Dujovne salió al cruce de Alberto Fernández
El ministro, a través de su cuenta de twitter, respondió a Fernández, quien había sostenido que el gobierno de Cristina Kirchner "dejó tres problemas, el cepo, el déficit fiscal y la inflación", que Mauricio Macri agravó.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, consideró hoy que el kirchnerismo "nunca desendeudó" al país y lo acusó de dedicarse a "saquear al Banco Central y negarle recursos legítimos" a las provincias, al salir al cruce de críticas que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, formuló contra el gobierno.
El ministro, a través de su cuenta de twitter, respondió a Fernández, quien había sostenido que el gobierno de Cristina Kirchner "dejó tres problemas, el cepo, el déficit fiscal y la inflación", que Mauricio Macri agravó.
El candidato presidencial del Frente de Todos había acusado a Macri de quitar "mal e irresponsablemente" el cepo, generando una inflación del 40%, que en materia de deuda "le deja al próximo gobierno una soga al cuello, porque se endeudó hasta el 93% del PBI".
Fernández dijo que hoy la inflación "es del 55% y Cristina (Kirchner) la dejó en 25%" y sostuvo que el anterior gobierno dejó un "déficit fiscal del 1,8% del PBI, dicho por el INDEC de (Mauricio) Macri, y hoy llega al 6,5%".
El ministro señaló que "la deuda creció por el déficit que nos dejaron" y que "de haber tenido equilibrio primario, como el que lograremos este año, la deuda neta sería del 25% del PBI y los intereses del 1,8%".
Dujovne respondió que "si de deuda hablamos, nadie se olvida, Alberto, que el kirchnerismo nunca se desendeudó. Se cansaron de pedirle dólares a Venezuela, saquearon el Banco Central y dejaron 40.000 millones de dólares de deudas pendientes".
"Qué decirte de la inflación de 2015. Eso era con cepo y tarifas pisadas, lo que nos dejó reservas netas negativas y desabastecimiento energético. Hoy el tipo de cambio es competitivo y normalizamos las tarifas, que era lo que vos pedías allá por 2015", sostuvo Dujovne.
Dujovne también cuestionó las cifras de déficit fiscal que mencionó Fernández, al señalar que "hablás de un déficit de 6% del PBI hoy. No sé quién te da esos números, Alberto".
Agregó que el déficit de la Nación "será 0%, más intereses de 3,2%. Las provincias están en equilibrio. O sea, Nación más Provincias: 3,2% del PBI. Te recuerdo que en 2015 el déficit primario fue 3,8% del PBI, pero hay que sumarle las boletas que no contabilizaron y que dejaron sin pagar".
Dujovne le pidió a Fernández hablar "con propiedad" y agregó que "el resultado fiscal está medido por Hacienda, no por el INDEC (el que interviniste como jefe de Gabinete). 1,8%? Pero eso incluye las rentas de ANSeS y la plata que le sacaban al Central, a tasa 0%".
El ministro afirmó que "el kirchnerismo les negó recursos legítimos (a las provincias), lo que las llevó en 2015 a tener un déficit primario de 1% del PBI".
"Hablás de un déficit de 6% del PBI hoy. No sé quién te da esos números, Alberto. Nación será 0%, más intereses de 3,2%. Las provincias están en equilibrio. O sea, Nación+Provincias: 3,2% del PBI. Te recuerdo que en 2015 el déficit de Nación+Provincias era cercano a 8% del PBI", añadió el ministro, al polemizar con el candidato presidencial por el justicialismo.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.