En su primera cumbre Biden y Lula repudian ataques al sistema democrático
Los presidentes de Estados Unidos y de Brasil se reunieron por primera vez tras la asunción del mando de Lula Da Silva al frente del gobierno del país sudamericano y reafirmaron su apoyo al sistema democrático.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró hoy que la democracia fue puesta a prueba y ha prevalecido tanto en su país como en Brasil, al recibir en el Salón Oval de la Casa Blanca a su colega brasileño, Luiz Inácio Lula Silva, que le dijo que su país "volvió" a la geopolítica internacional y propuso un nuevo marco global contra el cambio climático.
Ambos ofrecieron un discurso en el Salón Oval de la Casa Blanca, en el marco de la visita de Lula a Estados Unidos, en la cual agradeció a Biden el reconocimiento por su victoria electoral por sobre Jair Bolsonaro en las elecciones de octubre.
"La democracia fue puesta a prueba en nuestros países, nuestras agendas mutuas suenan muy parecidas. Afirmo el apoyo sostenido de Estados Unidos a la democracia", dijo Biden, en referencia a que tanto él como Lula enfrentaron a aliados de la extrema derecha como Donald Trump y Jair Bolsonaro, a quienes derrotaron en elecciones.
Por su parte, Lula fustigó a Bolsonaro sin nombrarlo al afirmar que era un mandatario que retiró por cuatro años a Brasil del escenario mundial y fue el responsable de la "devastación en la selva amazónica".
También Lula elogió el discurso de Biden ante el Congreso estadounidense, en el cual defendió políticas desarrollistas e imponer más impuestos a los ricos. "Es un discurso que caería bien en Brasil. No debemos permitir nunca más que haya un nuevo capítulo del Capitolio y que nunca haya lo que ocurrió en Brasil, una invasión al Congreso, a la Casa de Gobierno y a la Corte Suprema", dijo Lula sobre el intento de golpe que sufrió el 8 de enero.
Lula también propuso una nueva "gobernanza mundial más fuerte que la actual para la cuestión climática que tome decisiones que los países estén obligados a cumplir" en el marco de las medidas para enfrentar el cambio climático.
Te puede interesar
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.