destacó que en el diseño del precio del costo de la energía
"sostenemos la política de que los salarios le ganen a las tarifas". "Construimos un modelo de tarifas justas y responsables, que ubica en primer lugar la protección a las familias, a los jubilados y al conjunto de los sectores de menores ingresos que necesiten el acompañamiento del Estado", añadió.
Royon insistió con que no se otorgará el aumento que pretenden las empresas de energía eléctrica "porque justamente alteraría muchísimo la relación entre los ingresos familiares y el costo de las tarifas. Por eso, será el aumento que las familias puedan pagar".
Las eléctricas del AMBA pidieron un 260% de aumento, pero se decidió implementar un incremento escalonado en dos cuotas iguales, la primera a partir del 1 de abril y la segunda, a partir del primero de junio. Para los residenciales de menores ingresos el aumento de tarifa no será mayor a $360 por cuota, mientras que para el nivel 1 habrá un aumento de hasta $400.
Por su parte, el 72% de los usuarios de los niveles medios y bajos (N2 y N3) recibirán un incremento por cuota de hasta $400 pesos mensuales respecto del VAD (Valor Agregado de Distribución). Por último, la funcionaria aseguró que no habrá audiencia pública hasta finales de octubre.
Te puede interesar
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.